El Ministerio de Capital Humano aprobó el nuevo plan de estudios de educación secundaria para soldados y marineros voluntarios

Fecha:

En el mes de agosto, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Gestión Universitaria, aprobó el nuevo plan de estudios de educación secundaria, a distancia, para soldados y marineros voluntarios. El Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, impulsó este nuevo plan, a través de la Dirección Nacional de Formación, conforme la nueva reglamentación de la Ley N°24.429 del Servicio Militar Voluntario, que como resultado del Decreto N°372/2025, establece la obligatoriedad de finalizar la Educación Secundaria para los Soldados y Marineros Voluntarios, que hubiesen ingresado al servicio sin contar con estos estudios completos, de conformidad con el artículo 29 de la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 y sus modificatorias.

Créditos: DefOnline.

El Sistema de Educación a Distancia del Ejército Argentino (SEADEA) elaboró el nuevo plan de estudios, de educación secundaria, con modalidad a distancia, para los soldados y marineros voluntarios, que tiene una duración de dos años y se compone de seis módulos trimestrales, con una carga horaria de 3.000 horas, exclusivo para los miembros del servicio, que otorgará el Título de “Bachiller en Relaciones Humanas”. El plan de estudios, con modalidad a distancia, se organiza en seis módulos, que se dividen en dos grandes bloques: Formación Básica (Módulo I al IV) y Formación Orientada (Modulo V y VI). 

Los módulos que conforman la formación básica incluyen asignaturas troncales y comunes, como Ciencias Sociales, Matemática, Ciencias Naturales y Lengua, como así también actividades complementarias (Formación Ética y Ciudadana, Filosofía, Sociología, Psicología), tutorías institucionales y espacios de interacción directa entre el docente y el estudiante, a partir de la modalidad virtual. La formación orientada, por su parte, se enfoca en contenidos específicos y particulares de las Relaciones Humanas, dado que como se explicó el título es “Bachiller en Relaciones Humanas”. 

Fuente: Plan de Estudios, Bachiller en Relaciones Humanas -a distancia- UNDEF.

La modalidad a distancia de este plan de estudios contempla instancias de educación virtuales, sin la necesidad de la presencialidad obligatoria, pero demanda y exige una metodología de trabajo autónomo, con una proyección de más de 1.200 horas destinadas al estudio independiente. A la vez, el plan contempla las tutorías, como espacios institucionales de acompañamiento y orientación académica, para los estudiantes, que podrán ser guiados por los docentes en el estudio independiente. 

De acuerdo a las fuentes oficiales, el nuevo plan de estudios para los soldados y marineros voluntarios otorga las herramientas necesarias para garantizar la finalización de la educación secundaria, tal como contempla la Ley N°24.429, a aquellos sujetos que, sin tener dicho tramo educativo iniciado o completado, hayan decidido incorporarse a las Fuerzas Armadas, a través del Servicio Militar Voluntario. Con la aprobación de este nuevo plan de estudios, el Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, y el Ministerio de Capital Humano, bajo la conducción de Sandra Pettovello, dan impulso, trabajando en conjunto, a la implementación de una medida que busca la terminalidad de la educación secundaria de los soldados y marineros voluntarios. 

Luis Petri, Ministro de Defensa, y Sandra Pettovello, Ministra de Capital Humano. Créditos: NA.

Junto a la Certificación de competencias laborales u oficios, con validez oficial, y la Instrucción en Misiones subsidiarias sobre la asistencia humanitaria en caso de emergencias por desastres naturales o provocados por el hombre y la ayuda humanitaria, el nuevo Plan de estudios de Educación Secundaria dan forma a la actualización del Servicio Militar Voluntario, que tiene el objetivo de contar con soldados y marineros voluntarios altamente calificados, capacitados, instruidos y preparados, de acuerdo a las necesidades operacionales actuales de las Fuerzas Armadas. La aprobación del nuevo plan representa una herramienta estatal para promover y fomentar la obligatoriedad de la educación secundaria de las Fuerzas Armadas, que con una modalidad a distancia, una metodología de trabajo autónomo y contenidos que promueven una sólida educación para los uniformados, busca formar un cuerpo militar calificado e instruido, conforme a los estándares internacionales. 

Te puede interesar: El Ministerio de Defensa presupuesta horas cátedra “fantasma” en los institutos educativos militares, mientras los docentes cobran salarios ínfimos

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Privatización de Nucleoeléctrica Argentina – qué implica la venta del 44 por ciento de sus acciones

El Gobierno Nacional oficializó, mediante el Decreto 695/2025, la...

Las claves del proyecto de ley que busca regular el uso de la fuerza militar en tareas de seguridad interior

Como adelantamos desde El Estratégico, en las últimas horas,...