Se presentó un amparo colectivo contra IOSFA y el Ministerio de Defensa, tras la convocatoria a una marcha nacional y federal

Fecha:

Tras la nueva convocatoria a una marcha nacional y federal, en reclamo por la crítica situación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA), se dio a conocer que, en las últimas horas, se presentó un amparo colectivo contra la obra social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad y contra el Ministerio de Defensa, que actualmente se encuentra bajo la conducción de Luis Petri. De acuerdo a lo informado, en las últimas horas, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) presentó un amparo colectivo contra IOSFA y el Ministerio de Defensa. En su comunicado, el organismo solicitó declarar la ilegalidad de la conducta de IOSFA y del Ministerio de Defensa, “al incumplir con su deber de garantizar la cobertura médico–asistencial y farmacéutica a las y los trabajadores estatales”. 

Desde hace meses, la obra social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad atraviesa una crítica situación, como resultado de una deuda millonaria que genera tensiones internas y plantea desafíos futuros para la conducción del Instituto, que desde el mes de junio, está a cargo de Betina Surballe. El estado financiero y económico de IOSFA ya afecta y perjudica el acceso a la prestación de los servicios médicos y la cobertura de salud de los afiliados. De hecho, de acuerdo a las denuncias en curso, muchas prestaciones y servicios ya han sido recortados o directamente, cancelados.

Créditos: Revista Salvador.

En este escenario, desde El Estratégico adelantamos que la Asociación de Suboficiales Argentinos de las Fuerzas de Seguridad y las Fuerzas Armadas (A.SUB.A) convocó a una movilización, nacional y federal, frente a las diferentes delegaciones de IOSFA en el territorio nacional, ante el corte y la cancelación de la cobertura médica y los servicios de salud, “el abandono de pacientes oncológicos, personas con discapacidad sin cobertura y reintegros demorados”. En el marco de la manifestación nacional, los afiliados presentarán “un petitorio provincial, que luego será unificado y elevado al IOSFA central, Ministerio de Seguridad y al Ministerio de Defensa”. A.SUB.A aseguró que este reclamo es federal, pacífico, legítimo y sobre todo, no político ni partidario.

La presentación del amparo colectivo 

Tras esta convocatoria de movilización nacional, para el próximo 16 de octubre, impulsada por la Asociación de Suboficiales Argentinos de las Fuerzas de Seguridad y las Fuerzas Armadas; en las últimas horas, se conoció que, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Buenos Aires promovió una acción de amparo colectivo, a través de sus secciones de Punta Alta y Bahía Blanca, con pedido urgente de medida cautelar contra IOSFA y el Ministerio de Defensa. De acuerdo a la organización sindical, la presentación del amparo colectivo se explica “en razón de la grave vulneración de derechos fundamentales que afecta a más de 60.000 trabajadoras y trabajadores estatales afiliados en toda la provincia de Buenos Aires”. 

El amparo, elaborado y presentado por el equipo jurídico de ATE Buenos Aires, solicita que se declare la ilegalidad de la conducta de IOSFA y del Ministerio de Defensa, teniendo en consideración el incumplimienoto de su deber de garantizar la cobertura médica-asistencial y farmacéutica a los trabajadores estatales y afiliados. En esta misma línea, el amparo colectivo incluye como medida cautelar urgente que “se arbitren de manera inmediata los medios necesarios para restablecer la cobertura integral en toda la Provincia de Buenos Aires, asegurando la continuidad de prestaciones esenciales como medicamentos oncológicos, insulina, tratamientos para VIH, atención hospitalaria y cuidados específicos para personas con discapacidad, hasta tanto se dicte sentencia definitiva en la causa”. 

Créditos: Prensa, ATE Buenos Aires.

En este sentido, cabe recordar que, como adelantamos desde El Estratégico, la obra social mantiene suspendidos los tratamientos médicos oncológicos y diabéticos, como así también contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), por la falta de medicamentos en las farmacias, pese a que, recientemente, se dieron a conocer numerosos procesos de compra de medicamentos, para el tratamiento de la diabetes y el cáncer, y licitaciones millonarias del Instituto con la droguería Suizo Argentina, de la familia Kovalivker. En esta misma línea, se han filtrado audios de reuniones gerenciales del Instituto, donde se revelan irregularidades y discrecionalidades en la compra de medicamentos, con posibles sobreprecios y se descubren más vínculos con la Suizo Argentina. 

