Polémica en Escobar luego de que Nación retirara a los efectivos de la División de Seguridad Ciudadana de la Prefectura sin aviso 

Fecha:

Este lunes por la mañana, las oficinas de la División de Seguridad Ciudadana de la Prefectura Naval Argentina en Belén de Escobar amanecieron vacías, hecho que motivó a la Municipalidad a denunciar la situación en sus canales oficiales de comunicación. Según confirmaron medios locales, la decisión fue tomada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, sin previo aviso ni consulta al Municipio, que además cubre el alquiler del inmueble.

La medida implica el retiro de unos 75 efectivos que patrullaban la zona, dejando sin cobertura federal a un distrito con alta circulación y presencia de delitos complejos. Según fuentes locales, se trataría de una ruptura unilateral de un convenio firmado por la propia ministra Bullrich durante su gestión en el gobierno de Mauricio Macri.

Imagen de la Oficina de la PNA en Escobar difundida por el Municipio. Crédiito: X

Se estima que la secretaria de Seguridad del Municipio, Rocío Fernández, dará una conferencia de prensa este lunes para brindar detalles de la situación. Fernández rechazó categóricamente esta decisión e instó a las autoridades nacionales a rever los hechos, afirmando: “es gravísimo que se retire la División de Seguridad Ciudadana de esta fuerza federal y mucho más de esta manera intempestiva e inconsulta”. 

¿Por qué es importante la Dirección de Protección Ciudadana de la Prefectura?

La retirada inusual de la Prefectura en Escobar no sólo desprotege a una zona estratégica del conurbano, sino que revela que existen tensiones crecientes entre Nación y los Municipios provinciales en materia de seguridad. Principalmente porque la Prefectura cumple misiones policiales en zonas urbanas y rurales a través de sus Direcciones de Operaciones y Protección Ciudadana.

La fuerza, bajo la conducción del Prefecto General Julio César Mostafa, ha logrado incautaciones de drogas, armas, vehículos robados y elementos de contrabando, además de detener a personas vinculadas a causas penales. Este despliegue territorial es clave para complementar la seguridad interior en zonas de alta densidad poblacional y tránsito, pese a que la Prefectura Naval Argentina suele asociarse únicamente al control marítimo y fluvial.

En este contexto, la fuerza realiza patrullajes, controles vehiculares, operativos antidrogas y tareas de prevención del delito en múltiples localidades. Estos últimos meses, mantuvo una creciente presencia en Campana, Rosario, Mar del Plata, Quilmes, San Isidro y Escobar. Por ende, la retirada de su oficina en Escobar podría dejar sin cobertura a uno de los distritos más señalados como “repletos” de narcomenudeo y robos. 

Te puede interesar: El Ministerio de Seguridad en alerta por un presunto miembro del Tren de Aragua liberado por error

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Modificación del Presupuesto 2025 – Cambios y ajustes en las principales jurisdicciones

Este jueves, a partir de la Decisión Administrativa N°23/2025,...

El Ministerio de Seguridad Nacional actualiza el sistema de datos policiales para “evitar errores judiciales”

El Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia...

Con recortes en las Fuerzas Armadas, el Gobierno Nacional busca financiar IOSFA

El reciente ajuste del Presupuesto 2025, oficializado esta mañana...