El Ministerio de Defensa apostaría a un ex Mercado Libre para ocupar el cargo de Subsecretario de Ciberdefensa

Fecha:

El Ministerio de Defensa prepara un cambio clave en su estructura: el ingeniero Matías Faila, proveniente del sector privado y con una destacada trayectoria en ciberseguridad en Mercado Libre, sería designado próximamente como nuevo Subsecretario de Ciberdefensa. Para muchos, la incorporación representa un giro estratégico, ya que se trata de un perfil más técnico y empresarial para afrontar los desafíos crecientes en materia de ciberdefensa nacional.

matias faila ciberdefensa – 1

Se cree que el nuevo funcionario reemplazaría al General de Brigada (R) VGM Alberto Corvalán, quien había sido designado ad honorem en el cargo a través del Decreto 235/2025, el pasado 5 de marzo. En este contexto, Corvalán se trasladará al Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA), donde ya había ejercido como gerente general entre 2020 y 2021.

Cambios y traspasos: el eje en ciberdefensa

En este contexto de cambios de puesto y modernizaciones, se estima que el General retirado Corvalán dejará su cargo para asumir funciones en IOSFA, donde ya había ejercido como gerente general entre 2020 y 2021. El ingeniero del Ejército argentino dejaría su puesto ad-honorem como Subsecretario de Ciberdefensa para ejercer como Vocero Titular de IOSFA, en medio de la apuesta del Gobierno nacional por revitalizar el Instituto y dar respuestas a sus afiliados. 

Por su parte, Matías Faila ya formaba parte del equipo, como Director de Coordinación de Ciberdefensa. Cabe recordar que, en junio, la Resolución 533 del Ministerio de Defensa publicada en el Boletín Oficial confirmaba la designación, con carácter transitorio y por 180 días, de Faila como Director de Coordinación de Ciberdefensa. El organismo depende de la Subsecretaría de Ciberdefensa, que en paralelo es dependiente de la Secretaría de Estrategia y Asuntos Militares de la cartera de Defensa. 

Matias Faila junto a Karina Milei y Martin Menem. Créditos: Instagram

La designación transitoria del proveniente de Mercado Libre anticipaba una proyección más amplia dentro del organigrama del Ministerio. Por ello, la llegada de Faila es vista como una apuesta por la modernización del área, con una mirada puesta en estándares del sector privado, innovación tecnológica y cooperación público-privada.

Además, la ciberdefensa ha empezado a ocupar espacios en la agenda de la cartera de Luis Petri. Más aún, atravesando un contexto regional e internacional cada vez más complejo en términos de amenazas digitales, con la Argentina como el tercer país de América Latina con más ciberataques.

Te puede interesar: Argentina se consolida como el tercer país con más ciberataques de América Latina 

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El Gobierno Nacional ajusta el Presupuesto 2025 – Transferencias, cargos y bienes recuperados

A partir de la Decisión Administrativa 23/2025, publicada este...

Presupuesto 2026 – ¿Qué se espera de la presentación del Presidente? 

Según se dio a conocer el día de hoy,...