El Estado Nacional pone a la venta el predio del Jumbo concesionado por el Ejército en Palermo

Fecha:

En una licitación que despierta atención por su ubicación estratégica y su vínculo con las Fuerzas Armadas, el Estado Nacional decidió desprenderse de un valioso inmueble en el barrio porteño de Palermo, actualmente concesionado a la firma Cencosud para la operación del supermercado Jumbo.

El predio, ubicado en terrenos del Regimiento de Patricios, incluye también instalaciones de Easy —ambas marcas del conglomerado Cencosud— y forma parte de una política de enajenación de activos estatales considerados prescindibles para la gestión pública. Según el expediente oficial, el Ministerio de Defensa indicó que el inmueble, correspondiente al Estado Mayor General de la Armada, “resulta prescindible para la gestión del Ministerio e innecesario en los términos del artículo 27 del Anexo del Decreto N° 2.670/15, reglamentario del Decreto N° 1.382/12”, quedando a disposición de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

La licitación busca convocar oferentes para adjudicar la locación, aunque no se ha confirmado si Cencosud continuará operando el predio como propietario tras la firma del nuevo contrato. 

A esta operación se suma la venta de otro inmueble perteneciente a Cencosud, es decir, el predio donde funciona el supermercado Vea en la ciudad de La Plata, ubicado entre las calles 45 y 2, que corresponde a la Representación Naval en la capital argentina. Ambos casos reflejan una política ya explicitada por el Gobierno desde el inicio de la gestión: la puesta en venta de terrenos e inmuebles pertenecientes a las Fuerzas Armadas con el objetivo de generar ingresos, que en principio deberían ser destinados a fortalecer el capital operativo de las propias instituciones militares.

La decisión de avanzar con la venta de activos estratégicos vinculados a la defensa nacional se inscribe en una lógica de desinversión patrimonial que busca “hacer caja” en el corto plazo. Sin embargo, persisten interrogantes sobre el destino efectivo de los fondos, el impacto en la planificación territorial de las Fuerzas Armadas y el rol de actores privados en espacios históricamente reservados para funciones operativas o logísticas.

Te puede interesar: IOSFA en emergencia, una deuda que divide al Directorio – Diagnóstico del estado de situación actual

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Con recortes en las Fuerzas Armadas, el Gobierno Nacional busca financiar IOSFA

El reciente ajuste del Presupuesto 2025, oficializado esta mañana...

El Gobierno Nacional ajusta el Presupuesto 2025 – Transferencias, cargos y bienes recuperados

A partir de la Decisión Administrativa 23/2025, publicada este...

Presupuesto 2026 – ¿Qué se espera de la presentación del Presidente? 

Según se dio a conocer el día de hoy,...