La nueva medida impulsada por el Registro Nacional de Armas para acceder digitalmente a la condición de legítimo usuario de armas de fuego

Fecha:

El Registro Nacional de Armas (RENAR) impulsó una nueva medida,  publicada el día de la fecha en el Boletín Oficial, para acceder y obtener la condición de legítimo usuario de armas de fuego digitalmente. En el marco del Plan de Transformación Digital Integral del Registro Nacional de Armas, su Director Ejecutivo, Juan Pablo Allan, dictaminó la CLU (Credencial de Legítimo Usuario de Armas de Fuego) Digital, a través de la Resolución 3/2025.

De esta manera, se aprobó la implementación del trámite digital para el acceso y la obtención a la condición y credencial de legítimo usuario de armas de fuego de uso civil y civil condicional, como así también para materiales de usos especiales. Esta medida se encuadra dentro del Plan de Transformación Digital Integral del RENAR, que fue recientemente restaurado en reemplazo de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), a través del Decreto 445/2025. 

La Resolución 3/2025 establece que, a partir de ahora, el trámite para obtener la CLU deberá ser gestionado, exclusivamente, a través de la plataforma digital “MiRenar” o en su defecto, de la que en el futuro la reemplace. Sin embargo, la disposición contempla que continuará vigente la modalidad física y casos especiales no comprendidos en la instancia de trámite digital, sin perjuicio de las actualizaciones realizadas, aunque primará, en primera instancia, el trámite digital. Por su parte, la tasa aplicable será equivalente a la del trámite urgente de la credencial. 

Así lo anunció Juan Pablo Allan, Director Ejecutivo del Registro Nacional de Armas. Créditos: X.

La Dirección de Sistemas deberá adoptar todas las medidas que resulten necesarias para la puesta en marcha, operativa, de la disposición, en coordinación con la Dirección Nacional de Registro y Delegaciones y otras áreas que resulten competentes. La resolución busca simplificar la gestión y el proceso administrativo, a la vez que aboga por mejorar el vínculo entre el organismo de registro de armas y la ciudadanía. En este sentido, la norma impacta directamente en la regulación y el control de las armas de fuego y su uso en el territorio nacional, que preocupa y genera debate en el ámbito público, sobre todo, a raíz del reciente decreto que autoriza la compra y la tenencia de armas semiautomáticas para civiles en el país. 

Antecedentes y motivaciones

Cabe recordar que, a través del Decreto N°445/2025, el Poder Ejecutivo Nacional dispuso la transformación de la Agencia Nacional de Materiales Controlados al Registro Nacional de Armas, que pasaría a ser un organismo desconcentrado dependiente de la órbita del Ministerio de Seguridad Nacional. Esta modificación forma parte del proceso de reorganización administrativa del Poder Ejecutivo, que a partir de la Ley N°27.742 tenía la atribución de tomar decisiones, que regularmente le competen al Poder Legislativo, pero que en función, de la sesión extraordinaria y limitada de facultades delegadas al Poder Ejecutivo, podian ser tomadas por este, durante un tiempo determinado.

Javier Milei, Presidente de la Nación. Créditos: Reuters.

La transformación buscaba optimizar el funcionamiento del organismo y facilitar la coordinación de las políticas de seguridad nacional, ante el complejo contexto local. De hecho, según explican especialistas en la materia, las capacidades de control y registro de la ANMac estaban totalmente sobrepasadas. Julián Alfie, abogado penalista y miembro de la Red Argentina para el Desarme, había denunciado que la Agencia tenía menos de diez inspectores para el sistema de control y registro nacional de armamento en todo el territorio. 

Teniendo en cuenta este sustancial antecedente, es posible resaltar que la nueva disposición del Registro Nacional de Armas forma parte del proceso de simplificación administrativa que viene llevando a cabo el Estado Nacional, desde la asunción de Javier Milei a la presidencia, para la “incorporación de nuevas plataformas tecnológicas que facilitan la vinculación y las transformaciones entre los distintos organismos que la componen, pero principalmente con los ciudadanos”. En dicho contexto, se había creado, previamente la Plataforma Digital del Registro, denominada “MiRenar”, con el objetivo de “implementar herramientas digitales que optimicen la gestión de trámites ante esta Agencia”. 

Créditos: Instagram de Juan Pablo Allan.

Conforme al Plan de Transformación Digital Integral del Registro Nacional de Armas, se requirió a la Dirección de Sistemas, dependiente de la Dirección Nacional de Administración, Asuntos Jurídicos y Modernización del RENAR, la digitalización del trámite de acceso y obtención de la condición de legítimo usuario de armas de fuego de uso civil, civil condiciones y de materiales de usos especiales. De esta manera, la Dirección de Sistemas presentó el proyecto “CLU Digital”, que finalmente sería publicado el día de la fecha. Con motivo de optimizar y agilizar el acceso y la obtención de la condición de legítimo usuario de armas de fuego, a través de medios digitales, y con la integración de controles automáticos. 

Como se comentó, el trámite en modalidad física seguirá estando contemplado sobre todo para aquellos casos especiales no comprendidos en esta nueva modalidad. Por lo que, se mantienen vigentes las disposiciones anteriores Sin embargo, desde el Gobierno Nacional buscan apelar e instar el uso de esta nueva plataforma digital, para optimizar y facilitar el proceso administrativo, a través de resultados óptimos y eficientes.   

Te puede interesar: El Gobierno oficializa el Comando Unificado del Plan Güemes para reforzar la seguridad en el norte del país

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Modificación del Presupuesto 2025 – Cambios y ajustes en las principales jurisdicciones

Este jueves, a partir de la Decisión Administrativa N°23/2025,...

El Ministerio de Seguridad Nacional actualiza el sistema de datos policiales para “evitar errores judiciales”

El Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia...

Con recortes en las Fuerzas Armadas, el Gobierno Nacional busca financiar IOSFA

El reciente ajuste del Presupuesto 2025, oficializado esta mañana...