El B.A.P. Tacna de la Marina de Guerra del Perú completó su despliegue de tres meses en los EE.UU. como parte del Ejercicio RASEX 2025

Fecha:

En el marco del Ejercicio RASEX 2025, el Buque de Reaprovisionamiento Logístico B.A.P. Tacna concluyó con éxito sus operaciones en aguas de los Estados Unidos luego de tres meses de despliegue, fortaleciendo la cooperación bilateral y la interoperabilidad entre la Marina de Guerra del Perú y la Armada de los EE.UU. El entrenamiento se llevó a cabo en el área de responsabilidad de la Tercera Flota estadounidense y representó un nuevo hito en la proyección internacional de capacidades logísticas de la unidad naval peruana.

Durante este período, el B.A.P. Tacna ejecutó un total de 29 operaciones de reabastecimiento en la mar (RAS), transfiriendo cerca de 3,9 millones de galones de combustible. Asimismo, se realizaron 13 eventos de calificación de aterrizaje en cubierta (Deck Landing Qualification), permitiendo la integración operativa con helicópteros estadounidenses y contribuyendo al entrenamiento conjunto en operaciones logísticas navales.

El 16 de abril, como parte del reconocimiento institucional a la destacada participación de la unidad peruana, el buque recibió la visita protocolar del Rear Admiral Philip E. Sobeck, Comandante del Military Sealift Command, y del Captain Micah D. Murphy, Comandante del Pacífico de la misma entidad. Cabe destacar que el despliegue del TACNA se había iniciado el 14 de enero, con el zarpe desde el muelle antedique de la Base Naval del Callao.

Durante su estadía en los EE.UU., el buque operó principalmente desde la ciudad de San Diego, California, donde participó en diversas operaciones conjuntas con unidades de superficie estadounidenses, consolidando la presencia peruana en escenarios internacionales y facilitando el intercambio de experiencias técnicas y operativas.

La participación en RASEX 2025 no fue el primer despliegue internacional del Tacna. En 2024, la unidad formó parte del ejercicio REPARNAV (Replenishment Between Partners Navies), desde la Estación Naval North Island en San Diego. Allí llevó a cabo maniobras logísticas con buques como el USS Princeton, el USS Somerset y el buque hospital USNS Comfort, además de ejecutar operaciones aéreas con helicópteros MH-60S Seahawk de los EE.UU. y Bell 412 peruanos. En total, acumuló más de 11.355 millas náuticas navegadas en ese operativo.

El B.A.P. Tacna es actualmente una de las unidades más importantes de la Marina de Guerra del Perú. Cuenta con un desplazamiento de 17.000 toneladas a plena carga, una eslora de 165 metros y una manga de 23,70 metros. Puede transportar 6.700 toneladas de combustible para buques, 1.600 toneladas para aeronaves y 1.300 toneladas de carga general. Su cubierta de vuelo y hangar permiten operar helicópteros medianos, lo que refuerza significativamente su capacidad en misiones multinacionales y de apoyo humanitario.

*Créditos de las imágenes: Marina de Guerra del Perú.-

Tal vez te interese: La Marina de Guerra del Perú fue la única fuerza naval de Sudamérica que participó del Ejercicio IMX 2025 en Medio Oriente

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Nuevo acuerdo entre FAdeA y Flybondi para el mantenimiento de aeronaves Boeing 737 NG

FAdeA (Fábrica Argentina de Aviones "Brig. San Martín" S.A.)...

Continúan las modificaciones en el sector energético – Nuevas resoluciones del Gobierno

El Gobierno Nacional continúa con las modificaciones en el...

¿Qué implica la transformación de la Casa de Moneda en una Sociedad Anónima?

A través del Decreto 295/2025, el gobierno de Javier...