La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó este miércoles dos acciones clave dentro de la estrategia oficial para fortalecer la capacidad operativa del Estado frente al crimen organizado y los nuevos desafíos de seguridad interior. Por un lado, anunció la incorporación de 184 vehículos para las Fuerzas Federales, y por otro, presentó los resultados de un megaoperativo contra una estructura criminal de apuestas online ilegales con alcance nacional.
Modernización operativa de las Fuerzas Federales
En un acto en el Edificio Centinela de Gendarmería Nacional, Bullrich confirmó la entrega de:
- 35 furgones de asalto táctico
- Ambulancias de alta complejidad
- 59 camionetas 4×2
- 72 camionetas 4×4
- Vehículos para la Agencia Federal de Emergencias (AFE), por primera vez equipada con unidades para despliegue en terreno crítico
La ministra afirmó que el objetivo es consolidar una fuerza más móvil, interoperable y con mayor presencia en el territorio: “Hoy los argentinos van a sentirse más seguros porque las Fuerzas Federales estarán más modernizadas y equipadas. Este nuevo equipamiento nos permite reforzar la presencia del Estado frente al desorden y las organizaciones criminales”.
Bullrich subrayó que, pese al ajuste fiscal, el Gobierno mantiene como prioridad la inversión en seguridad. “Renovar material todos los años es indispensable. Nadie mejor que nuestros hombres y mujeres sabe lo que implica operar en nieve, barro, monte o zonas inundadas”, destacó.
Golpe al crimen digital: red de apuestas clandestinas desarticulada
En paralelo, Bullrich presentó los resultados de una investigación iniciada en 2023 por Gendarmería Nacional, en coordinación con la Fiscalía Federal de Hurlingham y el juzgado interviniente. El operativo permitió desmantelar una red de apuestas ilegales que operaba a través de casinos online clandestinos y que generaba ingresos millonarios sin control fiscal.
Resultados del operativo
- 19 detenidos (9 hombres y 10 mujeres)
- 49 allanamientos simultáneos
- 58 vehículos de alta gama secuestrados
- 79 teléfonos celulares y más de 100 equipos informáticos
- Sumas millonarias en pesos y dólares
- 12 kilos de droga y armas de fuego
- Indicios de lavado de dinero, asociación ilícita y contrabando
Bullrich destacó el impacto social del hecho, afirmando que “Este modelo criminal es muy peligroso porque apunta a jóvenes y niños. En estas plataformas se apostaba sin edad mínima ni controles. El que se mete con los chicos, las paga doble”.
Te puede interesar: El re-equipamiento de las Fuerzas Armadas y la trampa de las licitaciones nacionales