A través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), el Gobierno Nacional pone a la venta uno de los terrenos más grandes y valiosos de la Policía Federal Argentina (PFA). Por medio de la Resolución 65/2025, este martes, la Agencia de Administración de Bienes del Estado formalizó la desafectación de un valioso bien inmueble, en jurisdicción de la Policía Federal Argentina, ubicado en el barrio de Belgrano.
El predio ubicado en las calles Echeverría, Cazadores, Juramento y Artilleros, cuenta con una superficie aproximada de 9.980 metros cuadrados, y constituye uno de los terrenos más grandes de la Policía Federal en la Ciudad de Buenos Aires. La AABE lo desafectó formalmente, el día de hoy, dado que los talleres de la Policía Federal se mudan a Barracas, mientras que el inmueble de Artilleros y Echeverría será enajenado.

No obstante, la disposición aclara que los bienes declarados “innecesarios” o “sin destino”, como así también aquellos desafectados de sus jurisdicciones de origen – como es este caso – permanecen en custodia de estas, hasta tanto “se los requiera o determine su nuevo destino, debiendo las mismas garantizar su resguardo, integridad y disponibilidad, libres de toda deuda”. Por lo que, hasta que AABE determine su nuevo destino o lo requiera, la custodia del predio quedará bajo jurisdicción del Ministerio de Seguridad Nacional, a través de la Policía Federal Argentina.
Los detalles detrás de la desafectación
La resolución explica que la Dirección de Despliegue Territorial elaboró, en octubre de este año, el Informe de Ocupación y Uso de Bienes del Estado Nº803/2025, donde se expresa que el predio de Artilleros y Echeverría se encuentra bajo la jurisdicción de la Policía Federal Argentina. En uso y ocupado por ella, funciona “como taller de reparación de vehículos de infantería, división de bomberos y división de Brigada Forestal”. A la vez, se explica que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires utiliza el espacio exterior del inmueble, como playa de vehículos judicializados.
El Ministerio de Seguridad Nacional, previamente, había solicitado la asignación en uso de un sector de un inmueble, ubicado en la calle Zepita, para el traslado de los talleres de reparación y mantenimiento de los vehículos pesados, y la banda de música de los cadetes de la Policía Federal. Es decir, el Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich, había solicitado la reubicación de estas dependencias, que radicaban en el predio ubicado en el barrio de Belgrano, hacia un nuevo destinado.

Finalmente, los últimos días de octubre, por medio de la Resolución Nº56, se oficializó la reasignación en uso de, finalmente, dos sectores del inmueble de la calle Zepita, ubicado en el barrio de Barracas, al Ministerio de Seguridad Nacional y la Policía Federal, “con el objeto de destinarlos a la reubicación de los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos pesados y asiento de la Banda de Música de Cadetes de dicha Fuerza”.
Tras la formalización de la asignación del inmueble de la calle Zepita, el Ministerio de Seguridad Nacional pondría el predio de Artilleros y Echeverría de la Policía Federal a disposición de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, a través de una nota con fecha del 29 de octubre de 2025, y prestaría conformidad para su desafectación, producto de la reasignación a favor de la Policía Federal del inmueble de Zepita, que permitirá comenzar el proceso de desocupación y la mudanza de las dependencias, ubicadas en el predio de Belgrano. De este modo, el Ministerio de Seguridad Nacional libera el predio de Artilleros y Echeverría para su futura venta o subasta.

El próximo destino del predio
De acuerdo a la normativa vigente, la desafectación es el paso administrativo necesario para poder poner en venta el inmueble. Por lo que, a partir de la Resolución 65/2025, del día de hoy, el Gobierno Nacional, a través de AABE, ya puede poner en venta el predio de Artilleros y Echeverría, ubicado en el barrio de Belgrano. Según los Decretos Nº 518/2019 y Nº 950/2024, la Agencia de Administración de Bienes del Estado está autorizada a disponer y enajenar el inmueble, como así también a impulsar los procedimientos necesarios para la enajenación.
En la disposición, se subraya que AABE se comunicó con Telefónica Móviles Argentina S.A, para notificarle que el inmueble en cuestión, será objeto inmediato de subasta pública, instando a la compañía a relocalizar dos grandes estructuras de antenas, que se encuentran en el predio, aunque, la empresa ya se comprometió a trasladaras. Mientras la Policía Federal Argentina, deberá encargarse de la custodia del inmueble, garantizando su integridad, resguardo y disponibilidad, la Agencia de Administración de Bienes del Estado, que se encuentra bajo la conducción de Nicolás Alberto Pakgojz, deberá definir el nuevo destino del predio, que próximamente, se pondrá en subasta pública, como tantos otros inmuebles públicos. En la página oficial (Argentina.gob.ar), el desarrollo inmobiliario aparece en la sección de venta, bajo la premisa de “Subasta futura”, y su información no está disponible, hasta el momento.

Como ha estado adelantado este medio en otras ocasiones, esta dinámica particular se circunscribe en una lógica de modernización y eficiencia, por la que apuesta y aboga el Gobierno Nacional, en sus principales carteras, como es el caso de la Seguridad Nacional. A la vez, el Gobierno busca promover la reducción del gasto público, lo que resulta incentivado, especialmente, por un intenso proceso de venta y transferencia de bienes estatales, entre los que se destacan las propiedades e inmuebles públicos, bajo el ámbito de AABE, que ya es cuestionado por la gestión de Nicolás Pakgojz a su cargo, producto de una serie de polémicas denuncias por maniobras irregulares.
Te puede interesar: El rol de AABE y su titular, en el marco de las transacciones de inmuebles públicos
