IOSFA convoca a elecciones internas en medio de reacomodamientos en el Ministerio de Defensa y tensiones por la gestión del IAF

Fecha:

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) abrió la convocatoria para cubrir los cargos de Vocal Titular y Suplente del Directorio, en el marco de lo dispuesto por los decretos N° 637/13, 2271/13 y 1177/15, y la disposición interna DI-2025-235. La medida se inscribe en una coyuntura de reacomodamientos administrativos dentro del Ministerio de Defensa, marcada por renovaciones, prórrogas y cuestionamientos cruzados en torno al manejo financiero de los organismos dependientes.

La convocatoria, oficializada por la presidenta del Instituto, Cdra. Betina Surballe, estará abierta entre el 13 y el 14 de noviembre de 2025, y está dirigida al personal civil de las Fuerzas Armadas y al personal del propio IOSFA que reúna los requisitos establecidos por la normativa vigente: ser afiliado titular con al menos 15 años de antigüedad, contar con formación profesional acreditada y experiencia comprobada en materias afines.

Un proceso interno bajo la lupa institucional

La selección se realizará mediante la presentación de antecedentes a través del correo institucional y será evaluada por un Comité de Evaluación integrado por la presidencia del Directorio, la Coordinación de Salud y Bienestar de las Fuerzas Armadas del Ministerio de Defensa, y representantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Argentina. La renovación parcial del Directorio se produce en un momento en que el IOSFA busca recomponer su estructura de conducción tras un período de severas críticas internas y externas por su situación financiera y los pasivos acumulados durante la gestión anterior, cuando la entidad fue presidida por Roberto Fiochi, ex titular del Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF).

El Estratégico

Durante esa etapa, IOSFA recibió un crédito por parte del IAF a una tasa del 35%, cuyo monto final se proyectó al 52%, generando tensiones interinstitucionales y reclamos posteriores de renegociación del préstamo. Aquella decisión, avalada por el entonces Directorio del IAF, fue duramente cuestionada dentro del ámbito de Defensa por su impacto en la sustentabilidad del sistema previsional militar y en la obra social conjunta de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

El IAF y las prórrogas en cargos clave

En paralelo, el Ministerio de Defensa formalizó dos nuevas prórrogas de designaciones transitorias dentro del IAF, organismo descentralizado que administra los haberes previsionales del personal militar en actividad, retirado y pensionista, además de otorgar créditos personales e hipotecarios. El pasado martes, a través de la Resolución 880/2025, se prorrogó por 180 días hábiles la designación de Patricia Alejandra Jeppesen como Gerenta de Retiros y Pensiones, ante la imposibilidad de culminar el concurso de selección correspondiente.

De modo similar, mediante la Resolución 881/2025, se extendió la designación de Beatriz Mónica Melón como Subgerenta de Créditos, también por razones operativas vinculadas al retraso del proceso de cobertura formal del puesto. Estas decisiones, de carácter transitorio, mantienen la continuidad funcional de la estructura, pero también reflejan la falta de definición política sobre cargos estratégicos en dos de las áreas más sensibles del Instituto: la administración de haberes y la cartera crediticia.

Te puede interesar: En medio de las estipulaciones por el posible reemplazo de Petri, el Ministerio de Defensa anuncia nuevos nombramientos y reasignaciones 

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas