Argentina aprueba el proyecto minero Los Azules dentro del régimen de grandes inversiones (RIGI)

Fecha:

El Ministerio de Economía dio luz verde a la adhesión del Proyecto Los Azules al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Se trata de una iniciativa en minería destinada a la extracción y procesamiento de cátodos de cobre que se desarrollará en San Juan, a pocos kilómetros de la frontera con Chile. La empresa que lo encabeza deberá cumplir plazos para inversiones computables y un cronograma hasta 2027.

SanJuanAlMundo

Durante los primeros dos años, se exigirá que al menos el 40 % del monto mínimo comprometido en activos computables esté realizado. Además, aprobaron el listado de bienes que podrán importarse con franquicia aduanera y dispusieron beneficios cambiarios. Las áreas técnicas del Ministerio controlarán su ejecución conforme a la normativa del RIGI.

Proyectos evaluados y en trámite

El régimen ya cuenta con ocho proyectos aprobados, correspondientes a sectores energéticos, industriales y mineros, por un monto total que supera los US$ 11.700 millones. Entre aquellos ya admitidos figuran iniciativas como proyectos solares, gas, litio, y una planta siderúrgica.

Sin embargo, hay al menos once proyectos esperando su aprobación, muchos en sectores estratégicos como minería y logística. Algunos desarrollos quedaron rechazados por no ajustarse a los requisitos normativos. Este dinamismo pone en evidencia el desafío de la administración económica para equilibrar velocidad de gestión, fiscalización y garantías de transparencia.

Impulso estratégico al sector minero

La incorporación de Los Azules al RIGI es significativa porque marca la entrada de un proyecto de cobre puro al régimen. Esta decisión sugiere que el Gobierno apuesta a la minería como pilar de exportación estratégica y de atracción de capitales extranjeros. La cercanía con Chile también añade una dimensión geoeconómica relevante para alianzas transfronterizas y cadena regional de suministros minerales.

Ámbito Financiero

Este proyecto no solo representa recursos fiscales e incentivos aduaneros, sino también una oportunidad para reactivar las actividades industriales en zonas remotas, generar empleo local y fortalecer proveedores nacionales. La atención estará puesta en que los compromisos de inversión y cumplimiento de plazos no se diluyan.

Retos del RIGI frente a expectativas y críticas

Aunque el régimen anticipa ventajas fiscales, aduaneras y cambiarias, enfrenta cuestionamientos sobre su transparencia, eficiencia administrativa y posibles distorsiones competitivas. Algunos de los proyectos en trámite provocan debate por su encuadre regulatorio, cumplimiento de requisitos y potenciales efectos sobre otros actores del mercado.

El desafío central para el Estado será monitorear que los beneficiarios realmente concreten las inversiones prometidas, sin vacíos regulatorios ni interrupciones. El buen funcionamiento del RIGI dependerá tanto de la velocidad de aprobación como de la robustez de los controles posteriores.

Perspectiva económica y de política industrial

La aprobación de Los Azules consolida la apuesta del Gobierno por asegurar grandes flujos de inversión extranjera hacia áreas estratégicas. En el contexto macroeconómico actual, estos incentivos son una herramienta clave para diversificar exportaciones y mejorar la balanza comercial.

Forbes Argentina

No obstante, la ejecución del proyecto definirá su impacto real. Si las empresas cumplen metas, el efecto será multiplicador: empleo, desarrollo regional y fortalecimiento del sector minero. Si fallan, el régimen podría perder credibilidad y ser considerado mera promesa.

Te puede interesar: Los proyectos aprobados y en trámite del RIGI 

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El FMI recortó su proyección de crecimiento para la Argentina y anticipa más inflación y desempleo

El Fondo Monetario Internacional recortó sus proyecciones de crecimiento...

El Gobierno Nacional activa un sistema de control mensual para frenar contrataciones en el Estado

A través de la Resolución N°68/2025, el Gobierno Nacional,...

Denuncian “Estado de Alerta” en Fabricaciones Militares por recortes presupuestarios y despidos

Por recortes presupuestarios y múltiples despidos, denuncian “Estado de...

Entrevista – La experiencia diplomática, la labor parlamentaria y la inserción internacional de la Argentina

En el marco de las próximas elecciones nacionales, pactadas...