El Cuerpo de Marines de EE.UU. ordena a BAE Systems el inició de plena capacidad de los nuevos vehículos anfibios 8×8 ACV-30

Fecha:

Como parte del programa Amphibious Combat Vehicle (ACV), el Cuerpo de Marines de Estados Unidos (USMC) ha ordenado a BAE Systems el inicio de la producción a plena capacidad de los nuevos vehículos blindados anfibios 8×8 ACV-30, en un contrato valorado en US$ 188,5 millones. Esta adjudicación se enmarca en el despliegue progresivo de las distintas variantes del ACV, incluyendo el ACV-P para transporte de personal y el ACV-C, variante de puesto de comando y control.

Diseñado para proporcionar apoyo de fuego directo en operaciones de asalto anfibio y combate terrestre, el programa ACV fue creado para reemplazar a los antiguos AAV-7 (Assault Amphibious Vehicle) en servicio desde los años 70. Su desarrollo comenzó en 2015, tras el fracaso del EFV (Expeditionary Fighting Vehicle), cancelado en 2011 debido a sobrecostos y problemas técnicos.

Para 2024, el Cuerpo de Marines ordenó el inicio de la producción a plena capacidad, marcando el arranque de la fabricación de los subcomponentes específicos para las torretas de 30 mm que equiparán los futuros vehículos anfibios 8×8 en la variante ACV-30. Este modelo incorporará un Sistema Integrado de Torreta Remota de calibre medio, adquirido por separado por el gobierno e integrado en el Centro de Integración de Guerra de Información Naval del Atlántico.

La actualización más reciente del programa se produjo el 29 de abril de 2025, cuando BAE Systems anunció un acuerdo para la producción de un lote de 30 vehículos anfibios, que incluye apoyo de campo, repuestos y equipos de prueba. Los trabajos se llevarán a cabo en York (Pensilvania), Johnstown (Pensilvania) y Charleston (Carolina del Sur), extendiéndose hasta el tercer trimestre de 2026.

Al respecto, Rebecca McGrane, vicepresidenta de programas anfibios de BAE Systems, destacó: “Con una mayor letalidad por fuego directo gracias al sistema de armas totalmente estabilizado de 30 mm, el ACV-30 ayuda a garantizar que los Marines estén preparados para cualquier misión, ya sea terrestre o marítima”. Además, agregó: “El ACV ha sido probado y demostrado por su increíble adaptabilidad: no solo nada, sino que también está optimizado para operaciones de barco a costa, de isla en isla y en tierra firme“.

Cabe recordar que BAE Systems tiene actualmente contratos vigentes para producción de las variantes de transporte de ACV-P y puesto de mando ACV-C, a los que se suma la construcción de tres ejemplares de prueba de la variante de recuperación ACV-R, destinados a brindar capacidades de mantenimiento, recuperación y reparación en campo a las unidades de asalto anfibio.

*Fotografías empleadas a modo de ilustración.

Tal vez te interese: Los Vehículos de Combate Anfibios ACV de los Marines tuvieron su bautismo operacional durante el ejercicio Balikatan 24

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El próximo paso de Ficha Limpia – ¿Nueva sesión?

Tras la fallida sesión especial a la que llamó...

¿Repuntan las exportaciones argentinas?

Luego de una abrupta caída, las exportaciones argentinas han...

Tensiones entre el gobierno nacional y UTA – Paro inminente y pedido de diálogo

Una nueva disputa entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA)...

Ajustes en el Presupuesto 2025 – Incremento financiero para Seguridad y las Fuerzas Armadas

El gobierno argentino modificó el Presupuesto de la Administración...