Tras las elecciones en Formosa y el triunfo de Insfrán, Bullrich plantea la intervención federal de la provincia 

Fecha:

Tras los recientes resultados electorales en Formosa y Santa Fe, donde el oficialismo provincial logró imponerse frente a La Libertad Avanza, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich realizó declaraciones contundentes. Las mismas reavivaron el debate sobre la posibilidad de una intervención federal a provincias, que hoy están gobernadas por fuerzas opositoras.

Consultada sobre la situación institucional en Formosa y Mendoza, Bullrich afirmó que “la intervención a una provincia es lo mismo que la elección de un miembro de la Corte Suprema: requiere dos tercios de ambas cámaras del Congreso”, descartando así la posibilidad de que el Ejecutivo avance por decreto. “No tendríamos ninguna posibilidad”, sentenció.

Créditos: Clarín

A su vez, la ministra recordó el antecedente de la intervención a Santiago del Estero en 2004, cuando el Congreso fue convocado de urgencia en pleno receso estival para aprobar la medida ante una situación de violencia institucional. “Estaba incendiada, en medio del fuego y tiros, y el Parlamento actuó junto a las dos Cámaras para poder generar la intervención”, subrayó.

Los términos legales

La intervención federal está prevista en el artículo 6° de la Constitución Nacional. Ello habilita al Gobierno nacional a intervenir una provincia para garantizar la forma republicana de gobierno, repeler invasiones exteriores o a pedido de las autoridades provinciales si han sido depuestas por la fuerza.

Sin embargo, la intervención debe ser aprobada por el Congreso, y sólo puede ser dispuesta por decreto en caso de “urgencia extrema”. Además, debe contar con posterior convalidación legislativa. En la práctica, requiere mayoría de dos tercios en ambas cámaras, lo que hoy La Libertad Avanza no posee.

El debate sobre Formosa

Las declaraciones de Bullrich se dan luego de que el peronismo formoseño, liderado por Gildo Insfrán, obtuviera más del 67% de los votos en las elecciones legislativas y constituyentes del 30 de junio. La ministra calificó la situación como un “desafío directo a la Corte Suprema”, en referencia al fallo que declaró inconstitucional la reelección indefinida en la provincia, aunque sin invalidar el mandato actual del gobernador.

Bullrich sostuvo que, si el oficialismo tuviera los dos tercios en el Congreso, “Insfrán estaría en causal de intervención”, y vinculó la situación con la necesidad de obtener mayor representación legislativa en las elecciones nacionales de octubre: “La gente tiene que saber que si hay algo importante, es la elección de octubre para tener diputados y senadores que hagan las cosas que hay que hacer. Que mantengan el orden económico, público, que mantengan un país sin clientelismos, sin señores feudales. Para esto se necesita tener diputados y senadores que vayan en contra de este status quo”, afirmó.

Bullrich en diálogo con Majul por el medio LN+.

Si bien Bullrich descartó una intervención inmediata, los comentarios reintroducen el tema en la agenda pública. La posibilidad de una intervención federal, en términos legales, sigue siendo remota, aunque el mensaje político hacia los ciudadanos es claro. 

Consultada sobre si el Gobierno actual tuviera los dos tercios en ambas cámaras, intervendría Formosa, Bullrich respondió: “Yo no soy ni ministra del Interior ni jefa de gabinete, mi opinión personal es que Insfrán está desafiando directamente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasándola por arriba y eso es un causal de intervención porque el último eslabón jurídico de nuestro país es la CSDJ. Este hecho que está llevando ahora, más allá de todo el clientelismo, la cantidad de empleados públicos y la forma que maneja la provincia, es un hecho de extorsión a la decisión de la Corte”, afirmó la ministra de Seguridad. “Estas son las cosas que en la Argentina se tienen que terminar”, concluyó contundente. 

Te puede interesar: Las elecciones en Formosa y Santa Fe dieron como ganadores al peronismo y al radicalismo 

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas