¿Qué es $LIBRA?

Fecha:

En los últimos días, un gran escándalo se ha generado en torno a $LIBRA y el presidente Javier Milei. Pero ¿qué es específicamente esta polémica criptomoneda?

¿Quién creó la cripto y dónde se lanzó?

La empresa a cargo del proyecto $LIBRA es KIP Protocol. Esta decidió lanzar la cripto en un exchange de criptomonedas llamado Meteora. En dicha plataforma también se lanzó la moneda meme $Trump en enero.

Meteora es una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) en el ecosistema de Solana. Está diseñada para crear e intercambiar las monedas meme (meme coin).

Los memecoins son criptomonedas inspiradas en memes populares de internet y fenómenos virales. En general, estas cobran impulso en las redes sociales y gracias al apoyo de figuras públicas. Sin embargo, la mayoría de los casos no termina prosperando.

En el caso de $LIBRA, esta cripto fue promocionada bajo principios “liberales”.

¿Cuál fue el problema?

Aunque en un principio creció rápidamente, $LIBRA perdió una capitalización de mercado de alrededor de US$ 4.000 millones en solo cinco horas.

Específicamente, cada moneda de $LIBRA llegó a valer casi US$ 5, aunque después se desplomó a menos de US$ 1 luego de que los desarrolladores del proyecto retiraran hasta US$ 107 millones en cuestión de minutos.

Según expertos, esto fue consecuencia de una conocida estafa en la que los desarrolladores de una moneda atraen a múltiples inversores. Dicho interés genera que el valor de la criptomoneda se dispare.

Sin embargo, los grupos que controlan la mayor cantidad del token liquidan sus posiciones, obteniendo ganancias significativas y dejando a los inversores con tokens sin valor.

En el caso de $LIBRA, esto toma sentido si se tiene en cuenta que la moneda circulante del proyecto estaba altamente concentrada. Solo cinco billeteras tenían alrededor del 80% de la cripto.

Los grandes tenedores de activos son conocidos como “ballenas”, ya que pueden tener una influencia determinante en el precio, tal como ocurrió aquí.

Tal vez te interese: Argentina y criptomonedas: controversia por datos biométricos y privacidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

¿El Instituto Militar Dámaso Centeno rumbo a un cambio de gestión?

 El histórico Instituto Social Militar “Dámaso Centeno”, emblema educativo...

Baja histórica de homicidios en Rosario – Impacto del Plan Bandera de Bullrich

En el marco de la apertura de sesiones ordinarias...

¿De qué trata la “Ley Anticasta” impulsada por el ex Secretario de Seguridad?

El ex Secretario de Seguridad, Gerardo Milman, hoy Diputado...