Argentina estima reservas de minerales y metales en más de 480.000 millones de dólares

Fecha:

Recientemente, la Secretaría de Minería publicó un informe que estima el valor de las reservas de litio, cobre, oro, plata y uranio, donde presenta los resultados de un relevamiento de los recursos medidos e indicados (M&I), inferidos y reservas totales. Su base de información de los proyectos mineros son aquellos incluidos en la Cartera de Proyectos 2025, relevada por la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera (DNPyEM).

Panorama Minero

En tal informe, la cartera detalla los recursos y reservas estimadas para cada uno de ellos, siendo:

  • Litio: se estiman 197,9 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (MTn de LCE) en recursos y 18,6 MTn de LCE en reservas. 
  • Cobre: los recursos suman 116 millones de toneladas (MTn) y las reservas de 17,1 MTn 
  • Oro: alcanzan recursos de 138,4 millones de onzas (MOz) y reservas de 33,6 MOz. 
  • Plata: suma 3.839,5 MOz en recursos y 492,7 MOz en reservas.  
  • Uranio: se estiman recursos de 36.483 toneladas (Tn).

Con 18,6 millones de toneladas de litio, 17,1 de cobre y más de 500 millones de onzas entre oro y plata, Argentina se posiciona como potencia minera. El valor de mercado supera los 486.000 millones de dólares, aunque el informe no discrimina la madurez de los proyectos ni garantiza inversión inmediata. Es decir, no especifica en qué etapa estos proyectos se encuentran (exploración, prefactibilidad, construcción o producción).

Esta omisión impide saber cuánto del valor estimado puede convertirse en inversión concreta en el corto plazo, ya que tampoco se vinculan los datos con planes de infraestructura, regímenes fiscales o compromisos ambientales. En ese vacío, el entusiasmo por el RIGI y la expectativa de divisas conviven con la falta de garantías sobre el impacto territorial y la distribución de beneficios.

Algunos números

Con respecto al litio, se destacan los proyectos de Cauchari-Olaroz, Centenario-Ratones, Sal de Oro y Pozuelos como los que poseen mayores recursos M&I. Los primeros tres, junto a Olaroz, Mariana y Fénix son los que se encuentran en estado de producción. Del total (33 proyectos), cuatro se encuentran en etapas de exploración inicial, tres en evaluación económica preliminar; tres en prefactibilidad; siete en exploración avanzada; cuatro en factibilidad y cinco en etapa de construcción. 

Sobre el cobre, se destacan los proyectos de El Pachón, Altar, Taca Taca y Filo Del Sol como los que poseen mayores recursos M&I. De los diez proyectos contabilizados, sólo uno se encuentra en etapa de evaluación económica preliminar, mientras que tres están en exploración avanzada; tres en factibilidad; dos en prefactibilidad y uno sólo, Josemaria, en construcción.

Créditos: Informe de la Secretaría de Minería de la Nación

En torno a los recursos y reservas en proyectos de oro, aquellos que poseen mayores recursos M&I son Hualilán, Suyai y Veladero. De los 20 proyectos contemplados en el informe, 10 ya están en etapa de producción. Por el contrario, uno sólo está en construcción, otro en exploración inicial; cuatro en exploración avanzada; uno en factibilidad; otro en prefactibilidad; uno en evaluación económica preliminar y un último en reingeniería. 

Sobre las reservas de plata, los proyectos con mayores recursos M&I son Navidad y Diablillos. De los nueve totales, dos están en producción; otros dos se encuentran en etapa de exploración inicial y avanzada; uno está en proceso de reingeniería; uno en prefactibilidad y dos en evaluación económica preliminar. Uno de ellos, Manantial Espejo, está en cese de operaciones.

Por último, de los siete proyectos de uranio, Amarillo Grande, Cerro Solo y Sierra Pintada U son los que mayores recursos M&I poseen. Dos de los proyectos están en etapa de evaluación económica preliminar; otros dos se encuentran en exploración avanzada y otros dos en factibilidad. El proyecto Laguna Colorada no posee conocimiento de avances. 

Te puede interesar: El oro se dispara y Argentina se posiciona mundialmente con exportaciones mineras millonarias

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Modificación del Presupuesto 2025 – Cambios y ajustes en las principales jurisdicciones

Este jueves, a partir de la Decisión Administrativa N°23/2025,...

El Ministerio de Seguridad Nacional actualiza el sistema de datos policiales para “evitar errores judiciales”

El Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia...

Con recortes en las Fuerzas Armadas, el Gobierno Nacional busca financiar IOSFA

El reciente ajuste del Presupuesto 2025, oficializado esta mañana...