Expectativas por el posible anuncio del Presidente sobre la baja de las retenciones

Fecha:

El anuncio que se prevé que realizará el Presidente de la Nación, Javier Milei, el próximo sábado en La Rural ya genera expectativas en el sector agropecuario, que estima una posible baja en las retenciones. El jueves pasado, el Ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que el Presidente Milei anunciará el lanzamiento de una serie de medidas para el sector agropecuario y el campo argentino, en La Rural, este sábado, donde participará de la inauguración oficial de la exposición. Asimismo, en su habitual conferencia de prensa, Manuel Adorni, ratificó que, el día sábado, el Presidente realizará anuncios importantes para el sector del agro y destacó que la eliminación de las retenciones es, sin dudas, “uno de los grandes proximos objetivos” que tiene el Gobierno de Milei. 

El anuncio del Ministro Caputo se produjo, este jueves, cuando visitó la Exposición Rural y fue recibido por el Presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, quien busca su tercer mandato. Además, el Ministro mantendría un encuentro con la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias. Sin embargo, al ser consultado sobre los anuncios oficiales del día sábado, el titular de la cartera económica no quiso realizar ningún adelanto, dado que “esas son las cosas que va a anunciar el presidente”, aunque confirmó que habrá novedades para el campo argentino. 

Luis Caputo, Ministro de Economía de la Nación, y la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias. Créditos: NA.

No obstante, durante las últimas horas, desde el sector agropecuario creció la versión de que Milei realizará anuncios vinculados a la baja de los derechos de exportación del sector cárnico. Estas estimaciones no son para nada descabelladas, si tomamos en consideración que desde hace tiempo el Presidente Milei y su Ministro Caputo han expresado la intención de bajar y eliminar las retenciones al campo, de manera progresiva pero definitiva. De hecho, Caputo señaló que se le darán, al campo, “señales que ratifican el rumbo que nosotros les hemos prometido. Nosotros les hemos prometido que vamos a terminar con las retenciones y demás. Entonces, por supuesto, toda la toda señal que uno pueda dar en ese sentido, a ellos les ratifica ese rumbo y el campo reacciona en consecuencia”.

Una de las tantas estimaciones y proyecciones que gira en torno de las medidas que anunciará el Presidente Milei es la emisión de un bono que buscaría devolverle a los productores agropecuarios el 50% de lo que pagan por los derechos de exportación o mejor conocidos como retenciones. De hecho, según trascendió, se trataría de una nueva emisión de los Bonos Bopreal, que hace tan solo un mes, el Gobierno habilitó para cancelar deudas fiscales y aduaneras. De acuerdo a los técnicos de La Rural, la iniciativa desarrollada por Caputo es la mejor elaborada, de las que vieron hasta ahora. “Es un gesto político fuerte. Si se concreta y el bono tiene liquidez puede cambiar la percepción del sector hacia el gobierno” expresó un empresario del complejo sojero. 

Aprovechando la ocasión, Caputo resaltó que durante estos 18 meses el Gobierno ha impulsado diversas medidas e iniciativas que han beneficiado al sector agropecuario, “a pesar del infierno” recibido en diciembre de 2023, cuando La Libertad Avanza tomó el poder gubernamental del país. “Hacemos el mayor esfuerzo para ir solucionando todos los malos momentos que han que han vivido” destacó el Ministro de Economía de la Nación, para quien el campo es la prioridad. 

El Ministro Caputo hablando con la prensa, de manera espontánea, en el marco de su visita a la Exposición Rural. Créditos: SRA.

El Gobierno busca reconciliarse con uno de los sectores económicos que más divisas aporta, con el cual ha experimentado una serie de tensiones, ante la restitución de las retenciones y las alícuotas para la soja, el maíz, el sorgo y el girasol en el mes de julio. Tal decisión, dispuesta a través del Decreto 439/2025, sería duramente resistida por las entidades agropecuarias, como así también por ciertas provincias del territorio nacional y sus gobernadores, dado que, paralelamente el Gobierno había anunciado la extensión del esquema de reducción de alícuotas pero solo para el trigo y la cebada (cultivos invernales). Consciente de que el país necesita del ingreso de los dólares, ante el complejo contexto económico y financiero del país y el riesgo de la enfermedad holandesa, el Poder Ejecutivo planea y prepara el anuncio oficial, tras el encuentro del Presidente Milei con la Mesa de Enlace que tuvo lugar la semana pasada. 

Te puede interesar: Vaca Muerta impulsa el mayor superávit comercial del año, aunque Argentina peligra por la falta de diversificación

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Modificación del Presupuesto 2025 – Cambios y ajustes en las principales jurisdicciones

Este jueves, a partir de la Decisión Administrativa N°23/2025,...

El Ministerio de Seguridad Nacional actualiza el sistema de datos policiales para “evitar errores judiciales”

El Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia...

Con recortes en las Fuerzas Armadas, el Gobierno Nacional busca financiar IOSFA

El reciente ajuste del Presupuesto 2025, oficializado esta mañana...