El Ejército de Ecuador refuerza la Brigada de Selva N.º 19 tras sufrir numerosas bajas en una emboscada en la provincia de Orellana

Fecha:

Tras el asesinato de once efectivos en una emboscada perpetrada durante una operación contra la minería ilegal en Alto Punino, en la provincia de Orellana, el Ejército Ecuatoriano ha dispuesto el inmediato refuerzo de la Brigada de Selva N.º 19 Napo, unidad a la que pertenecían los militares caídos. La medida busca fortalecer la presencia militar en la zona y garantizar la continuidad de las operaciones de control en una región donde se ha detectado actividad de grupos armados ilegales.

El ataque ocurrió la mañana del viernes 9 de mayo, cuando cuatro equipos de combate, compuestos por un total de 80 efectivos, realizaban una intervención simultánea en varios puntos del sector de Alto Punino, en la Amazonía ecuatoriana. Uno de estos equipos fue emboscado por un Grupo Ilegal Armado (GIA) identificado como los “Comandos de la Frontera”, que utilizó explosivos, granadas y armas largas para atacar a la patrulla.

El saldo del ataque dejó once efectivos fallecidos, un herido y un integrante del grupo armado también muerto, según informó la Dirección de Comunicación Social del Ejército. El hecho representa uno de los mayores golpes sufridos por las Fuerzas Armadas en acciones de patrullaje y control territorial en los últimos años.

Ante la gravedad del ataque, el Ejército reafirmó su compromiso de llevar a los responsables ante la justicia y señaló que no descansará hasta que se haga justicia por los soldados caídos. “No descansaremos hasta que los responsables sean juzgados ante la ley”, expresó la institución a través de un comunicado, al tiempo que manifestó su respaldo y solidaridad con los familiares de los fallecidos.

El refuerzo de la Brigada de Selva N.º 19 incluiría personal adicional, equipamiento táctico y apoyo logístico para asegurar la estabilidad en la región, especialmente en sectores con presencia de economías ilícitas como la minería ilegal. Las autoridades militares también intensificaron las labores de inteligencia y vigilancia en la frontera amazónica.

Desde el alto mando de las Fuerzas Armadas se hizo un llamado a la unidad nacional frente a este hecho, remarcando que los soldados caídos dieron su vida por la soberanía y la seguridad del país. El Ejército continúa desplegado en las zonas de conflicto, mientras avanza la identificación de los responsables del ataque y se planifican nuevas acciones para recuperar el control territorial en la Amazonía.

*Creditos de las imágenes: Ejército Ecuatoriano.-

Tal vez te interese: Después de retrasos, el Ejército Ecuatoriano recibe sus primeros helicópteros Airbus H225M

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas