El rol de AABE y su titular, en el marco de las transacciones de inmuebles públicos 

Fecha:

En el marco de las crecientes transacciones y ventas de inmuebles públicos, resulta interesante analizar el rol de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y su titular, Nicolás Alberto Pakgojz, quien envuelto en una serie de polémicas, es investigado por presuntas maniobras irregulares. La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) tiene un rol crucial en el actual proceso de enajenación de bienes estatales, impulsado por el Gobierno Nacional. 

A lo largo de los últimos meses, desde el Gobierno Nacional se ha promulgado e incentivado un proceso de venta y transferencia de bienes estatales, principalmente de propiedades e inmuebles públicos, que en las últimas semanas se ha intensificado. De hecho, el día de hoy, se conoció la venta del inmueble, donde funciona y opera el Comando Conjunto de Ciberdefensa (CCC), por 34 millones de dólares, en el marco del Decreto N°950/2024. De acuerdo a fuentes cercanas a El Estratégico, esta venta forma parte de un plan, del Gobierno Nacional, para desprenderse de más de 300 propiedades públicas y recaudar cerca de 800 millones de dólares, en el marco del mencionado decreto. 

Comando Conjunto de Ciberdefensa (CCC). Créditos: Zona Militar.

Sin embargo, esta venta no es la única. Se suma a otras operaciones y transacciones que desde El Estratégico hemos estado documentando con preocupación, como la del predio del Regimiento de Patricios, en Palermo, donde hoy funciona el shopping Portal Palermo (Jumbo y Easy) y fue vendido para la construcción de torres de oficinas, o la del Campo de la Guarnición Militar Córdoba, que está en riesgo de ser transferido a la provincia como parte de un canje de deuda.

Según la información disponible, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) estaría evaluando rematar más de 400 inmuebles en todo el territorio nacional. Dentro de los cuales, muchos de ellos se encontrarían bajo la órbita del Ministerio de Defensa, con el objetivo de generar un nuevo ingreso de dólares. Entre los predios señalados se encuentran tierras colindantes a la 2ª División del Ejército y al Comando de la IV Brigada Aerotransportada en La Calera, Córdoba, una zona de alto valor inmobiliario y relevancia estratégica.

En este contexto, el rol de AABE es crucial, dado que es, precisamente, la Agencia de Administración de Bienes del Estado quien está a cargo del proceso de venta de los bienes estatales y en este sentido, de los inmuebles y propiedades públicas, que se realizan por medio de remate público. De hecho, el Decreto 950/2024 autoriza a AABE a vender inmuebles estatales, considerados innecesarios, para la gestión pública. Dicho marco legal, autorizó, por ende, que AABE inicie, por ejemplo, el proceso de venta del inmueble, donde opera actualmente el Comando Conjunto de Ciberdefensa, ubicado en Avenida de los Italianos 365 (Puerto Madero), y es una instalación estratégica para la seguridad nacional. 

Créditos: Infobae.

La gestión de Nicolás Pakgojz en AABE – Polémica y denuncias por maniobras irregulares 

Desde diciembre de 2023, el economista Nicolás Alberto Pakgojz, se desempeña como Presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), organismo descentralizado que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Su designación fue oficializada por medio del Decreto N°78/2023, firmado por el propio Presidente Javier Milei. 

Como titular del organismo, Pakgojz lidera la auditoría y la disposición de los bienes inmuebles del Estado Nacional. Desde que está al frente del organismo se identificaron, al menos, 40.000 propiedades estatales y bajo su dirección, se diseñó un proyecto de venta de inmuebles. Como se adelantó previamente, la AABE, bajo la conducción del economista Pakgojz, estaría buscando vender más de 370 terrenos y edificios públicos, con un valor estimado de 1.000 millones de dólares, que serían considerados innecesarios para la gestión pública y podrían permitir la llegada de nuevos dólares. 

Nicolás Pakgojz y Javier Milei. Créditos: X.

Sin embargo, la gestión de Pakgojz en AABE ha estado envuelta en ciertas polémicas, que ya se han visto reflejadas en críticas y denuncias. En noviembre del pasado año, el mismo fue denunciado por la presunta venta irregular de un inmueble, bajo la órbita del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ubicado en Cerviño 3101. La desafectación del inmueble habría sido realizada sin la debida autorización y aprobación del Consejo Directivo del INTA, mientras que su precio base fijado habría estado por debajo de su valor de mercado. 

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) iniciaría, además, una investigación, bajo el Expediente N°1292/24, luego de recibir denuncias sobre posibles maniobras irregulares en la venta y transacción de terrenos estatales, donde Pakgojz y otros funcionarios estarían involucrados. A causa de las mencionadas denuncias y la investigación en curso, Nicolás Pakgojz, quien ya contaba con experiencia en el sector público, es duramente criticado y señalado, mientras que su gestión es seguida de cerca, aunque sin contar con cobertura nacional, aún. 

Además, Nicolás Pakgojz ha sido señalado por su cercanía con el sector privado. El titular de AABE ha mantenido vínculos significativos y de especial relevancia, con el sector inmobiliario y las principales desarrolladoras privadas. Especialmente con el Grupo IRSA, la mayor empresa de bienes raíces de Argentina, que está bajo la propiedad de Eduardo Elsztain, empresario cercano al Presidente de la Nación, Javier Milei. Antes de su nombramiento en AABE, en diciembre de 2023, durante su gestión en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el economista defendió proyectos de IRSA, como “Costa Urbana” en Puerto Madero, que implicó la rezonificación de terrenos de la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors. Estos datos no pasan desapercibidos. La estrecha relación entre Pakgojz y actores clave del sector inmobiliario y de la construcción en Argentina, como IRSA, ya ha generado críticas y preocupación sobre posibles conflictos de interés en la gestión de los bienes públicos.

Eduardo Elsztain, titular del Grupo IRSA, mantiene estrechos vínculos con el Presidente de la Nación, Javier Milei, y el Presidente de AABE, Nicolás Pakgojz. Créditos: EzeH.

La figura de Nicolás Pakgojz, titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado desde 2023, continúa generando debate en la política argentina, especialmente en relación a la administración y la venta de los bienes públicos, cuyo proceso se ha intensificado, considerablemente, en las últimas semanas, con la venta de propiedades e inmuebles, bajo la jurisdicción del Ministerio de Defensa. Pakgojz, quien está siendo investigado por presuntas maniobras irregulares en su gestión, algo que a día de hoy no ha trascendido aún en la opinión pública, ha mantenido vínculos significativos con el sector inmobiliario y desarrolladoras privadas, aunque especialmente con IRSA. En este escenario y bajo la polémica dirección de Pakgojz, la AABE busca rematar más de 400 inmuebles en todo el territorio nacional, en un intento de conseguir nuevas divisas para el Gobierno Nacional. 

Te puede interesar: Los detalles de la venta y la reubicación del Comando Conjunto de Ciberdefensa

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

La creación del Ministerio del Interior – Contradicciones y desafíos

La reciente creación del Ministerio del Interior y su...

Los detalles de la venta y la reubicación del Comando Conjunto de Ciberdefensa

La reciente venta del predio, donde operaba el Comando...

Hezbolá, ciberseguridad y extremismo político – Las principales amenazas que enfrenta la Argentina

Un nuevo informe de la Fundación Sherman Kent (FUSK),...

¿Ciberdefensa en venta? El Estado liquida el Comando Conjunto de Ciberdefensa sin reemplazo claro

La reciente subasta del edificio donde opera el Comando...