El Gobierno Nacional cederá bienes de rezago aduanero a la Agencia Federal de Emergencias para asistencia post-desastres

Fecha:

La Secretaría General de la Presidencia oficializó este jueves la cesión sin cargo de mercadería retenida en distintas aduanas del país a la Agencia Federal de Emergencias (AFE), dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional. La medida quedó formalizada a través de la Disposición 84/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Los bienes provienen de rezago aduanero y fueron puestos a disposición en el marco de la Ley 25.603, que permite destinar mercaderías decomisadas o abandonadas a organismos públicos para su uso social y humanitario. Según el texto oficial, la mercadería incluye artículos básicos y de primera necesidad, como alimentos, vestimenta, calzado, elementos de higiene y medicamentos.

Bienes retenidos en todo el país

La cesión involucra mercadería almacenada en nueve aduanas, entre ellas:

  • Iguazú
  • Paso de los Libres
  • Santo Tomé
  • Orán
  • Tinogasta
  • Barranqueras
  • Neuquén

En algunos casos, la intervención de ANMAT confirmó que los productos son aptos para su uso social inmediato, mientras que en otros no fue necesaria verificación técnica previa.

¿Para qué se usarán los bienes?

Según consta en la disposición, la Agencia Federal de Emergencias solicitó esta transferencia para reforzar su capacidad operativa en la asistencia post-desastres, especialmente en provincias afectadas por inundaciones, incendios forestales y emergencias climáticas.

El organismo deberá ahora encargarse de retirar la mercadería de los depósitos aduaneros en un plazo máximo de 10 días, y de verificar inventarios y su estado dentro de los próximos 90 días hábiles. Asimismo, deberá asignar y distribuir los bienes en distintas jurisdicciones del país según necesidad social y emergencia. Cabe destacar que, según la ley, los bienes otorgados no pueden ser vendidos ni comercializados por un período de cinco años.

0221

La medida se encuadra en el proceso de fortalecimiento de la Agencia Federal de Emergencias, creada a comienzos de año y alineada con el Plan Paraná y los operativos federales de respuesta a emergencias del Ministerio de Seguridad Nacional.

Con esta decisión, el Gobierno avanza en el aprovechamiento de bienes aduaneros decomisados para fines sociales y operativos, en línea con políticas de reordenamiento logístico y eficiencia estatal.

Te puede interesar: Un año desde la creación del RIGI – El futuro de la Argentina

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Más capacidad para Vaca Muerta y energía firme para el SADI – Dos movimientos clave del Gobierno

La Secretaría de Energía oficializó dos decisiones clave para...

¿El gas de Vaca Muerta impulsa una nueva etapa productiva en Argentina?

Argentina avanza hacia un punto de inflexión en su...

La Argentina vuelve a elegir – Elecciones legislativas nacionales

El próximo 26 de octubre, la República Argentina vuelve...

Un año desde la creación del RIGI – El futuro de la Argentina

A un año desde la creación y puesta en...