La Fuerza Aérea de EE. UU. confirma el despliegue de bombarderos B-52 en la estratégica en la isla Diego García en el Índico

Fecha:

Un número no confirmado de bombarderos estratégicos B-52 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) fue desplegado a la isla Diego García, ubicada en el océano Índico, que las autoridades estadounidenses resaltaron como parte de una acción rutinaria, pero que analistas señalan como un refuerzo de las capacidades de ataque de largo alcance frente a las tensiones con Irán. La información de su llegada surge de lo expresado por el Teniente General Andrew J. Gebara, el jefe adjunto del Estado Mayor de la Fuerza Aérea para la Disuasión Estratégica y la Integración Nuclear, durante una audiencia al Congreso en el día de ayer.

Si bien no fue confirmado por las autoridades estadounidenses si los bombarderos B-52 ya arribaron o no a la Isla Diego García, el Comando de Ataque Global de las Fuerzas Aérea de EE. UU. sí mencionó que el arribo responde a las operaciones globales que se realizan de manera rutinaria “… en coordinación con otros mandos de combate, servicios y agencias gubernamentales estadounidenses participantes para disuadir, detectar y, si es necesario, derrotar ataques estratégicos contra Estados Unidos y sus aliados. Para preservar la seguridad operativa, no discutimos detalles sobre ejercicios u operaciones”. No obstante, sobre la base del análisis de la comunidad de especialistas, Fuentes de Información Abierta (OSINT), se presume que al menos cuatro B-52 arribaron a isla en las últimas horas.

El movimiento coincide a su vez con las conversaciones entre Estados Unidos e Irán por el programa nuclear, el cual se encuentra estancado. En este contexto, el nuevo despliegue no fue presentado como parte de una campaña ofensiva en curso, aunque se enmarca en una postura estratégica de vigilancia y preparación. Cabe recordar que entre tres y seis bombarderos B-2 Spirit, también destacados en Diego García, participaron hasta el 6 de mayo en operaciones aéreas contra posiciones de los rebeldes hutíes en Yemen, hasta que la campaña fue detenida tras un anuncio del presidente Donald Trump, quien indicó que los ataques cesarían luego de que los hutíes aceptaran dejar de hostigar el tráfico marítimo comercial en la región. La presencia de estas aeronaves no fue confirmada oficialmente, pero sí detectada a través del monitoreo de vuelos de aviones cisterna KC-135, transmisiones de radio e imágenes satelitales.

Por otra parte, la última rotación en que se tuvo la presencia de una Fuerza de Tarea de Bombarderos (BTF) B-52 de la Fuerza Aérea de EE. UU. en la isla San Diego se remonta al año 2024. En ese entonces, el Comando de las Fuerzas Aéreas del Pacífico (PACAF) detalló que su presencia formaba parte de una misión de entrenamiento con Aliados y socios regionales, así como de patrullas de disuasión estratégica orientadas a “y misiones de disuasión estratégica para “reforzar el orden internacional basado en reglas en la región del Indopacífico”.

Por último, la importancia estratégica de la isla Diego Garcia para la Fuerza Aérea de Estados Unidos es indiscutible. Ubicada en el corazón del océano Índico, permite proyectar poder rápidamente en dirección a los principales focos de tensión regionales. Así lo reflejaba la teniente coronel Vanessa Wilcox, comandante del 96° Escuadrón de Bombardeo y responsable de a BTF durante el despliegue del año pasado: “Esta base y la Base Aérea Andersen son nuestros centros de operaciones más importantes y estables en la región del Indo-Pacífico”.

Te puede interesar: La Fuerza Aérea de EE.UU. establecerá un segundo “super” escuadrón de cazas F-16 en Corea del Sur

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El rechazo a Ficha Limpia genera incertidumbre en inversores estadounidenses

El reciente rechazo del Congreso de la Nación al...

Crece la producción minera en Argentina, según el INDEC

Un informe reciente del INDEC afirma que la producción...