Por los bajos salarios, las Fuerzas Armadas argentinas pierden valiosos recursos y capacidades ante las Fuerzas de Seguridad provinciales

Fecha:

Las Fuerzas Armadas argentinas continúan perdiendo valiosos recursos y capacidades ante la oferta de un mejor horizonte salarial por parte de Fuerzas de Seguridad provinciales. Uno de los casos más recientes se dio en Córdoba con el llamado que realizó la Fuerza Provincial Antinarcotráfico (FPA), convocatoria a la cual postularon decenas de militares en actividad.

La apertura de plazas por parte de algunas Fuerzas de Seguridad provinciales son una de las tantas salidas para personal militar, particularmente por la gran brecha salarial que aún existe entre las instituciones. En el caso de la FPA, la convocatoria incide directamente en las Fuerzas Armadas ya que por normativa, el cuerpo provincial debe incorporar para sus puestos de oficiales y suboficiales con formación militar.

Vale destacar que a fines de diciembre del 2024, la Legislatura de Córdoba convirtió en ley una iniciativa que exige que los integrantes de la FPA hayan sido formados en instituciones militares de la República Argentina para ocupar cargos de oficiales y suboficiales.

“…La modificación del artículo 88 de la Ley 10.227, Ley Provincial Antinarcotráfico, referida a la incorporación de personal idóneo proveniente de las Fuerzas Armadas para ocupar cargos de oficiales y suboficiales, es decir que hayan obtenido los títulos correspondientes…”, detalló oportunamente el cuerpo legislativo cordobés.

Por su parte, la legisladora Nadia Fernández manifestó que “…la cantidad de miembros actuales de la Fuerza Policial Antinarcotráfico es insuficiente por lo cual resulta necesario incorporar personal…”. La modificación de la ley permitirá aportar a la FPA “…más de mil efectivos candidatos postulados para su capacitación…”.

Las Fuerzas Armadas pierden valiosos recursos y capacidades, difíciles de recuperar en el corto plazo

La baja del personal militar ante estos llamados tiene una incidencia directa en el instrumento militar nacional, ya que se pierden valiosos recursos y capacidades, difíciles de recuperar en el corto plazo. Esto se debe a que la formación de un militar demanda varios años (tanto oficiales como suboficiales), sumado a la inversión que se realiza en este proceso.

El caso de la FPA de Córdoba es un buen ejemplo, ya que la convocatoria atrajo el interés de decenas de militares destinados en unidades de la provincia. Con la propuesta de una considerable mejora salarial, no han sido pocas las unidades y subunidades del Ejército Argentino que vieron partir personal con destino al cuerpo de seguridad provincial.

La situación se agrava por diversas razones: no solo se sufre la salida de personal altamente capacitado y con años de experiencia, sino que el Ejército también sufre el impacto en unidades que conforman su punta de lanza, como es el caso de la Brigada Aerotransportada y Fuerza de Operaciones Especiales.

Con la promesa de una equiparación aún a la espera, sumado a diversas cuestiones que inciden en el día a día (problemas con obra social, por ejemplo), no son pocos los militares que tomaron la decisión de solicitar la baja y postular en la FPA. Un nuevo llamado por parte de la fuerza provincial promete una nueva sangría de personal militar, sin que desde el Ministerio de Defensa se de una solución a esta sangría.

Imagen de portada: MPFCórdoba

Te puede interesar: Preocupación en las Fuerzas Armadas por las bajas de personal, similar a las Fuerzas de Seguridad Federales

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Modificación del Presupuesto 2025 – Cambios y ajustes en las principales jurisdicciones

Este jueves, a partir de la Decisión Administrativa N°23/2025,...

El Ministerio de Seguridad Nacional actualiza el sistema de datos policiales para “evitar errores judiciales”

El Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia...

Con recortes en las Fuerzas Armadas, el Gobierno Nacional busca financiar IOSFA

El reciente ajuste del Presupuesto 2025, oficializado esta mañana...