En el marco del proyecto Alfil II, el Ejército de Chile incorpora vehículos blindados ligeros

Fecha:

Con el objetivo de fortalecer sus capacidades operativas ante diversos escenarios, el Ejército de Chile concretó la adquisición de 70 nuevos vehículos de campaña livianos blindados. Esta adquisición forma parte del Proyecto “Alfil II”, una iniciativa que busca modernizar el parque automotriz de la institución, incrementando su disponibilidad y performance.

Los nuevos vehículos fueron adquiridos a la empresa chilena Salinas y Fabres S.A. (SALFA), mediante un proceso de licitación que contempló exigentes criterios técnicos y operativos. Se trata de camionetas 4×4 Toyota SW4, equipadas con sistemas de protección para cristales delanteros, traseros y laterales con capacidad anti impacto, así como otros refuerzos de defensa frontal. Si bien estas características no fueron detalladas en el comunicado oficial, trascendió que las unidades cuentan con mejoras en protección y movilidad para enfrentar entornos hostiles.

El Proyecto Alfil II surge como una respuesta directa a los desafíos logísticos y operativos que enfrenta el Ejército en zonas estratégicas del país, especialmente en las macrozonas norte y sur. En estos sectores, las unidades deben operar en terrenos complejos y con una alta demanda de movilidad y autonomía. Asimismo, los nuevos vehículos serán fundamentales para el despliegue rápido ante emergencias, una de las tareas permanentes de las Fuerzas Armadas en el marco de las operaciones distintas a la guerra.

Durante el mes de abril de 2025, una comisión técnica del Instituto de Investigaciones y Control del Ejército (IDIC) se trasladó a Colombia para realizar la verificación de calidad en fábrica. Allí, se llevaron a cabo inspecciones visuales, pruebas de sistemas, y ensayos de funcionamiento estático y dinámico en condiciones “off road”, garantizando que los equipos cumplieran con los estándares requeridos por la institución.

La entrega de los vehículos se concretará en territorio chileno durante el segundo semestre del año. Posteriormente, serán distribuidos entre distintas unidades del Ejército, fortaleciendo su capacidad de respuesta en todo el país. Con esta incorporación, el Ejército de Chile continúa avanzando en su proceso de modernización, priorizando la operatividad y el servicio a la comunidad en contextos de emergencia.

*Créditos de las imágenes: Ejército de Chile.-

Tal vez te interese: El Ejército de Chile detuvo a tres efectivos de la Armada y Ejército de Bolivia en la región fronteriza de Tarapacá

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El impacto de las elecciones provinciales en Casa Rosada 

Las elecciones provinciales del pasado fin de semana en...

El Gobierno anuncia que detenidos y condenados no podrán acceder a planes sociales

El Gobierno Nacional anuncia una nueva medida en el...

El gobierno realiza modificaciones en la administración de las fronteras y los pasos internacionales de Argentina

A través de la Disposición 703/2025, la Dirección Nacional...