En medio la inminente salida de Patricia Bullrich del Ministerio de Seguridad Nacional, como resultado de su victoria electoral en los comicios nacionales del mes de octubre, cabe preguntarse cuál es el nombre que resuena para reemplazar a la actual Ministra de Seguridad Nacional. Tras haber sido elegida como Senadora por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich deberá dejar su cargo como Ministra de Seguridad Nacional, en el mes de diciembre, cuando deberá asumir su banca en el Congreso de la Nación y dejar la cartera ministerial.

En este escenario, el nombre que resuena para reemplazar a Bullrich en la conducción del Ministerio es el de Alejandra Monteoliva, actual Secretaria de Seguridad Nacional. De acuerdo a la información disponible, Bullrich dejaría al frente de la cartera a Monteoliva, una funcionaria con alto perfil técnico y trayectoria en la gestión pública de seguridad. Monteoliva viene concentrando poder y estructura, dentro de la cartera de seguridad, desde hace meses. ¿Pero realmente es ella quien podría asumir como próxima Ministra?.
¿Quién es Alejandra Monteoliva?
Alejandra Monteoliva es politóloga e internacionalista de carrera por la Universidad Católica de Córdoba, y cuenta con un Magíster en Planificación y Administración del Desarrollo Regional del Centro Interdisciplinario de Estudios Regionales (CIDER) de la Universidad de los Andes (Colombia). Además, es docente e investigadora en el área de Gobierno, Gestión y Políticas Públicas en diferentes universidades de América Latina, incluyendo a la Argentina.
En su trayectoria por la gestión pública, Monteoliva fue Directora del Observatorio del Delito y la Violencia del Ministerio de Seguridad de Córdoba, y Directora de Planificación y Capacitación del mismo Ministerio. En 2013, asumió como Ministra de Seguridad de la provincia de Córdoba. En el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), ocupó el cargo de Directora Nacional de Operaciones de Fuerzas Federales, desde donde articuló acciones con las diferentes Fuerzas de Seguridad.

Monteoliva también trabajó como especialista en seguridad para la Oficina Regional Infosegura del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Centroamérica y recorrió países como Guatemala, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y Panamá, entre otros. A su vez, brindó servicios de consultoría internacional para organismos multilaterales y fue asesora de diferentes gobiernos, en materia de políticas públicas, gestión del desarrollo y seguridad ciudadana. Desde junio del año pasado, es Secretaria de Seguridad Nacional del Ministerio de Seguridad Nacional de la República Argentina.
Su perfil técnico junto a su experiencia en la gestión pública de seguridad la posicionan como una de las principales candidatas, con mayores credenciales, para reemplazar a Patricia Bullrich en la conducción del Ministerio. De hecho, se conoce que bajo su órbita dentro de la Secretaría de Seguridad Nacional, ya se unificaron áreas que antes eran dependientes del Ministerio del Interior, lo que consolida su posición dentro de la estructura de Seguridad Nacional, permitiendo un control más directo sobre distintas dependencias operativas y logísticas del aparato estatal, vinculadas directamente con la seguridad interior.

La carrera por la conducción del Ministerio de Seguridad
A diferencia de lo que sucede en el Ministerio de Defensa, como viene adelantando El Estratégico, donde son varios los nombres que resuenan para reemplazar al actual Ministro, Luis Petri, quien también deberá abandonar la conducción ministerial, tras haber sido electo como Diputado Nacional por Mendoza, en las últimas elecciones legislativas; en el Ministerio de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva pareciera ser el único nombre que resuena con fuerza y poder para suceder a Bullrich.
Desde El Estratégico, ya adelantábamos que algunas fuentes afirmaban que la Ministra Bullrich estaría impulsando a su segunda, Alejandra Monteoliva, como sucesora natural. Sin embargo, en la Casa Rosada estarían buscando la llegada de un reemplazo externo para evitar que Bullrich tenga una doble influencia desde el Senado y desde su antigua cartera, lo que generaría un escenario de “doble comando”.
Sin embargo, el pasado lunes se llevó a cabo el Seminario Fronteras y Seguridad Pública de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), que “se da en el marco de los lineamientos establecidos por el Ministerio de Seguridad Nacional, en consonancia con el Plan Estratégico Institucional 2024-2027 y el nuevo Estatuto de Gendarmería Nacional”, del cual participaría Alejandra Monteoliva y no así la Ministra Bullrich. La apertura de la jornada estuvo a cargo del Jefe de la Gendarmería Nacional, el Comandante General Claudio Miguel Brilloni, quien estuvo acompañado de Monteoliva. ¿Será, entonces, que Bullrich está allanando el camino para la actual Secretaria de Seguridad Nacional?

En esta misma línea, recientemente, Federico Angelini, Subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad Nacional, se refirió sobre la designación del próximo titular del Ministerio, que aún no ha sido confirmado. Angelini, quien confirmó y aseguró la continuidad del Plan Bandera, tras la salida de Bullrich del Ministerio de Seguridad Nacional, considera que la Secretaria de Seguridad Nacional sería una muy buena designación. Su nombre ha ganado fuerza en la carrera por la conducción del Ministerio y Angelini considera que su designación sería una ratificación de que el compromiso del Presidente de la Nación, en materia de Seguridad, continúa vigente.
Alejandra Monteoliva se posiciona con fuerza dentro de la carrera por la conducción del Ministerio de Seguridad Nacional, en tanto Bullrich pareciera estar impulsando su candidatura y allanando su camino, de cara a diciembre, cuando la actual Ministra abandonará el Ministerio para asumir su banca en el Senado de la Nación. Mientras tanto, ya son diferentes las fuentes del oficialismo que, aseguran y ratifican la continuidad de los lineamientos impulsados en materia de seguridad interior, hasta ahora, pese a la salida de la actual Ministra. La Seguridad Nacional continuará siendo una de las prioridades estratégicas del Gobierno Nacional, de cara al próximo año; la pregunta ahora es bajo quién quedará la conducción de la cartera, tras la inminente salida de Bullrich.
Te puede interesar: Qué pasará con el Plan Bandera en Rosario tras la salida de Bullrich del Ministerio de Seguridad Nacional
