¿Nuevos actores en Vaca Muerta? Empresas de Colombia e Italia apuestan por el petróleo argentino

Fecha:

Recientemente, la petrolera latinoamericana GeoPark concretó una operación estratégica de 115 millones de dólares para ingresar a Vaca Muerta, mientras una delegación de empresas italianas avanza en acuerdos tecnológicos y comerciales con pymes neuquinas. Ambos movimientos consolidan el atractivo internacional de la cuenca y proyectan nuevas inversiones en infraestructura, producción y servicios especializados.

De concretarse el interés desde Italia, ambas operaciones reflejan un refuerzo de posicionamiento de Vaca Muerta como polo energético de escala global. La provincia de Neuquén, que produce el 56% de la energía eléctrica del país, busca consolidar su infraestructura hidrocarburífera y del conocimiento, con foco en inversión extranjera, fortalecimiento pyme y generación de empleo calificado. Además, la articulación entre capital internacional y entramado productivo local aparece como clave para sostener el crecimiento de la cuenca, mejorar la competitividad y garantizar estándares tecnológicos que acompañen la expansión del shale argentino.

GeoPark desde Colombia: adquisición, proyección y desarrollo

La compañía con sede en Bogotá adquirió el 100% de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, previamente operados por Pluspetrol, en la provincia de Neuquén. La operación incluye 12.300 acres brutos en la ventana de petróleo negro de Vaca Muerta, con una producción actual de entre 1.700 y 2.000 barriles equivalentes diarios, compuesta en un 95% por crudo y 5% por gas.

Así, la empresa proyecta perforar entre 50 y 55 pozos adicionales en 15 plataformas, con el objetivo de alcanzar una producción de 20.000 barriles diarios para 2028. El plan contempla una inversión bruta de entre US$500 y US$600 millones, con reservas probadas y probables estimadas en 25,8 millones de barriles equivalentes. La operación se financiará con efectivo disponible y se espera cerrar antes de fin de año, una vez que el gobierno provincial emita el decreto correspondiente.

El CEO de GeoPark, Felipe Bayón, calificó la operación como “un hito histórico que transforma a la compañía” al otorgarle una posición de entrada privilegiada en una de las formaciones no convencionales más prolíficas del mundo. “Es una oportunidad única para aplicar y fortalecer nuestras capacidades distintivas con el fin de crear valor durante las próximas décadas”, afirmó.

Italia en búsqueda del aterrizaje

En paralelo, una delegación de empresas italianas participó en una ronda de negocios organizada por el Clúster Vaca Muerta, el Centro PyME-ADENEU y la Cámara de Comercio Italiana en Argentina. Según confirmó el medio Más Energía, el evento reunió a más de 15 firmas locales con compañías europeas especializadas en válvulas industriales (Valvotubi IND. S.R.L), equipos eléctricos certificados (Rand Electric S.R.L), ingeniería llave en mano (Petrostar) y software para gestión de activos (Antea).

El Economista

Emanuel Diez, uno de los coordinadores del evento, subrayó que “Italia es un país que está interesado en la cuenca neuquina y el desarrollo de Vaca Muerta. Las empresas italianas quieren venir y las empresas neuquinas necesitan incorporar tecnología y eficientizar costos”.

El objetivo es vincular pymes neuquinas con proveedores internacionales para incorporar tecnología, eficientizar costos y ampliar capacidades operativas. Las mesas de trabajo permitieron establecer contactos estratégicos y explorar oportunidades de colaboración en áreas como mantenimiento, automatización, seguridad industrial y gestión energética.

Te puede interesar: YPF busca su “nueva Vaca Muerta” en Santa Cruz, apostando por la formación Palermo Aike

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Estados Unidos destaca avances de la Argentina en el control de armas y la lucha contra el crimen organizado

La Subsecretaría de Estado para Control de Armas y...

¿Nuevos avances en la Comisión Investigadora $LIBRA? 

En las últimas semanas, se han registrado significativos nuevos...

Pese a las críticas internas, el Gobierno Nacional avanza con la desregulación comercial

El Gobierno Nacional avanza, a paso firme, con la...