Una reciente encuesta, realizada por la consultora “CB Opinión Pública”, revela cómo está la valoración y aprobación de los integrantes del Gobierno Nacional, a tan solo un mes de los comicios legislativos nacionales, pactados para el 26 de octubre. En el marco de un arduo contexto para el oficialismo, frente a los escándalos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, la crisis del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) y la difusión de nuevos audios, que revelan irregularidades y discrecionalidades en la gestión del Instituto; la consultora realizó un relevamiento sobre la imagen de los integrantes del Gabinete Nacional, de cara a las elecciones nacionales, donde el oficialismo busca un resultado favorable en las urnas para consolidar su programa de gobierno, de cara a los próximos dos años de gestión.
Los resultados del sondeo registran un retroceso en la percepción ciudadana del Gobierno Nacional, durante el último mes. De hecho, la encuesta, realizada en el corriente mes, con más de 1.000 casos relevados, registra una imagen negativa del 53,7% para el Presidente de la Nación, Javier Milei, frente a un 42,5% de imagen positiva; lo que marca, una caída de 3,6 puntos porcentuales respecto al relevamiento del mes anterior, cuando se destapó y develó un escándalo de corrupción en el Gobierno Nacional, bajo el marco de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), antes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde, finalmente, el oficialismo nacional sería derrotado.
El estudio reveló, además, los ministros del Gabinete Nacional con mayor aprobación y valoración, entre los que se destacan la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, con un 45,3%, y el Ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, que le sigue con un 43,7%, ubicándose en el segundo lugar del ranking. Ambos funcionarios son, de hecho, candidatos para las próximas elecciones nacionales, de octubre; Patricia Bullrich, será candidata a Senadora por la Ciudad de Buenos Aires, mientras que Luis Petri, se presenta como candidato a Diputado Nacional, por la provincia de Mendoza, y encabeza la lista de la alianza que el Presidente, Javier Milei, logró cerrar con el Gobierno de Mendoza de Alfredo Cornejo. Entre los tres ministros, con mayor aprobación, además, se encuentra Guillermo Francos, Jefe de Gabinete, que registró una aprobación del 42,3%.
Mientras que los ministros con menor aprobación dentro del Gabinete Nacional, por su parte, son Mario Lugones, Ministro de Salud, con un 23,9%; Lisandro Catalán, Ministro del Interior, con un 25,3% y Gerardo Werthein, Canciller, con un 27,7%. El caso de Mario Lugones no resulta una sorpresa, si se tiene en consideración la crisis sanitaria que se ha producido, como resultado de la distribución del fentanilo adulterado y contaminado, bajo la gestión de Lugones a cargo de la cartera de salud. Los resultados del sondeo demuestran, en este sentido, un Gabinete Nacional, donde conviven y confluyen liderazgos consolidados y ministros con fuertes dificultades para consolidar el respaldo ciudadano y la confianza pública.
El Gabinete Nacional en retroceso
El estudio realizado por CB Opinión Pública revela que todos los ministros analizados experimentaron una considerable baja en su imagen positiva, durante el corriente mes. Sin embargo, la caída más significativa dentro del Gabinete Nacional la sufrió el Ministro de Economía, Luis Caputo, con un descenso de más de 9 puntos porcentuales, ante un arduo y complejo contexto económico, que se agudizó, tras la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, y pareciera estar recomponiéndose, luego de las negociaciones de la Argentina con Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En un contexto marcado por tensiones económicas, desconfianza pública, nuevos escándalos de corrupción y debates internos dentro del oficialismo, el Gabinete Nacional pareciera estar en retroceso, con caídas en la valoración y la imagen de todos los ministros, a tan solo un mes de las elecciones nacionales, donde el Gobierno de Javier Milei, busca sumar más bancas en el Congreso de la Nación, de cara a sus próximos dos años de gobierno.
No obstante, en este escenario, pese a las críticas y las disconformidades de los uniformados y el sector militar, sobre todo vinculadas a la crítica situación que está atravesando IOSFA, Luis Petri fue el ministro que registró la menor caída en septiembre, con apenas 1,9 puntos respecto al anterior relevamiento, alcanzando una imagen positiva del 43,7%. De esta manera, Petri logra sostenerse y consolidarse como uno de los ministros, con mejor valoración y percepción ciudadana, pese a la caída, respecto al mes anterior, y se ubica entre los ministros con mejor aprobación y valoración, en plena campaña electoral; junto a la Ministra Bullrich, quien también será candidata, de cara a octubre. Mientras tanto las carteras de Economía y Salud, encabezadas por Caputo y Lugones, son algunas de las más golpeadas, en términos de imagen pública; sobre todo, considerando la caída de la imagen positiva del Ministro Caputo, que registró un descenso de 9,9 puntos porcentuales, en el reciente estudio.
Te puede interesar: Ex funcionario cuestiona la estrategia y el manejo del control fronterizo y la lucha contra el narcotráfico del Ministerio de Seguridad Nacional