El Gobierno nacional busca acuerdos con gobernadores mientras crece La Libertad Avanza en las encuestas en pleno clima electoral

Fecha:

La política argentina vive una semana clave: el Gobierno nacional busca acuerdos con gobernadores, mientras La Libertad Avanza crece en las encuestas de cara a las elecciones legislativas de octubre. Recientemente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Gobierno de Javier Milei iniciará reuniones con los gobernadores provinciales. 

El objetivo principal es sostener el veto presidencial a recientes leyes aprobadas por el Congreso, como el aumento en las jubilaciones y la declaración de emergencia en discapacidad, que implican un gasto fiscal adicional cercano a los 2 puntos del PBI. Francos remarcó que no todos los mandatarios provinciales tienen la misma postura, y que “hay gobernadores que quieren acordar con nosotros”, expresó. 

A grandes rasgos, podría decirse que la Argentina se encuentra en una etapa política decisiva. Desde el Gobierno, se busca mantener el equilibrio fiscal frente a las tensiones actuales con las provincias y gobernadores. En paralelo, la escena política se mueve rápidamente y las próximas semanas serán claves para delinear los frentes y estrategias de cara a las elecciones legislativas.

Nación versus provincias: en búsqueda de la contención política en medio del clima electoral

Las declaraciones de Francos llegan en un momento en que varios gobernadores promueven proyectos para recuperar fondos coparticipables retenidos por la Nación y buscan reformar la distribución impositiva. El presidente Milei, por su parte, ya adelantó que vetará cualquier ley que implique más gasto público.

En simultáneo, el oficialismo enfrenta momentos clave. De cara a las elecciones legislativas de octubre, La Libertad Avanza (LLA) se posiciona como la fuerza con mayor intención de voto, especialmente en el interior del país. Una encuesta reciente revela que LLA ganaría en 7 de las 8 provincias que renovarán sus bancas en el Senado. 

En paralelo, otra medición nacional sitúa al oficialismo con alrededor del 36 % de intención de voto, por encima del peronismo, el PRO y el kirchnerismo. Estos números podrían consolidar a Milei y su partido como actores centrales en el tensionado panorama político nacional, planteando un nuevo desafío para la oposición: formar alianzas competitivas que puedan enfrentar el fenómeno libertario.

Actuales funcionarios, posibles candidatos

En los últimos días, comenzaron a circular versiones sobre una posible candidatura de Patricia Bullrich en las elecciones legislativas de octubre. El rumor se intensificó luego de que la actual ministra de Seguridad compartiera una foto con Javier Milei en la Casa Rosada.

Sin embargo, Bullrich fue clara al ser consultada al respecto. “No, para nada”, respondió sobre una eventual postulación, “no fue un tema del que se haya hablado”, agregó. Si bien en meses anteriores la ex candidata presidencial había manifestado estar dispuesta a competir “si lo requieren”, hoy prefiere mantener un perfil de gestión al frente del Ministerio de Seguridad.

De manera similar, el actual ministro de Defensa, Luis Petri, se proyecta como candidato de Mendoza. El pasado viernes arribó a su provincia para participar del corte de cinta de una sede de la fundación “Mendocinos por el futuro” en su San Martín natal. En una entrevista con el medio Los Andes, admitió que podría ser candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en las próximas elecciones del 26 de octubre. 

Petri en Mendoza. Créditos: Prensa Mendocinos Por El Futuro

A diferencia de Bullrich, quien desacreditó una postulación actual, Petri destacó que estará “donde el Presidente Javier Milei lo decida”. En paralelo, el ministro habló sobre las leyes que aprobó el Senado “contra el equilibrio fiscal” y remarcó que “son trascendentales, hay que cambiar al Congreso”.

Te puede interesar: ¿Es posible el veto desde el Poder Ejecutivo a las recientes leyes aprobadas por el Senado Nacional?

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El Gobierno Nacional ajusta el Presupuesto 2025 – Transferencias, cargos y bienes recuperados

A partir de la Decisión Administrativa 23/2025, publicada este...

Presupuesto 2026 – ¿Qué se espera de la presentación del Presidente? 

Según se dio a conocer el día de hoy,...