El Ministerio de Defensa presupuesta horas cátedra “fantasma” en los institutos educativos militares, mientras los docentes cobran salarios ínfimos

Fecha:

Según fuentes cercanas a El Estratégico, el Ministerio de Defensa estaría presupuestando más del doble de horas docentes que las realmente utilizadas en los institutos de formación militar. Técnicamente, la cartera proyecta anualmente 680.000 horas cátedra para los institutos de formación militar. 

Sin embargo, según cálculos internos y estimaciones operativas, solo se utilizan entre 235.000 y 250.000 horas reales. Cada instituto militar dependiente de las diversas fuerzas requiere entre 5.000 y 6.000 horas anuales; siendo 50 institutos en total, el rango de horas reales se mantiene estable. 

Lo que no se explica es el desfasaje presupuestario, que posiblemente no responde a errores técnicos (sino a una lógica de subejecución que permite justificar partidas con “opacidad”, es decir, sin control efectivo). Además de ello, la diferencia (unas 430.000 horas “fantasma”) no se traduce en clases, ni en salarios, ni en formación efectiva.

Antecedentes que agravan esta realidad

Los docentes reales de este tipo de institutos militares, contrario a lo que los papeles demuestran, enfrentan persecución, congelamiento salarial y condiciones laborales degradadas. Y es que mientras el presupuesto “infla” horas que no se dictan, el salario docente de institutos dependientes de las Fuerzas Armadas es de $350.000 mensuales. 

Este número está muy por debajo de sus pares en el sistema educativo común: $810.000 en CABA y $680.000 en PBA. Esta situación no es nueva: desde marzo, El Estratégico viene documentando la crítica situación de los docentes civiles en los institutos educativos dependientes de las Fuerzas Armadas. En ese momento, se denunció que los salarios estaban por debajo de la línea de indigencia, con docentes cobrando menos de la mitad que sus pares del sistema educativo común. 

ATE

Este septiembre, el Gobierno envió una propuesta de aumento salarial que prometía una suma fija de $150.000 mensuales para docentes con cargo, y un proporcional por hora cátedra. Sin embargo, la iniciativa fue limitada, no bonificable y condicionada a múltiples factores. Asimismo, desembocó en una nueva problemática: la semana pasada,  el Gobierno decidió descontar sueldos a docentes militares que se manifiesten o reclamen mejores condiciones laborales. La medida fue denunciada por ATE como persecutoria y disciplinadora, en un contexto de salarios por debajo de la línea de indigencia y precarización estructural ver cobertura completa.

Te puede interesar: Los detalles de la venta y la reubicación del Comando Conjunto de Ciberdefensa 

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

¿Ajuste sin equilibrio? Argentina profundiza su déficit comercial

Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y...

¿Es efectivamente beneficioso el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones para la Argentina? 

El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), impulsado...