La Cámara de Diputados estaría buscando crear una Comisión Investigadora sobre la gestión de IOSFA

Fecha:

A través de un nuevo proyecto de resolución, la Cámara de Diputados estaría buscando crear una Comisión Investigadora sobre la gestión del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA). Con el objetivo de analizar y esclarecer “presuntas irregularidades, sobreprecios, deficiencias en la provisión de medicamentos y eventuales perjuicios económicos, sanitarios y humanos ocasionados a los afiliados del organismo”, la Diputada Nacional, Lourdes Arrieta, propuso, por medio de un proyecto de resolución, la creación de una Comisión Investigadora sobre la gestión del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, en el ámbito de la Cámara de Diputados. 

Fuente: Cámara de Diputados.

La Diputada Arrieta busca la creación de esta comisión investigadora para abordar la crítica y delicada situación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, a la cual El Estratégico le ha dado una amplia cobertura, en los últimos meses. En este sentido, el proyecto establece que la comisión tendría como objetivo la recolección de información, el análisis, la investigación y el esclarecimiento de una serie de situaciones, en las que IOSFA se ha visto envuelta los últimos meses, como la existencia de contratos con presuntos sobreprecios, especialmente vinculados a la adquisición de medicamentos oncológicos, insulina y otros insumos críticos; los contratos entre IOSFA y la droguería Suizo Argentina S.A., a partir de enero de 2023; la evolución del balance económico-financiero del Instituto, durante los ejercicios 2023, 2024 y 2025, incluyendo las reservas, gestión de sus fondos y las deudas acumuladas, que generan tensiones internas y dividen al Directorio. 

La Diputada Nacional, Lourdes Arrieta, presentó el proyecto de resolución para crear la Comisión Investigadora sobre la gestión de IOSFA. Créditos: Visión Liberal.

El proyecto también contempla la recolección de información, la investigación y el esclarecimiento de “las causas, consecuencias y responsabilidades del desabastecimiento de medicamentos y la interrupción de tratamientos médicos denunciada por afiliados en distintas jurisdicciones del país”, que se han dado a conocer desde El Estratégico; como así también la recolección de “casos y la cantidad de fallecimientos de afiliados o familiares directos que pudieran estar vinculados a la falta de provisión o demora en la entrega de medicamentos esenciales, particularmente oncológicos, diabéticos y enfermedades crónicas”, cuyas denuncias se han hecho públicas, en los últimos meses. Finalmente, el proyecto presentado por Arrieta busca investigar acerca de las responsabilidades institucionales, administrativas, penales y políticas que pudieran corresponder por el accionar de funcionarios del Ministerio de Defensa, las autoridades de IOSFA y/o terceros contratistas, ante la crítica situación a la que ha llegado el Instituto este año. 

En caso de ser aprobada, la comisión estará facultada para citar a Luis Petri (Ministro de Defensa), Betina Surballe (Presidente de IOSFA), Óscar Sagas y Roberto Fiochi (ex Presidentes de IOSFA) y Teresa Miñones (Unidad de Auditoría Interna del Ministerio de Defensa), para brindar informe oral, entre otros funcionarios o contratistas vinculados a los hechos que se pretenden investigar que, también podrían ser citados a brindar declaración, en el marco de la comisión. Asimismo, podrá requerir informes a organismos públicos; solicitar documentación interna del Instituto de Obra Social, como así también del Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones de Militares (IAF) y del Ministerio de Defensa, vinculada a designaciones, contrataciones, transferencias y convenios. 

Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA). Créditos: IOSFA.

Asimismo, podrá recibir testimonios y reclamos de los afiliados, que desde hace meses vienen reclamando una respuesta oficial, ante el silencio institucional; solicitar informes al Tribunal de Cuentas y a la Auditoría General de la Nación; y elaborar informes y proveerlos a organismos dependientes del Poder Judicial de la Nación, en caso de ser requeridos, “a efectos de transparentar la labor de la presente comisión”. 

El objetivo de la Comisión Investigadora de IOSFA

El proyecto de resolución, presentado por la Diputada Arrieta, tiene como objetivo proponer la creación de una Comisión Investigoadrao sobre la gestión de IOSFA, a fin de investigar las presuntas irregularidades en la gestión del Instituto, el cual se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Defensa y constituye la tercera obra social de prestaciones médicas con más de 650.000 afiliados en todo el país. 

Con un superávit de la gestión anterior, presentada según balances de 2.023 por tres mil millones de pesos aproximadamente, en la actualidad, el instituto presenta una deuda millonaria por más de doscientos cincuenta mil millones de pesos, y entre medio, escándalos de corrupción vinculados a sobreprecios, falta de entregas de medicamentos y servicios, desidia y fallecimiento de afiliados por no contar con los fármacos necesarios para continuar sus tratamientos” subraya el proyecto. Cabe recordar que, la situación de IOSFA es un tema al que se le ha dado amplia cobertura y tratamiento desde El Estratégico, siendo, de hecho, uno de los pocos medios nacionales que comenzó a visibilizar su situación, entre marzo y abril de este año.  

Créditos: NA.

En el último tiempo, el Instituto se ha visto envuelto en una serie de escándalos por irregularidades y discrecionalidades en la gestión, entre los que se destacan, los presuntos sobreprecios en los procesos de compras de medicamentos y los contratos de licitación millonarios con la droguería Suizo Argentina. El proyecto también señala “el escándalo de los “audiogate”, según investigación periodística de “El Destape Web”, el cual “reveló la corrupción de un sistema que encubre la muerte de socios, mientras que se emplean los recursos del Ministerio de Defensa para hacer campaña electoral”. Este escenario sumado a la suspensión y la cancelación de los tratamientos médicos y las prestaciones de la cobertura de salud, junto a la falta de insumos necesarios para las internaciones y guardias, genera preocupación entre los afiliados, que continúan reclamando una respuesta oficial del Instituto y del Ministerio de Defensa. 

Ministerio de Defensa. Créditos: Ministerio de Defensa.

En este sentido, se resalta que “las declaraciones por parte del propio ministro de Defensa en un medio local, son insuficientes”. Ante la falta de una eficiente respuesta institucional, la Diputada Arrieta considera que la gravedad de los hechos requiere la intervención del Congreso Nacional, para garantizar “transparencia, control de fondos públicos y responsabilidad de los funcionarios involucrados”. Cabe recordar, que en la Cámara de Diputados ya se había presentado otro proyecto de resolución previo que buscaba la recomposición presupuestaria de IOSFA. En esta línea, la Comisión Investigadora de IOSFA permitiría acceder a la documentación interna del Instituto y del Ministerio de Defensa; citar a funcionarios, socios y afiliados afectados, familiares de las víctimas, y trabajadores agremiados; acreditar los testimonios que se han hecho públicos, a través de las redes sociales; y ayudar a los afiliados que denuncian “el servicio negligente que brinda la obra social”. 

El proyecto apunta a “preservar la integridad y transparencia institucional de uno de los organismos más sensibles del Estado Nacional, y llevar claridad a los socios y las víctimas” y fue presentado, en las últimas horas, por la ex Diputada de la Libertad Avanza, Lourdes Arrieta, en medio de la campaña electoral, de cara los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.

Te puede interesar: Se presenta un proyecto de resolución, en la Cámara de Diputados, que busca la recomposición presupuestaria de IOSFA

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El BID prevé más desembolsos para la Argentina en 2026 y sostiene su programa de financiamiento estratégico por USD 10.000 millones

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmó que incrementará...

Tras el encuentro entre Milei y Trump, caen las acciones y bonos argentinos

Luego del encuentro bilateral entre Javier Milei y Donald...