Argentina debe adoptar un rol clave en la lucha contra el terrorismo, según el Presidente de la AMIA

Fecha:

A 31 años del atentado contra la Asociación Mutual Israleita Argentina (AMIA) y en el marco de un nuevo aniversario lleno de dolor e injusticia, donde El Estratégico estuvo presente, Osvaldo Armoza, Presidente de AMIA, considera que la Argentina debe adoptar un rol clave en la lucha contra el terrorismo. El día de hoy, se conmemora un nuevo aniversario del ataque terrorista que nuestro país sufrió en el año 1994, bajo la presidencia de Carlos Saúl Menem. 

Con un reclamo de verdad y justicia más latente que nunca, esta mañana, en Pasteur 633, se llevó a cabo el acto oficial, donde el Presidente de la Asociación y su rabino, junto a los familiares de las 85 víctimas fatales, tomaron la palabra oficial para recordar y honrar a los fallecidos y sobrevivientes del brutal atentado, que a las 9:53 de la mañana del 18 de julio de 1994 hizo volar el edificio de AMIA, ubicado en el barrio de Once, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con un cochebomba. 

En este marco, Osvaldo Armoza, quien se desempeña como Presidente de la institución, tomó la palabra del acto central y si bien su discurso estaría un tanto politizado, su mensaje sería sumamente claro: el terrorirmo está más activo que nunca y la Argentina debe adoptar un rol clave y estratégico en su lucha contra el mismo. En su discurso, el Presidente de AMIA hizo especial énfasis en la responsabilidad que la República Islámica de Irán y su brazo armado, Hezbollah, de origen libanés, han tenido en este brutal ataque terrorista contra la Nación Argentina y la comunidad judía local. En este sentido, desde AMIA, han respaldado el dictamen de la Justicia argentina, que a través de la Cámara Federal de Casación Penal le atribuyó la responsabilidad del atentado a Irán y sus máximas autoridades, declarándolo como un Estado terrorista y autor de un delito de lesa humanidad, como así también a Hezbollah, quien siendo su brazo armado facilitó la ejecución del ataque, con sus redes locales. 

Atentado a la AMIA, 18 de julio de 1994. Créditos: Julio Menajovsky.

Sin embargo, bajo la presencia del Presidente de la Nación, Javier Milei, y su Gabinete de Gobierno, Armoza sostuvo que las autoridades gubernamentales deben aprender del pasado y tomar las medidas necesarias para evitar que un hecho de esta naturaleza se vuelva a repetir en la República Argentina. En este sentido, el Presidente de la institución local, subrayó que el terrorismo está mas activo que nucna, lo que no resulta ninguna novedad ni primicia, y que precisamente, por ello, la Argentina debe adoptar un rol clave, como líder en la lucha contra el mismo. 

Asimismo, se efectuó una severa y dura crítica al sistema de seguridad e inteligencia nacional, bajo la presencia de Patricia Bullrich (Ministra de Seguridad Nacional) y Sergio Neiffert (Director Ejecutivo de la Secretaría de Inteligencia del Estado), y se abogó por su fortalecimiento y perfeccionamiento, sobre todo, tras el polémico ingreso de un funcionario iraní al territorio nacional, luego de haber pasado correctamente los estrictos controles de seguridad, que puso en jaque a la propia SIDE. 

Osvaldo Armoza, Presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), dando su discurso oficial, el día de hoy, en el acto central por el 31° aniversario del atentado. Créditos: Milagros Cesario.

La causa AMIA como impulsora

En su discurso, Osvaldo Armoza apeló a que la República Argentina debe adoptar un rol clave y estratégico, en lo que respecta a la lucha contra el terrorismo, donde la causa AMIA y la búsqueda de justicia latente desde 1994, funcionen de impulso. En este sentido, se resaltó que la Argentina debería ser un líder ejemplar en la lucha contra el terrorismo, especialmente a nivel regional, aunque incluso también a nivel global. De hecho, Armoza solicitó que el Gobierno argentino trabaje en conjunto y coordinadamente con los Estados Unidos para detener a Mohsen Rabani (Ex-consejero Cultural de la Embajada de Irán en Buenos Aires e imputado por la causa AMIA por la Justicia argentina, con alerta roja de INTERPOL), a quien el Gobierno norteamericano está buscando detener, desde el año pasado. 

Llevar la causa AMIA a nivel regional y exhortar a los Estados latinoamericanos a condenar y luchar activamente contra el terrorismo internacional, que opera con sus diferentes ramas y redes en la zona geográfica y las fronteras nacionales, es el camino que debería adoptar la Argentina, según el Presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina. Como faro y guía de la lucha contra el terrorismo a nivel regional, Armoza considera que el Estado argentino debe instar a sus pares de la región a condenar el accionar de Hezbollah y declararla, de manera definitiva, como una organización terrorista, abogando y luchando, paralelamente, para expulsar sus redes locales de la región, donde opera fuertemente desde fines del siglo pasado, especialmente en la Triple Frontera, lo que pone en peligro y alerta constante a la República Argentina. 

Mural en memoria y honor a las víctimas del atentado, en la sede de AMIA. Créditos: Milagros Cesario.

Cabe recordar que, la Argentina continúa siendo un blanco y un punto estratégico para Hezbollah e Irán, aún más teniendo en consideración que días atrás el régimen iraní, ha declarado, oficialmente, a nuestro país como un Estado enemigo, ante el apoyo y el alineamiento de la Argentina con Israel. En este contexto, las palabras de Osvaldo Armoza resuenan con fuerza y podrían ser la clave para posicionar a la Argentina, de manera estratégica, en la agenda internacional de la lucha contra el terrorismo, dada su profunda y desgarradora experiencia de la década de los ‘90, que aun a día de hoy, no ha logrado obtener la justicia merecida. Es, precisamente, la memoria colectiva y societaria la que debe guiar el camino de esta lucha y la búsqueda de justicia. A 31 años, la Argentina debe seguir luchando y ejercitando su memoria, diciendo a viva voz y más fuerte que nunca:“Tzedek, tzedek, tirdof” (“Justicia, justicia, perseguirás”). 

Te puede interesar: Cobertura – A 31 años del ataque terrorista a la AMIA

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Con recortes en las Fuerzas Armadas, el Gobierno Nacional busca financiar IOSFA

El reciente ajuste del Presupuesto 2025, oficializado esta mañana...

El Gobierno Nacional ajusta el Presupuesto 2025 – Transferencias, cargos y bienes recuperados

A partir de la Decisión Administrativa 23/2025, publicada este...

Presupuesto 2026 – ¿Qué se espera de la presentación del Presidente? 

Según se dio a conocer el día de hoy,...