Lockheed Martin y Navantia completan con éxito las primeras pruebas del radar SPY-7 para la fragata F-110

Fecha:

Lockheed Martin y el astillero español Navantia completaron recientemente con éxito las primeras pruebas del radar AN/SPY-7(V)2 que equipará a la futura fragata F-110 de la Armada Española. Las evaluaciones de seguimiento se llevaron a cabo en el Centro de Integración Aegis SCOMBA (ASIC) de Lockheed Martin en Moorestown, Nueva Jersey.

Imagen: Lockheed Martin

En relación a las pruebas con el radar SPY-7, Chandra Marshall, vicepresidente de Soluciones de Combate Multidominio de Lockheed Martin, expresó que “…Durante este importante evento, el hardware y el software tácticos del sistema de radar SPY-7 rastrearon con precisión los objetos aéreos, lo que confirma la madurez del sistema y su preparación para pruebas de rendimiento exhaustivas…Lockheed Martin ha escalado y avanzado rápidamente su tecnología y soluciones de radar naval para satisfacer las necesidades cambiantes de España, asegurando una ventaja estratégica…”.

Conforme a lo informado por Lockheed Martin, en los próximos meses la compañía llevará adelante pruebas exhaustivas de todos los componentes del sistema de radar SPY-7 y del equipo táctico Aegis, “…garantizando que España reciba un sistema totalmente integrado y calibrado…”. Desde la compañía estadounidense también señalaron que la entrega formal del radar SPY-7 está prevista para 2026, lo que representa un hito clave para la construcción del buque y su sistema de combate.

Por su parte, Carlos López, Director del Programa F-110 en Navantia, destacó que “…Este logro marca un hito crítico en el Programa F-110 y muestra el progreso realizado, asegurando que el programa está en camino de cumplir con la fecha de puesta en servicio programada para la primera fragata en 2028…”.

Imagen: Lockheed Martin

Con el programa de fragatas clase F-110, la Armada Española busca reemplazar a las seis unidades de la clase Santa Maria, buques construidos a principios de la década de 1980. Las F-110 fueron concebidas para ofrecer una amplia gama de capacidades, las cuales cubren operaciones antiaéreas, anti-superficie y antisubmarinas.

Está previsto que la fragata F-110 se incorpore a la flota de la Armada Española, estando actualmente en construcción los dos primeros buques. “…Lockheed Martin y Navantia están colaborando en la integración de los programas informáticos tácticos Aegis y SCOMBA Combat System, que se probarán en el ASIC y en el sitio de pruebas en tierra (CIST) de la Armada española en la base naval de Rota, España…”, detalló Lockheed Martin.

Imagen de portada ilustrativa. Créditos: Lockheed Martin

Te puede interesar: Lockheed Martin concretó la entrega de 110 nuevos cazas furtivos F-35 a las Fuerzas Armadas de EE.UU. y aliados en 2024

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

En el marco del RIGI, Sidersa construirá una planta industrial de acero en San Nicolás

En el marco del Régimen de Incentivo para Grandes...

¿Es posible la creación de una nueva moneda nacional?

El Diputado Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), presentó un...