La Fuerza Aérea Argentina da los primeros pasos para el sostenimiento de los motores Pratt & Whitney que impulsarán a sus cazas F-16

Fecha:

Mientras se registran importantes avances en las obras de infraestructura y en el desarrollo de capacidades de simulación y formación de futuros pilotos y personal, la Fuerza Aérea Argentina ha dado otro paso relevante en la incorporación y futuro sostenimiento de sus cazas F-16A/B MLU adquiridos a Dinamarca.

Más en detalle, una delegación de la Institución participó por primera vez en la Conferencia Global de Usuarios de motores F100 de Pratt & Whitney, uno de los dos principales modelos de propulsión empleados por los cazas F-16. Este hecho no es menor, ya que el evento —celebrado entre el 19 y el 23 de mayo en el Reed Conference Center, en Midwest City, Oklahoma— reúne a representantes de los 27 países operadores de esta planta motriz con el objetivo de “… intercambiar información crítica sobre avances tecnológicos, estado de desarrollo de nuevos módulos, producción e incorporación de innovaciones destinadas a optimizar el rendimiento de las flotas”.

Asimismo, se realizó una visita oficial a la Base Aérea de Tinker de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, uno de los principales centros logísticos y de soporte del Comando de Material de la USAF, con especial énfasis en el sostenimiento y mantenimiento de los diversos tipos de motores que impulsan a las aeronaves de la fuerza.

Por último, la delegación argentina mantuvo reuniones con representantes de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Dinamarca y la empresa Pratt & Whitney. Estos encuentros, enmarcados dentro del Programa Peace Condor, tienen como objetivo consolidar en Argentina las capacidades necesarias para el sostenimiento de los motores y sistemas asociados que propulsarán a la futura flota de cazas F-16 de la Institución.

Como fue reportado previamente, la Fuerza Aérea Argentina ya ha incorporado su primer F-16 MLU Block 10 en la VI Brigada Aérea de Tandil, el cual está siendo empleado como entrenador terrestre. Al mismo tiempo, se ha inaugurado y puesto en funcionamiento el nuevo Centro de Simulación Táctica. Se espera que la primera tanda de F-16 en condiciones de vuelo arribe al país a finales del presente año 2025.

Tal vez te interese Encuesta para la comunidad: Defensa Nacional 2025

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Prefectura refuerza las inspecciones para garantizar la navegación segura en Mar del Plata

La Prefectura Naval Argentina (PNA) intensifica sus acciones en...

Gracias al oro y el litio, la minería argentina cierra otro mes récord, con un nivel histórico de exportaciones

La minería argentina cierra otro mes récord, gracias al...

Argentina busca consolidar su desarrollo en materia de energía renovable – El nuevo proyecto de energía undimotriz 

La República Argentina está buscando consolidar su desarrollo, en...