La Asociación Trabajadores del Estado denunció que la crisis sanitaria actual del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, que en tan solo 20 meses tuvo tres presidentes, es “consecuencia directa de la irresponsabilidad del Ministerio de Defensa”, teniendo en consideración que IOSFA es un ente autárquico, que está bajo el control del citado Ministerio. De esta manera, el comunicado adjudica la responsabilidad del estado de situación actual de la obra social, a la cartera de Defensa, dirigida por Luis Petri, al permitir “la parálisis de un sistema de salud que debía proteger a miles de familias trabajadoras”. 

Luis Petri, Ministro de Defensa, es uno de los principales apuntados por la crisis de IOSFA. Créditos: NA.

Este abandono institucional adjudicado por ATE al Ministerio de Defensa, a través del amparo colectivo, es concebido como “un incumplimiento inadmisible de las obligaciones constitucionales y legales en materia de derecho a la salud y seguridad social” y es precisamente, el motivo por el que la Asociación Trabajadores del Estado presenta la mencionada medida judicial, que busca declarar la ilegalidad de la conducta del Ministerio de Defensa y la conducción de IOSFA. A la vez, el amparo colectivo se acompaña de una medida cautelar urgente, que pretende el restablecimiento de la cobertura médica integral en toda la Provincia de Buenos Aires. 

La afectación de la cobertura de salud no se limita, únicamente, a las secciones de Punta Alta y Bahía Blanca, a través de las cuales el equipo jurídico de ATE promovió la presentación del amparo. El recorte y la cancelación de la cobertura médica impacta en diferentes localidades y jurisdicciones de la Provincia de Buenos Aires, donde IOSFA tiene presencia, como Tandil, Mar del Plata, Zárate y Azul, entre muchas otras. De hecho, según las denuncias de los afiliados, la cobertura médica está suspendida en todo el país, lo que profundiza el alcance y la gravedad de este problema. 

Protesta en Mar del Plata, por el posible cierre de la única farmacia de IOSFA en la ciudad. Créditos: NA.

La vía judicial

El amparo colectivo de ATE, junto a la medida cautelar, se suman, de hecho, a las demandas judiciales y los embargos de los afiliados, quienes ante la falta de una acorde respuesta institucional, que se caracterizó, más bien, por su ausencia, optaron por la vía judicial; mientras, paralelamente, proceden a manifestarse y movilizarse, como probablemente suceda el próximo jueves 16 de octubre. No obstante, los embargos complican, aún más, el funcionamiento y la operatividad de IOSFA, que ya enfrenta una drástica caída de aportes personales y privados. En este escenario, ATE también decidió avanzar, por la vía judicial, dado que ya “no acepta más dilaciones, promesas vacías ni excusas burocráticas”. 

La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), reclamando por IOSFA, en el mes de agosto, en la sede central del Instituto. Créditos: Prensa, ATE Nacional.

Desde el sindicato, subrayan que el amparo colectivo presentado “no es solamente una respuesta a una emergencia local, sino un freno político y gremial frente a un abandono sistemático de toda la red del IOSFA en la Provincia de Buenos Aires, que pone en riesgo la vida y la dignidad de las y los trabajadores estatales”. A pesar de los intentos del Ministerio de Defensa por paliar y equilibrar la situación de IOSFA, incluso con recortes en las Fuerzas Armadas y firma de convenios, los reclamos de los afiliados, los trabajadores, los legisladores y las organizaciones sindicales y sociales continúan y se intensifican, cada vez más; mientras el Ministro Petri está dividido entre las tareas de gestión y la campaña electoral, de cara al próximo 26 de octubre, cuando compite por una banca en el Congreso Nacional, en representación de la provincia de Mendoza. 

Te puede interesar: Una convocatoria y una nueva manifestación por IOSFA – ¿Qué determinó la Asociación de las Fuerzas de Seguridad y las Fuerzas Armadas?

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Nuevo operativo de seguridad fronterizo en el Noroeste Argentino

El día de ayer, se lanzó un nuevo operativo...

El Oleoducto Vaca Muerta Sur rompe su propio récord y acelera el desarrollo petrolero argentino

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur, en la...

¿Qué implica que la Argentina haya declarado a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas?

La semana pasada, la Argentina declaró a “Los Lobos”...