La Vicepresidenta argentina critica la venta parcial del Regimiento Patricios

Fecha:

En el marco de la creciente polémica por la venta parcial del Regimiento Patricios, la Vicepresidenta argentina, Victoria Villarruel, se suma a las críticas hacia el Gobierno Nacional. Cabe recordar que, a través de la Resolución N°39/2025 de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), el Gobierno Nacional puso en venta el inmueble que pertenece al Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, del Ejército Argentino (EA), ubicado en el barrio de Palermo.

Mediante subasta pública, el organismo que conduce Nicolás Pakgojz, oficializó la venta de este inmueble público del Ejército Argentino. Esta decisión sería duramente cuestionada y criticada por varios sectores de la esfera pública, dado el valor y la importancia de este inmueble. De hecho, la oposición presentaría un pedido de informes para que el Poder Ejecutivo, por medio del Ministerio de Defensa, informe, precise y detalle la venta del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”. 

El Regimiento de Infantería 1 “Patricios” pertenece al Ejército Argentino (EA), ubicado en el barrio de Palermo. Créditos: Joaquín Alvarez Riera.

Además, el proyecto presentado por la Diputada Agustina Propato (Unión por la Patria) solicita que el Poder Ejecutivo informe si el ente ministerial -Ministerio de Defensa- dio consentimiento o se opuso al avance de la subasta pública, realizada por AABE, para la venta del inmueble perteneciente al Regimiento Patricios del Ejército Argentino, ubicado en la intersección de Avenida Cerviño y Avenida Bullrich. A su vez, se ha buscado saber y conocer cuáles son las razones que el Poder Ejecutivo Nacional tiene para “despojarse de un inmueble del Ejército Argentino que, además de valioso, resulta ser un patrimonio histórico y cultural de la Nación Argentina”. 

Desde El Estratégico hemos estado documentando las operaciones y transacciones de enajenación y venta de inmuebles públicos con preocupación, incluyendo la del predio del Regimiento de Patricios, en Palermo, donde hoy funciona el shopping Portal Palermo (Jumbo y Easy), que fue vendido para la construcción de torres de oficinas, la del Comando Conjunto de Ciberdefensa y la más reciente de ellas, la de uno de los predios más grandes y valiosos de la Policía Federal Argentina (PFA). De acuerdo a fuentes cercanas a El Estratégico, todas estas ventas forman parte de un plan del Gobierno Nacional, para desprenderse de más de 400 propiedades públicas y recaudar cerca de 800 millones de dólares.

Vista satelital del predio del Regimiento de Patricios, en Palermo, donde hoy funciona el shopping Portal Palermo (Jumbo y Easy). Créditos: NA.

La intervención de Villarruel – Una concesión “vergonzosa” a favor de Madres de Plazo de Mayo

La Vicepresidenta argentina, Victoria Villarruel, quien mantiene un profundo distanciamiento del Presidente de la Nación, Javier Milei, se sumó a la polémica por la venta parcial del Regimiento Patricios, a través de las redes sociales, tras un período de ausencia y silencio institucional. Por medio de la red social X, la Vicepresidenta se refirió a la supuesta concesión de un inmueble del Estado, que la Agencia de Administración de Bienes del Estado habría realizado, a favor de las Madres de Plaza de Mayo. En este escenario, Villarruel tildó esta maniobra de vergonzosa, en respuesta a un posteo que hacía alusión a esta cuestión, y argumentó: “Quien firmó semejante entrega luego de vender parte del Regimiento Patricios?”. 

Créditos: X.

No obstante, el titular de AABE, Pakgojz, se refirió al tema, en respuesta a un posteo realizado por el ex libertario, Ramiro Marra. En esta línea, explicó que la concesión del inmueble de más de 760 m2, ubicado en el barrio porteño de Villa Devoto, a favor de la Universidad Madres de Plaza de Mayo fue oficializado por la Agencia por obligación de la ley. De esta manera, argumentó: “Me obliga la ley, no sé si la leíste, porque vamos a vender el edificio de la Universidad de Madres de la calle Rivadavia. Así como los más de 250 millones de dólares que llevamos vendidos desde que arrancó la gestión”. 

En este sentido, Lautaro Saponaro, referente de la Juventud de La Libertad Avanza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) de la cual Pakgojz es Secretario General, intervino en la polémica y afirmó que, quien encontró que en el inmueble de la calle Rivadavia perteneciente a la Universidad Madres de Plaza de Mayo, funcionaba un boliche, fue el titular de la propia AABE. Ese mismo inmueble es el que ahora se pretende vender. 

Sin embargo, la ley obliga a la Agencia de Administración de Bienes del Estado a concederle un inmueble a la Universidad Nacional de Madres de Plaza de Mayo, que se ve afectada por la medida. “Tal transferencia deberá realizarse asegurando a los alumnos la continuidad académica de los estudios, sin perjuicio de las modificaciones en planes y regímenes educativos a los que hubiere lugar en la universidad […]” especifica la ley adjuntada por el joven, en defensa de la gestión de Nicolas Pakgojz al frente de AABE. 

Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Créditos: NA.

De este modo, la Vicepresidenta argentina se sumó a la polémica por la concesión de uno de los inmuebles del Estado Nacional a favor de Madres de Plaza de Mayo, lo que tildó de “vergonzoso”, tras preguntarse quien firmó “semejante entrega luego de vender parte del Regimiento Patricios?”, en medio de las crecientes críticas y cuestionamientos hacia la Agencia de Administración de Bienes del Estado y su titular, por los múltiples procesos de enajenación y venta de inmuebles públicos, mucho de los cuales pertenecen a las Fuerzas Armadas y a las Fuerzas de Seguridad Federales, en el intento de conseguir nuevas divisas para el Gobierno Nacional. En esta misma línea, como ya adelantó este medio previamente, la oposición busca conocer qué otros inmuebles y bienes de las Fuerzas Armadas “innecesarios para la gestión pública”, está considerando enajenar, poner en venta y licitar, la Agencia de Administración de Bienes. 

Te puede interesar: El Gobierno Nacional pone a la venta uno de los más grandes terrenos de la Policía Federal Argentina

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas