En el marco de un nuevo aniversario por el atentado de la AMIA, Bullrich afirma que Argentina está en alerta constante

Fecha:

A 31 años del atentado a la AMIA, que dejó 85 víctimas fatales y sigue sin condenados, el Gobierno nacional reafirma su compromiso con la prevención del terrorismo; Bullrich, titular de Seguridad Nacional, destacó en una nueva reunión del Consejo de Seguridad Interior que Argentina mantiene “monitoreos permanentes” ante posibles amenazas, aunque aclaró que no existe una alerta específica en curso.

Personas sostienen fotografías de víctimas mientras suenan las sirenas durante una ceremonia que marca el 30 aniversario del bombardeo del centro judío AMIA que mató a 85 personas en Buenos Aires, Argentina, el 18 de julio de 2024. (AP Foto/Natacha Pisarenko, Archivo)

La declaración se enmarca en un contexto regional marcado por la escalada de violencia en Medio Oriente y el impacto indirecto que estos conflictos pueden tener sobre las comunidades locales. “Estuvimos hace unas semanas en alerta por los bombardeos en Israel, pero luego volvimos a la normalidad. Sabemos que el monitoreo y la prevención deben ser permanentes”, sostuvo Bullrich, en alusión a los vínculos históricos entre el atentado de 1994 y actores internacionales.

Juicio en ausencia y deuda histórica

Uno de los anuncios más relevantes fue el avance del juicio en ausencia contra los acusados iraníes, una figura jurídica que busca destrabar la parálisis judicial de más de tres décadas. Con la sanción de la Ley Nº27.784, que regula la figura de “juicio en ausencia”, los iraníes implicados en el atentado de la AMIA podrían ser juzgados por la Justicia argentina. En abril, la Unidad Fiscal AMIA solicitó usar esta figura jurídica para el juicio de la causa.

Los iraníes involucrados en el ataque tienen pedido de captura internacional y están prófugos para la Justicia argentina, ante la cual nunca han comparecido. Por ende, la figura del juicio en ausencia permite llevar a cabo un juicio penal en aquellos casos en que el imputado se ausenta ante la Justicia argentina, ya sea porque se niega a asistir o porque se encuentra prófugo.

Créditos: Reuters

En el mes de junio, la Justicia argentina dictaminó y ordenó proceder con el juicio a los imputados por el ataque terrorista contra la AMIA, aunque sea en ausencia. Cabe recordar que, hasta el momento, no hay ninguna persona condenada por el ataque terrorista, pero los imputados son siete altos funcionarios y ex diplomáticos iraníes y tres libaneses.

Ahora, este paso, aunque simbólico, representa un giro en la estrategia judicial argentina frente a delitos de terrorismo internacional, y podría sentar precedente en causas similares. “Lo ha abierto el fiscal y lo ha aceptado el juez Rafecas. Eso nos puede dar a los argentinos y a los familiares un principio de justicia que hace tantos años se busca”, afirmó Bullrich.

Tecnología, coordinación y seguridad nacional

En este contexto, Bullrich destacó avances en el “anillo digital”, una red de lectores de patentes que permitirá detectar vehículos con pedido de captura en tiempo real. Esta herramienta, junto con el programa Tribuna Segura y el eventual regreso de las parcialidades visitantes en el fútbol, forma parte de una estrategia más amplia de normalización y control territorial.

“La idea es transformar la realidad con un sistema integrado nacional que permita prevenir los problemas que puedan surgir”, explicó la funcionaria, subrayando la importancia de la coordinación entre Nación y provincias. “Es un avance muy importante porque podemos tener esa información de manera inmediata en cualquier lugar del país”, explicó.

La titular de Seguridad concluyó que el objetivo es “transformar la realidad con un sistema integrado nacional que permita prevenir los problemas que puedan surgir”. Para ello, insistió, es clave fortalecer la coordinación entre Nación y provincias en todos los frentes de seguridad.

Te puede interesar: Qué dictaminó la Justicia argentina sobre el juicio en ausencia por la causa AMIA

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Con recortes en las Fuerzas Armadas, el Gobierno Nacional busca financiar IOSFA

El reciente ajuste del Presupuesto 2025, oficializado esta mañana...

El Gobierno Nacional ajusta el Presupuesto 2025 – Transferencias, cargos y bienes recuperados

A partir de la Decisión Administrativa 23/2025, publicada este...

Presupuesto 2026 – ¿Qué se espera de la presentación del Presidente? 

Según se dio a conocer el día de hoy,...