Tensión en Vaca Muerta por el paro de camioneros ante la falta de pago a trabajadores de NRG

Fecha:

Esta semana, se produjo un paro de camioneros en Vaca Muerta, ante las denuncias por falta de pago a los trabajadores de NRG Argentina, empresa proveedora de arena para el fracking que se realiza en el yacimiento. La medida de fuerza, impulsada por el gremio de Camioneros, inició el pasado miércoles por la mañana y ya genera tensión en Vaca Muerta y en el funcionamiento de las operaciones diarias de la formación geológica, que ahora tiene sus activos en manos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). 

El paro es en reclamo de los despidos y la falta de pago; de hecho, desde el sindicato, denuncian que se adeudan salarios, aguinaldo e indemnizaciones de los trabajadores de la empresa de arenas NRG Argentina y sostienen que seguirán con la medida el tiempo que sea necesario. De allí, el anuncio de un paro por tiempo indeterminado en Vaca Muerta, que preocupa y alerta. Un referente del sindicato de Río Negro, de hecho, sostuvo que “no tenemos ninguna información de ningún tipo, así que vamos a seguir el tiempo que sea necesario”. 

NRG Argentina es una empresa proveedora de arena clave para Vaca Muerta, que en el mes de junio había solicitado el concurso preventivo, a causa de una profunda crisis. Créditos: NA.

En este sentido, la postura de los trabajadores y manifestantes fue clara y contundente. Persistirán hasta obtener algún tipo de respuesta por parte de las autoridades y más precisamente, hasta que los propios trabajadores cobren lo adeudado y se les de lo que se les debe. Hasta tanto, la medida de fuerza no se levantará. Los referentes del sindicato señalaron, de hecho, que el paro fue un éxito, dado el alto nivel de acatamiento y aceptación que se registró. “Se sumaron muchos trabajadores que están preocupados por su continuidad laboral, que están trabajando con miedo porque los próximos pueden ser ellos” explicó el sindicalista Gustavo Sol, en diálogo con el medio “Diario RIO NEGRO”. 

El reclamo de los trabajadores que afecta a Vaca Muerta y el ofrecimiento

Los trabajadores de NRG Argentina denuncian despidos y falta de pago de salarios, aguinaldos e indemnizaciones, en los casos que corresponde. En este sentido, Gustavo Sol, como referente sindical en Río Negro, explicó que “hay más de 100 trabajadores de Río Negro que no han cobrado el sueldo de junio, julio y aguinaldo”. Incluso, algunos de ellos han sido despedidos y no han cobrado, a día de hoy, su correspondiente indemnización. En total, la empresa le debe a 250 trabajadores de Neuquén y Río Negro sus salarios, aguinaldos y en algunos casos por el despido, sus indemnizaciones. 

El sindicato, con el apoyo de los trabajadores, ha iniciado un paro como medida de fuerza de su legítimo reclamo, exigiendo la aparición de “la plata para los trabajadores” y el pago que se adeuda para cada trabajador, en particular, quienes han cumplido con sus tareas y obligaciones. “El problema que tengan las operadoras con NRG es un tema comercial” sostienen desde el gremio. De hecho, la medida de fuerza tuvo tal convocatoria y aceptación que, el miércoles se llegó a armar una fila de vehículos en el ingreso del yacimiento de Tecpetrol, ubicado en Fortín de Piedra, en la provincia de Neuquén. Sin embargo, el paro no supuso la existencia de un bloqueo, hasta el momento, según afirman las autoridades sindicales.

Créditos: NA.

Al anunciar la medida de fuerza, el día miércoles, desde el gremio de Camioneros explican que el ofrecimiento “de las empresas Shell, Tecpetrol, Phoenix y Total que pretendieron que con un 20% los trabajadores se conformen y resignen sus derechos”, resulta “irrisorio e insultante”. Es por ello que, se anunció que la medida se mantendrá por tiempo indeterminado. Incluso, Sol explicó que “de buena fe levantamos el paro la última vez porque había un ofrecimiento, y creíamos que íbamos a llegar a un acuerdo pero es irrisorio lo que ofrecen”. Cabe recordar que, a principios de agosto, tuvo lugar una audiencia de negociación entre el gremio de Camioneros, directivos de NRG y cuatro operadoras petroleras, por la crisis de la compañía, que terminaría fracasando. De hecho, según se conoce, fueron siete las audiencias y dos las conciliaciones obligatorias que se han estado llevando a cabo por este tema. 

