Argentina ratifica su soberanía sobre las Islas Malvinas al cumplirse 192 años de la ocupación británica ilegítima

Fecha:

A través de un comunicado oficial de Cancillería, el Gobierno argentino volvió a manifestar su rechazo categórico a la ocupación ilegítima de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido, a 192 años de la acción de fuerza que desalojó a las autoridades argentinas legítimamente establecidas en el archipiélago.

El comunicado rememora el 3 de enero de 1833, cuando fuerzas británicas ocuparon las Malvinas en un acto de fuerza en tiempos de paz, considerado contrario al derecho internacional.

Un reclamo respaldado por organismos internacionales

En su declaración, el Gobierno subrayó que la Cuestión de las Islas Malvinas es reconocida como una situación colonial “especial y particular” por el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas. Este año marca el 60° aniversario de la resolución 2065 de la Asamblea General de la ONU, que instó a la Argentina y al Reino Unido a entablar negociaciones bilaterales para resolver pacíficamente la disputa de soberanía.

Diversos foros internacionales y regionales, como la Organización de Estados Americanos (OEA), el MERCOSUR, el Grupo de los 77 y China, la CELAC y la Cumbre Iberoamericana, han expresado su respaldo a los derechos argentinos y a la necesidad de retomar el diálogo con el Reino Unido.

Denuncia de actividades unilaterales británicas

El Gobierno argentino también reiteró su rechazo a las actividades unilaterales de exploración y explotación de recursos naturales en espacios marítimos ocupados ilegalmente, así como a la presencia militar británica en el Atlántico Sur. Estas acciones, según Cancillería, violan resoluciones de Naciones Unidas y han generado preocupación en la comunidad internacional.

El comunicado destaca que la Argentina mantiene su disposición a reanudar las negociaciones bilaterales con el Reino Unido para alcanzar una solución definitiva a la disputa de soberanía. Este enfoque, aseguran, busca poner fin a la situación colonial en el marco de las resoluciones internacionales y en concordancia con el mandato de la Constitución Nacional.

Finalmente, el Gobierno argentino reafirmó su compromiso con la misión de buenos oficios encomendada al Secretario General de las Naciones Unidas, con el objetivo de facilitar el diálogo entre las partes y resolver pacíficamente esta disputa.

Te puede interesar: 3 de enero de 1833 – Lo que pocos saben: 192 aniversario de la mayor invasión británica en Argentina, América y el Mundo hasta el presente

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El Comité Evaluador aprobó el noveno proyecto del RIGI – ¿De qué se trata la nueva iniciativa?

Este miércoles, el Ministro de Economía, Luis Caputo, anunció,...

El Gobierno Nacional obtuvo dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados 

El día de ayer, el Gobierno Nacional obtuvo dictamen...

Vaca Muerta registra un aumento del 10% en la actividad con más de 2.000 etapas de fractura en octubre

La actividad en la formación Vaca Muerta volvió a...

Fronteras Seguras – De qué se trata el megaoperativo fronterizo entre Argentina, Brasil y Uruguay

La Policía de Corrientes puso en marcha el operativo...