EE.UU. suspende el uso de los helicópteros Black Hawk donados a la Policía Nacional de Colombia para la lucha contra el narcotráfico

Fecha:

Recientemente, Zona militar conoció en exclusiva que el gobierno de los Estados Unidos, a través de una comunicación enviada a funcionarios y enlaces diplomáticos que trabajan en Colombia en la lucha antinarcóticos de ese país, les informó a estos, que se bloqueará el uso de helicópteros Black Hawk que se encuentran a cargo de la Policía Nacional.

Un total de 22 aeronaves han sido donadas por Estados Unidos para la Policía Nacional de Colombia, y son usadas en misiones de traslado de tropas, inserción de comandos y destrucción de laboratorios y cultivos ilícitos en todo el territorio nacional, siendo una herramienta fundamental en la lucha contra carteles y grupos financiados por el tráfico de estupefacientes.

La Policía Nacional ha sido beneficiado por donaciones de muchos elementos por parte del gobierno estadounidense, que además de las aeronaves ya mencionadas, se incluyen Drones, Helicópteros UH-1H, medios de inteligencia y capacidades de mantenimiento entre otros.

Entre la sanción se encuentra la interrupción del contrato de mantenimiento para estas aeronaves y la inactividad del personal de apoyo norteamericano, que trabaja de la mano con las tripulaciones y técnicos colombianos.

Sin duda este es un coletazo de las declaraciones dadas por el presidente Petro respecto a la deportación de inmigrantes, con la inadecuada “diplomacia de Twitter” que ha llevado a grandes atrasos y debilitamiento de las Fuerzas Militares y Policiales. El caso de las relaciones bilaterales con Israel proveedor importante es un ejemplo del mal manejo del gobierno nacional frente a las relaciones en defensa.

De otra parte, se debe también tomar en cuenta los pésimos resultados que han tenido el gobierno y los mandos actuales en la lucha contra el narcotráfico, que sin duda han sido notados por los nuevos funcionarios de la administración Trump, que dejan la ayuda militar para Colombia en el limbo.

Sin duda una terrible noticia, a la que podríamos sumar otras mas adelante, como la detención de los envíos de los blindados M1117, mientras que los recursos propios son mal utilizados en contratos con muchas dudas en su formulación y adjudicación, sin duda una mala noticia para la defensa nacional y para todo el pueblo colombiano.

Tal vez te interese Un C-130 Hércules de la FAC transportó un cañón de 155mm del Ejército Colombiano en el marco de la “Operación Cordillera”

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El Comité Evaluador aprobó el noveno proyecto del RIGI – ¿De qué se trata la nueva iniciativa?

Este miércoles, el Ministro de Economía, Luis Caputo, anunció,...

El Gobierno Nacional obtuvo dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados 

El día de ayer, el Gobierno Nacional obtuvo dictamen...

Vaca Muerta registra un aumento del 10% en la actividad con más de 2.000 etapas de fractura en octubre

La actividad en la formación Vaca Muerta volvió a...

Fronteras Seguras – De qué se trata el megaoperativo fronterizo entre Argentina, Brasil y Uruguay

La Policía de Corrientes puso en marcha el operativo...