En el curso de esta semana, la Armada de EE.UU. ha develado imágenes de sus cazas F-35C equipados con un nuevo recubrimiento reflectante tipo espejo contra sistemas IRST, lo que fortalecería sus capacidades furtivas. Acorde a la descripción que acompaña a las fotografías, se trata de un ejemplar perteneciente al Escuadrón 9 de Pruebas y Evaluación Aéreas (VX-9), mismo que tiene a cargo el testeo de nuevos sistemas que se pretendan integrar a la aviación naval estadounidense, aunque existen dudas respecto de la fecha en las que han sido tomadas.

Las imágenes en cuestión, muestran un recubrimiento reflectante que fue aplicado sobre el esquema de pintura gris tradicional del F-35C, consistiendo el mismo en diversos paneles dispuestos de forma tal que no interfieran con el tren de aterrizaje y las bahías de armas internas características de la aeronave. Se puede observar también que se han utilizado placas de diverso tamaño y forma, tanto triangulares como de “diamante” (las de mayor tamaño), cuya reflectividad cambia según el ángulo desde el cuál se ha tomado la fotografía y que se ven con claridad en las colas del avión.
Cabe recordar, que ya en el pasado la Fuerza Aérea de EE.UU. experimentó con paneles similares en sus cazas F-22, aunque en aquella ocasión se informó que se trataba más bien de un intento por proteger el fuselaje del desgaste provocado por los vuelos realizados en entornos de “aire salado”. El proyecto, acorde a pilotos consultados previamente, no logró prosperar hasta el momento por el constante desprendimiento de las mismas una vez la aeronave comenzaba a maniobrar, lo que a falta de una confirmación oficial hace surgir dudas respecto de su verdadera utilidad o si se han aplicado mejoras que le permitan mantenerse fijados a la estructura del caza.

En esa línea, también resulta necesario mencionar que ya en 2022 fueron observados dos cazas F-35C del VX-9 que también lucían un recubrimiento similar; que estaba asignado a la Estación Naval de Armas Aéreas de China Lake. Su aparición, se produjo prácticamente a la par que la Fuerza Aérea testeaba a su caza F-22 conocido como “Chrome Raptor” en el estado de Nevada, denotándose claras similitudes entre los recubrimientos de cada uno. Para 2023, otro F-35C del Escuadrón de Cazas de Ataque (VFA) 125 fue visto con placas de recubrimiento durante un ejercicio con el USS Abraham Lincoln, aunque con un número menor que las vistas anteriormente (aplicadas solo en partes de la cola y las alas).
Finalmente, retomando lo mencionado sobre las dudas respecto de las fechas en las cuáles las fotografías fueron tomadas, el medio especializado The Aviationist recoge que un examen de los datos EXIF de las imágenes publicadas por la Armada estadounidense indican que fueron tomadas el 30 de agosto de 2022 y no el 28 de abril de 2025 como indica su fuente oficial. La cuestión no es menor, considerando que en la primera de esas fechas fueron vistos los antes mencionados F-35C equipados con el recubrimiento reflectante operando en la Base Naval del Condado de Ventura (NBVC) Point Mugu, dónde oficialmente se detalla que fueron tomadas. Dada la naturaleza de este desarrollo, no sorprendería que las imágenes hayan sido publicadas con considerable demora.
*Imagen de portada: Lt.j.g. Drew Verbis
Te puede interesar: La Fuerza Aérea de EE.UU. evalúa el despliegue permanente de sus cazas furtivos F-35A en Corea del Sur