El Ministerio de Seguridad reglamenta el Suplemento Único para la Reconstrucción tras las inundaciones en Bahía Blanca

Fecha:

En el marco de la Resolución 532/2025 firmada por Patricia Bullrich, el Ministerio de Seguridad reglamentó las normas complementarias para la implementación del Suplemento Único para la Reconstrucción (S.U.R.), destinado a los damnificados por las inundaciones en la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. Según lo expresado en el Boletín Oficial, la cartera será la Autoridad de Aplicación del régimen y tendrá la facultad de definir los valores de los subsidios, los procedimientos de asignación, los requisitos específicos de las solicitudes y los mecanismos de verificación y transparencia.

Créditos: Mercociudades

El Decreto enfatiza en la urgencia y gravedad de los daños consecuencia del temporal que azotó la ciudad el pasado 7 de marzo, por lo que este Suplemento busca compensar las pérdidas materiales sufridas. La medida se enmarca en el Decreto 238/2025, que creó un fondo especial de $200.000 millones para asistir a los residentes de viviendas afectadas por el desastre natural. 

Una herramienta para acompañar a la Agencia Federal de Emergencias

En paralelo, la nueva disposición acompaña a la Agencia Federal de Emergencias (AFE), creada para dar respuesta ante situaciones críticas y de desastres naturales en el país. Este nuevo organismo fue oficializado en el Decreto 225/2025, donde el gobierno de Javier Milei consideró no solo la inundación de Bahía Blanca como punto de partida, sino también aquellas sufridas en San Miguel de Tucumán o los incendios forestales en la Patagonia.

En este contexto, el S.U.R surge como un complemento necesario para aunar esfuerzos ante este tipo de situaciones de desastres naturales. El Ministerio de Seguridad Nacional es el encargado de coordinarlo ya que es la cartera dedicada a dar respuesta ante estos escenarios y desplegar “los recursos disponibles para el desarrollo de tareas, actividades y en las acciones de preparación, prevención, respuesta inmediata y poscrisis”. 

Foto: Nicolás Tramontana

A grandes rasgos, el Suplemento Único para la Reconstrucción se cataloga como “prestación monetaria no contributiva, fija en pesos, por única vez, destinada a los damnificados y que establece que la Autoridad de Aplicación determinará los procedimientos, requisitos y mecanismos para su asignación, verificación y transparencia”. La cartera dirigida por Bullrich será la encargada de “establecer los valores de los subsidios, los procedimientos de asignación, requisitos específicos de las solicitudes, su verificación, mecanismos de difusión y transparencia y a dictar las normas aclaratorias y complementarias que fueran necesarias para la aplicación de lo dispuesto en el mencionado decreto”. 

Te puede interesar: Luego del temporal en Bahía Blanca, el gobierno crea por decreto la Agencia Federal de Emergencias

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas