Noruega se suma al programa Artemisa de la NASA

Fecha:

Aunque es una incógnita lo que sucederá con el Programa Artemisa, principalmente desde que la administración de Donald Trump presentó un proyecto de presupuesto que le impondría importantes recortes, nuevos miembros se han sumado al mismo.

Específicamente, en mayo Noruega se convirtió en el 55 país en unirse a los Acuerdos de Artemisa. “De esta manera se comprometió con la exploración pacífica, transparente y responsable del espacio”, confirmó la NASA.

La ministra de Comercio e Industria de Noruega, Cecilie Myrseth, firmó los acuerdos en nombre del país durante un evento en la Agencia Espacial Noruega (NOSA) en Oslo.

Christian Hauglie-Hanssen, director general de NOSA, y Robert Needham, Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Noruega, participaron en el evento.

“Este es un paso importante para permitir que Noruega contribuya a una cooperación internacional más amplia para garantizar la exploración y el uso pacíficos del espacio ultraterrestre”, aseguró Myrseth.

Artemisa, un programa inestable

En 2020, Estados Unidos, liderado por el propio Trump, impulsó junto a otras siete naciones signatarias los Acuerdos de Artemisa. Este es el primer conjunto de pautas prácticas para que los países aumenten la seguridad de las operaciones y reduzcan el riesgo y la incertidumbre en sus actividades de exploración civil.

Los Acuerdos de Artemisa se basan en el Tratado del Espacio Ultraterrestre. También tienen en cuenta otros acuerdos, como el Convenio de Registro y el Acuerdo de Rescate y Devolución.

Sin embargo, aunque los Acuerdos Artemisa buscan llevar nuevamente astronautas a la Luna, es una incógnita lo que pasará a futuro.

Esto se debe a que un borrador presentado por la administración Trump cancelaría el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de la NASA.

Además, también cancelaría la cápsula Orion, construida por Lockheed Martin, después de su tercera misión en 2027 bajo el programa Artemisa.

Un resumen presupuestario de la Casa Blanca calificó a SLS y Orion de “extremadamente caros” y que han superado con creces sus presupuestos.

Tal vez te interese: La obsesión de Musk con Marte golpea de lleno a la NASA

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas