El Gobierno Nacional anunció el despliegue de un operativo de emergencia, en la Provincia de Buenos Aires, producto de las inundaciones. El pasado miércoles, el flamante Jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunciaron que el Gobierno Nacional resolvió poner a disposición de los bonaerenses todos los recursos necesarios para desplegar un operativo de emergencia, en el marco de la situación que viven miles de habitantes de la Provincia de Buenos Aires, producto de las inundaciones que afectan a las jurisdicciones bonaerenses.
En el marco de una conferencia de prensa en la Casa Rosada, el Jefe de Gabinete y la Ministra de Seguridad Nacional detallaron un paquete de medidas del Gobierno Nacional, orientadas a la asistencia de la población afectada por la emergencia hídrica que sufre la Provincia de Buenos Aires. En los últimos 40 días, cayeron alrededor de 1.200 y 1.800 mm de lluvia, un nivel inusual para esta época del año. Entre los distritos bonaerenses más afectados se encuentran Bolívar, 9 de Julio, Carlos Casares, Saladillo, Hipólito Yrigoyen, Las Flores, 25 de Mayo, Bragado y Roque Pérez, entre otros.

Las inundaciones dejaron campos bajo agua, maquinarias paradas, familias y productores aislados, caminos destruidos e intransitables y pueblos a la deriva. En esta línea, el flamante Jefe de Gabinete aseguró que “el equipo del Gobierno nacional está ocupándose de los bonaerenses”. Las medidas serán implementadas, a través de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), que depende de la cartera que conduce Bullrich.
El Gobierno Nacional destinará una serie de recursos para asistir a las zonas del centro-oeste de la Provincia de Buenos Aires, afectadas por las fuertes e intensas lluvias, sin precedentes, de las últimas semanas. De este modo, el Estado Nacional interviene, en el centro de la Provincia de Buenos Aires, con un paquete de medidas de asistencia y ayuda humanitaria, por las inundaciones.
Patricia Bullrich no dudó en apuntar contra la gestión del Gobierno provincial, a cargo de Axel Kicillof: “La Autoridad del Agua no resuelve. Nosotros sí”. “Esto es un desorden que tiene que ordenar la Provincia, pero como no lo está haciendo, nosotros nos vamos a hacer cargo de la emergencia” subrayó la Ministra. En esta línea, Bullrich destacó que si la Provincia quiere sumarse, será bienvenida. Mientras tanto, el Gobierno Nacional trabajará en conjunto con los intendentes.

Los detalles del despliegue
En el marco de la conferencia de prensa, la Ministra Bullrich explicó que, dada la crítica situación que sufre una gran parte de los productores agropecuarios y los habitantes de una gran zona de la Provincia de Buenos Aires, es que el Gobierno Nacional ha decidido impulsar un despliegue operativo de emergencia, “que permita abrir caminos y llegar a las familias que están aisladas y a los pueblos que atraviesan situaciones muy comprometidas”. Con tal fin, Bullrich informó que un centro de operaciones se instalará en la ciudad de 9 de Julio, razón por la cual el Director de la AFE, Santiago Hardie, viajó el jueves pasado, para coordinar el trabajo operativo con las autoridades gubernamentales de 9 de Julio, Bragado, General Viamonte y Carlos Casares.

Además, se desplegarán parte de las Fuerzas de Seguridad Federales con camiones y personal especializado, para ejecutar tareas de asistencia y ayuda humanitaria, garantizando la conectividad en las zonas, donde aún permanecen familias aisladas, producto de las inundaciones y la emergencia hídrica. En tanto, el Ministerio de Defensa, por medio del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCO), sumará contribuyendo con máquinas viales para los movimientos de suelo y las operaciones de limpieza de drenajes y cunetas, y colaborará en la instalación de puentes provisorios en los caminos y zonas más afectadas por las inundaciones. Por su parte, Vialidad Nacional enviará máquinas para la limpieza de las zanjas, aliviadores y alcantarillas, junto a camiones volcadores y equipos especializados con personal operativo.
El Gobierno Nacional buscará trabajar, de manera conjunta, con los productores agropecuarios afectados por esta acumulación histórica de lluvias, de acuerdo a la Ministra Bullrich. En esta línea, la funcionaria enfatizó: “el Estado Nacional ha definido estar al lado de la gente; por eso el sábado los ministros vamos a ir a 9 de Julio a ponernos al frente del Comité de Emergencia”. El sábado, los funcionarios del Gabinete Nacional viajarán a la ciudad bonaerense para evaluar la situación en territorio.
Te puede interesar: Estado de emergencia y desastre agropecuario en San Juan y Buenos Aires – ¿Qué determinan las nuevas resoluciones del Gobierno?
