El Gobierno Nacional oficializa la creación del Centro Nacional Antiterrorista 

Fecha:

Este miércoles, el Gobierno Nacional oficializó la creación del flamante Centro Nacional Antiterrorista (CNA), a través del Decreto N°717/2025. El día de ayer, la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el Director de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE), Sergio Neiffert, presentaron el nuevo Centro Nacional Antiterrorista, una estructura que estará destinada a fortalecer la prevención, la detección y la respuesta de la Nación Argentina frente a las amenazas terroristas. El anuncio del CNA se efectuó, precisamente, en el marco del 2° aniversario de los ataques terroristas de Hamás al Estado de Israel, y luego de que, el Ministerio de Seguridad Nacional declarara como organizaciones terroristas a “Los Lobos” y “Los Chaneros”. 

Anuncio oficial de la creación del Centro Nacional Antiterrorista (CNA). Créditos: Ministerio de Seguridad Nacional.

El día de hoy, por medio del Decreto 717/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo determinó y oficializó la creación del Centro Nacional Antiterrorista (CNA), que en la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado, tendrá la misión de “integrar, analizar y compartir información entre sus integrantes, diseñar estrategias y establecer criterios de actuación y coordinación eficaces en la lucha contra el terrorismo”. El CNA estará dirigido por la SIDE, que será quien lo asistirá con los recursos humanos y presupuestarios necesarios para el cumplimiento de sus funciones y cometidos. 

La normativa delimita que el Centro Nacional Antiterrorista deberá estar integrado, al menos, por un representante de los siguientes organismos y órganos públicos: Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE); Ministerio de Defensa; Ministerio de Seguridad Nacional; Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Secretaría de Justicia; Unidad de Información Financiera (UFI); Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA); Dirección Nacional de Inteligencia Criminal; Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica; y Dirección Nacional de Migraciones. A la vez, se determina que el Ministerio de Seguridad Nacional, bajo la conducción de Patricia Bullrich, deberá articular la participación de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales en la flamante estructura que busca impulsar la prevención y el combate contra el terrorismo. 

Créditos: NA.

Asimismo, se estableció que el Centro Nacional Antiterrorista podrá convocar a participar en sus actividades a los demás órganos y organismos del Sector Público Nacional, a los organismos y Fuerzas de Seguridad Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y a organismos de seguridad, investigación y/o lucha contra el terrorismo extranjeros e internacionales, siempre y cuando resulte necesario abordar cuestiones que así lo demanden y requieran. En esta misma línea, se determinó que, en función de las necesidades operativas, el CNA podrá establecer enlaces, permanentes o temporales, con “los órganos y entes nacionales, provinciales, de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES y municipales, públicos y privados, cuyos medios se involucren en la lucha contra el terrorismo” e incluso, podrá establecer enlaces con organismos extranjeros e internacionales. En este sentido, se invita al Ministerio Público Fiscal de la Nación a designar un enlace administrativo, para interactuar con el CNA.

Por otra parte, se determina que el CNA podrá requerir información y asistencia a todos los órganos y organismos mencionados para el cumplimiento de sus tareas y funciones. En caso de solicitar la cooperación de organismos extranjeros o internacionales con los que el CNA no mantenga un enlace, sea permanente o temporal, la solicitud de cooperación deberá ser canalizada por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, bajo la dirección de Gerardo Werthein, o de la Secretaría de Inteligencia de Estado, según corresponda para el caso. 

Principales funciones del CNA

La disposición determina y especifica las funciones que tendrá el nuevo Centro Nacional Antiterrorista, anunciado el pasado martes por la Ministra Bullrich y el Secretario Neiffert. De esta manera, entre sus principales funcionares, el CNA deberá recibir, analizar y compartir, entre sus miembros, toda información relacionada con el ciclo del terrorismo; solicitar información y asistencia de instituciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras, con las cuales podrá celebrar convenios; contribuir a la prevención y a la determinación de los riesgos y amenazas, en materia de terrorismo; y elaborar estrategias, lineamientos y objetivos en la lucha contra el terrorismo. 

El CNA estará bajo la órbita y el ámbito de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE). Créditos: Argentina.gob.ar.

A la vez, el Centro deberá elaborar y aprobar protocolos, directivas y documentos, a fin de “orientar las prioridades de la lucha contra el terrorismo y los esfuerzos de inversión, investigación, capacitación y desarrollo de las capacidades estatales en la materia”, como así también elaborar informes sobre el terrorismo a nivel nacional, regional e internacional, y difundir la información estadística que se genere sobre la materia. Paralelamente, la disposición determina que el CNA deberá impulsar todas las propuestas legislativas, parlamentarias y normativas que resulten necesarias para el fortalecimiento de la prevención y la lucha contra el terrorismo, y realizar todas aquellas tareas y funciones que le sean atribuidas por las disposiciones legales y reglamentarias vigentes. 

