ZM en FEINDEF – Transporte, UAV y desarrollo espacial: las áreas en las que Airbus se posiciona para la modernización de las Fuerzas Armadas latinoamericanas

Fecha:

Continuando con el ciclo de entrevistas iniciado con motivo de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF) en IFEMA Madrid, Zona Militar dialogó con Víctor De la Vela, Director General para América Latina de Airbus Defense and Space, teniendo como principales ejes de análisis la actualidad de las Fuerzas Armadas de la región y las oportunidades y los desafíos para concretar la modernización del instrumento militar regional.

A lo largo de los últimos meses, diversos países sudamericanos parecieran por fin salir de un amplio letargo en lo que se refiere a la inversión en sus Fuerzas Armadas, teniendo como ejemplo a Perú y Colombia, por solo citar algunos casos.

No obstante, en la apreciación realizada por De la Vela, esto produjo un envejecimiento “excesivo” de las principales flotas de aeronaves, generando que “… gran parte de los presupuestos se esfumen en costes de mantenimiento de aeronaves que son muy difíciles de tener disponibles”, lo cual ha llevado a los gobiernos a tomar decisiones para reemplazar y programar su reemplazo.

De tal forma, en la apreciación del Director General de Airbus para América Latina, existen tres áreas fundamentales donde el consorcio europeo puede dar una solución a esta situación, a saber: aeronaves de transporte, vehículos aéreos no tripulados (UAV) y el desarrollo espacial, con todas las potencialidades que este puede ofrecer.

En primer lugar, en cuanto a las aeronaves de transporte, De la Vela no solo destacó las funciones que aviones como el C295, en sus diversas variantes, y el A400M pueden cumplir en operaciones estrictamente militares, sino también su utilidad frente a nuevos fenómenos, como el cambio climático, que desatan catástrofes humanitarias y requieren, por ejemplo, la evacuación de afectados, el transporte de ayuda y asistencia humanitaria. En ese sentido, sintetizó que “… la primera necesidad de un país en este momento es tener cubierta el área de transporte”.

La segunda área de interés es el desarrollo y provisión de nuevos vehículos aéreos no tripulados, los cuales pueden “… hacer labores donde antes era impensable por temas meteorológicos o por, digamos, horas de vuelo que una aeronave podía tener”, abriendo un abanico de oportunidades inmenso para las Fuerzas Armadas y de Seguridad regionales, a fin de hacer frente a problemáticas cada vez más acuciantes como el control fronterizo, la vigilancia, control y reconocimiento de los espacios marítimos, la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

Por último, y con especial énfasis, la otra área de gran interés expresada por De la Vela es el sector espacial, en el cual Airbus puede convertirse en un socio clave para los países de la región. Expresó que: “… hay una ambición en América Latina de no ser un simple espectador, sino realmente ser un actor de verdad en este tema. Y nosotros queremos ver de qué manera podemos desarrollar también la industria local a través de diferentes programas. Entonces, bueno, estamos viendo potencialmente programas en Chile, programas en Perú. Sabes que tenemos un PerúSat-1 en operación, tendría que ser reemplazado. Entonces, este tipo de campañas son para nosotros vitales porque nuestros productos funcionan de acuerdo con lo que los clientes esperan. Queremos seguir trabajando en esa línea”.

*Fotografías empleadas a modo de ilustración.

Tal vez te interese ZM en FEINDEF – Airbus continúa promoviendo al UH-72 Lakota para la renovación de las flotas de helicópteros de las Fuerzas Armadas Latinoamericanas

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El Gobierno planea nuevas reformas económicas 

El Gobierno Nacional planea realizar nuevas reformas económicas, en...

Diputados exigen respuestas al Poder Ejecutivo sobre la crisis en FAdeA 

La Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” (FAdeA),...

Caída de la natalidad, inflación en descenso y el impacto en el consumo, cifras que preocupan a la Argentina

Argentina, sin dudas, atraviesa una período de múltiples cambios...