Créditos: NA.

Ante la falta de una solución efectiva, el sindicato ya había adelantado que realizaría una retención de servicios, que fue ratificada y oficializada el pasado miércoles. De hecho, la arena de NRG Argentina, que se provee para el fracking que se realiza en Vaca Muerta, se encuentra, actualmente, en convocatoria de acreedores. Los camioneros se encuentran negociando con las operadoras, aunque, desde el gremio consideran que las petroleras han sido “responsables solidarias” de los trabajadores, de acuerdo al Artículo 30 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT): “…la responsabilidad solidaria de una empresa principal por las obligaciones laborales y de seguridad social de sus contratistas o subcontratistas, cuando estas últimas realizan trabajos o servicios que son parte de la actividad normal y específica de la empresa principal”. Por ello, es que los camioneros han decidido llevar la protesta a los yacimientos. 

Reunión clave – Cuarto intermedio

En el segundo día consecutivo de paro total en Vaca Muerta se logró concretar una reunión clave y se pasó a un cuarto intermedio. La Subsecretaría de Trabajo de Neuquén participó como intermediaria entre las partes. Sin embargo, resulta pertinente preguntarse, ¿cuáles fueron, concretamente, los avances en la negociación?. 

Gustavo Sol, Secretario General del gremio de Camioneros en Río Negro, explicó que no hay transporte de carga en los accesos a los yacimientos; por lo que, el parto total afecta el funcionamiento de las operaciones de Vaca Muerta. Sin embargo, desde el gremio aclararon que no se estuvo impidiendo el ingreso de camionetas u otros vehículos. Los récords de producción de Vaca Muerta “no se visibilizan en los pagos a los trabajadores”; es por ello que, Sol advirtió que la medida de fuerza podría profundizarse y endurecerse con bloqueos si no obtienen respuesta. 

Gustavo Sol, Secretario General de Camioneros Río Negro. Créditos: NA.

Sin embargo, el día jueves, alrededor del mediodía, se realizó una audiencia. De acuerdo a la información de la Subsecretaría de Trabajo de Neuquén, en el primer encuentro, donde participaron Pablo Castillo (Subsecretario de Trabajo de Neuquén), Carlos Rojas (Secretario General de Camioneros Neuquén), Gustavo Sol (Secretario General de Camioneros Río Negro) y representantes legales de Shell, Total y TecPetrol; se acordó pasar a un cuarto intermedio con avances en los convenios. Se esperaba una nueva reunión para la jornada del viernes, con el objetivo de cerrar, finalmente, un acuerdo, pero, hasta el momento, no ha habido más novedades al respecto. 

El paro de los camioneros afecta, desde el miércoles, la logística y el funcionamiento de los yacimientos de Vaca Muerta, dado que se mantienen interrumpidos los transportes de arena, agua e hidrocarburos, que resultan fundamentales e indispensables para las perforaciones hidráulicas. Mientras el país registra un superávit comercial, impulsado principalmente por el desempeño del sector energético, en el que el gas y el petróleo de Vaca Muerta fueron cruciales; los trabajadores del yacimiento amenazan con endurecer y profundizar su medida de fuerza e incluso, imponer un bloqueo, sino reciben una pronta y rápida respuesta por parte de las autoridades gubernamentales y de NRG Argentina, quien está en convocatoria de acreedores, respecto al pago de salarios, aguinaldos e indemnizaciones. 

Te puede interesar: Crecen las importaciones y se agrava la presión sobre empresas argentinas

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Nuevas inversiones desde el BID y el Banco Mundial para impulsar sectores estratégicos en Argentina

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco...

Prefectura refuerza las inspecciones para garantizar la navegación segura en Mar del Plata

La Prefectura Naval Argentina (PNA) intensifica sus acciones en...

Gracias al oro y el litio, la minería argentina cierra otro mes récord, con un nivel histórico de exportaciones

La minería argentina cierra otro mes récord, gracias al...