Para el cumplimiento de las funciones y responsabilidades establecidas, el CNA contará con una unidad encargada del diseño de directivas, protocolos, estrategias y lineamientos operacionales. El titular de esta unidad será designado, de acuerdo a la normativa, por el Secretario de Inteligencia de Estado, Sergio Neiffert, a propuesta del Ministerio de Seguridad Nacional. A la vez, se dispuso que el Centro Nacional Antiterrorista podrá constituir Comités Especializados, permanentes o temporales, a fin de “delegar funciones en ámbitos de actuación particulares o cuando las circunstancias propias de la gestión lo precisen”. Los comités estarán facultados para coordinar la actuación de los representantes de los organismos que integrarán el CNA; elaborar propuestas de las directrices y lineamientos político-estratégicos; formular recomendaciones; y analizar y dar seguimiento a las situaciones de interés susceptibles que puedan derivar en un riesgo o una amenaza, vinculada al terrorismo, entre otras funciones. 

Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. Créditos: NA.

El Gobierno intensifica la lucha contra el terrorismo 

El Gobierno Nacional ha estado impulsando la lucha y el combate contra el terrorismo, desde su asunción al poder gubernamental en diciembre de 2023. Desde el Ministerio de Seguridad Nacional, con Patricia Bullrich al mando, se ha buscado desarrollar una estrategia integral de seguridad interior para combatir al narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado, cuyas amenazas crecen, día a día, en la región latinoamericana y azotan a las fronteras nacionales. 

El 2024 estuvo caracterizado por la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Este año, el Gobierno Nacional le ha dado especial relevancia al combate del terrorismo, sobre todo teniendo en consideración las crecientes alertas y advertencias de la presencia de redes y células terroristas en la región y, principalmente, en la Triple Frontera. En el marco del alineamiento con Estados Unidos, la República Argentina ha impulsado, este 2025, la lucha contra el terrorismo, al cual presenta como una amenaza existencial, que pone en riesgo  la seguridad nacional y el orden público. Con la ayuda y el patrocinio estadounidense, sobre todo, en la Triple Frontera, la Argentina puso en sentido de urgencia esta amenaza, así como en el 2024 lo hizo con el narcotráfico y el crimen organizado, y ahora oficializa la creación de este Centro Nacional Antiterrorista, que intensifica la estrategia de combate.

Según se determinó, la organización terrorista de origen libanés, Hezbollah, estaría operando en la zona de la Triple Frontera, con redes y células expandidas en la región sudamericana. Créditos: NA.

Tomando en consideración que, actualmente, el fenómeno terrorista “ha desplazado su foco neurálgico, tradicionalmente comprendido como un hecho violento en sí mismo, para transformarse en una larga cadena de hechos concatenados que conforman el “Ciclo Terrorista” y que, precisamente, la Argentina ha sido objeto de dos ataques terroristas, en los años 1992 y 1994, el Gobierno Nacional considera que la creación de un centro especializado permitirá la coordinación de los esfuerzos nacionales en la materia. A la vez, permitirá incrementar, cualitativa y cuantitativamente la cooperación internacional en la materia, tomando los casos de Estados Unidos y España, quienes tras los atentados terroristas que sufrieron en el año 2001 y 2004, respectivamente, dispusieron la creación de organismos especializados en la lucha contra el terrorismo, para coordinar e integrar los esfuerzos institucionales en la materia. 

En 1994, la Argentina sufrió un ataque terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Créditos: NA.

En este sentido, la disposición subraya que “el protagonismo asumido por la REPÚBLICA ARGENTINA en el escenario global como defensor de los valores republicanos de las democracias occidentales genera la necesidad de contar con los medios adecuados para enfrentar las amenazas que provengan de organizaciones terroristas internacionales y trasnacionales”. Para hacer frene, de manera adecuada, al terrorismo, que está en constante y permanente evolución, el Poder Ejecutivo considera oportuna y necesaria la creación de este nuevo centro nacional especializado, que contribuirá a la coordinación de los esfuerzos nacionales institucionales en la materia, respaldando las tareas del Ministerio de Seguridad Nacional, con las operaciones y operativos lanzados, y eventualmente, del Ministerio de Defensa, a pesar de las críticas y controversias de su participación en el combate del terrorismo que se han generado al respecto.

Te puede interesar: Bullrich inauguró el Centro Nacional Antiterrorista que busca fortalecer la coordinación de Seguridad, Inteligencia y Defensa

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Miércoles de sesión especial – ¿Qué debate la Cámara de Diputados?

En una nueva jornada caliente y con cruces, la...

San Juan: el proyecto minero Los Azules de McEwen Copper avanza con inversión récord y enfoque sostenible

El proyecto Los Azules, desarrollado por McEwen Copper en...