Bullrich estalla contra Kicillof tras el despido de policías acusados de apoyar a candidato de La Libertad Avanza: “Pura persecución política”

Fecha:

La Policía de la provincia de Buenos Aires vuelve a quedar en el centro de una acalorada polémica entre el gobernador, Axel Kicillof, y la titular de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, luego de que 24 policías bonaerenses sean desplazados de sus funciones. Técnicamente, los efectivos policiales fueron cesados de sus funciones tras iniciarse una investigación judicial por su presunta participación en la campaña política de un candidato de La Libertad Avanza. 

A grandes rasgos, a los policías bonaerenses los involucran en acciones políticas en favor del ex comisario Maximiliano Bondarenko, quien encabeza la lista de la alianza de libertarios y el PRO para la Tercera Sección.

Por esta razón, Bullrich salió al cruce del gobernador y lo acusó de persecución política. 

La respuesta de Bullrich

A través de su cuenta oficial de X, la titular de Seguridad Nacional emitió duros comentarios contra el gobernador bonaerense. “El inútil de Kicillof cesantea a 24 policías solo porque cree que apoyan a Maximiliano Bondarenko. ¿La causa? Ninguna. Pura persecución política”, determinó tajante. 

“No echó a los que atacaron TN. No echó a los que agredieron a Espert. Pero sí a quienes ponen el cuerpo todos los días para cuidar a los ciudadanos que viven en la provincia de Buenos Aires. Una locura total. El Gobernador toma partido: siempre a favor de los delincuentes, mientras los bonaerenses están cada vez peor”, concluyó. 

Para Bullrich,  la medida carece de fundamentos judiciales y responde a una “purga política” en plena antesala de las elecciones provinciales del 7 de septiembre. Sin embargo, desde la provincia afirman que la decisión se basó en una denuncia anónima con evidencias concretas (audios, capturas, nombres) que apuntarían a militancia activa dentro de la fuerza, incluyendo reuniones y tentativas de reestructuración interna. 

¿Quién es Maximiliano Bondarenko?

Bondarenko fue comisario inspector de la Policía Bonaerense, convirtiéndose este 2025 en el principal candidato de Javier Milei en la tercera sección electoral. Oriundo de Florencio Varela, encabeza la lista de candidatos a diputados en un territorio históricamente triunfal del peronismo. 

Bondarenko. Créditos: La Colmena en Red

Con el polémico cierre de listas, Sebastián Pareja, el “armador bonaerense” de Karina Milei, definió postular a Bondarenko como titular. Desde La Libertad avanza, destacan que puede hacer campaña con un discurso con eje en la seguridad, por ende el apoyo de Bullrich es férreo. 

En anteriores ocasiones, hizo hincapié en que para ganar las elecciones en el principal enclave kirchnerista, LLA y Pro deberán superar las herramientas y obstáculos que organiza el oficialismo bonaerense. “El aparato del que todos hablan es una ingeniería electoral que armó el peronismo en estos años. Tienen remises, toman las escuelas a las 5 de la mañana. Va a ser una batalla de voto a voto, de urna a urna. Hay que preparar un ejército… la gente tiene que estar convencida, para que no estemos más en esta situación”, afirmó en su momento. 

Un desplazamiento con tintes electorales y denuncias de “conspiración interna”

El cruce entre Bullrich y Kicillof expone no sólo una grieta sobre el control político de las fuerzas de seguridad, sino también una disputa más profunda por el electorado libertario en bastiones clave del peronismo. La legitimidad del desplazamiento y los vínculos con Bondarenko podrían convertirse en una “bomba de tiempo” para ambas administraciones.

Este conflicto no sólo tensiona el mapa bonaerense, sino que también anticipa un nuevo capítulo en la disputa por el discurso de autoridad, seguridad y lealtad institucional en tiempos electorales. Con la Policía en el centro del tablero político, queda por verse si la investigación judicial arroja resultados certeros que respalden el accionar de Kicillof, que tan criticado ha sido por la titular de Seguridad Nacional. 

Te puede interesar: Bullrich dejaría el Ministerio de Seguridad Nacional para convertirse en Senadora

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Con recortes en las Fuerzas Armadas, el Gobierno Nacional busca financiar IOSFA

El reciente ajuste del Presupuesto 2025, oficializado esta mañana...

El Gobierno Nacional ajusta el Presupuesto 2025 – Transferencias, cargos y bienes recuperados

A partir de la Decisión Administrativa 23/2025, publicada este...

Presupuesto 2026 – ¿Qué se espera de la presentación del Presidente? 

Según se dio a conocer el día de hoy,...