Militares surcoreanos anunciaron recientemente que Corea del Norte probablemente recibió ayuda de Rusia para desarrollar un nuevo misil aire-aire. Según Lee Sung-joon, portavoz del Estado Mayor Conjunto surcoreano, “Rusia puede haber tenido algo que ver con los sistemas internos y las piezas”.
Algunos analistas consideran que, tras meses enviando tropas y armas para ayudar a Rusia en su lucha contra Ucrania, Corea del Norte “podría finalmente estar recibiendo algo a cambio”. Principalmente porque, apenas unas semanas antes, Corea del Norte presentó drones de ataque suicida, que según los medios estatales han sido equipados con inteligencia artificial.

Los detalles de estos desarrollos armamentísticos no pueden verificarse completamente debido a la falta de acceso internacional a información y operaciones de Corea del Norte. No obstante, los aparentes avances suscitan preocupaciones internacionales por la posible participación de Rusia en la industria norcoreana, proveyendo al país de tecnología militar avanzada
Corea del Sur y Estados Unidos en alerta
Los grandes oponentes del vecino del Norte, Corea del Sur y Estados Unidos, consideran que la participación de Moscú en este proyecto es indudable. Puntualmente, afirman que sus sospechas son ciertas porque se trata del mismo tipo de armamento avanzado que Corea del Sur está intentando construir para 2032.
Los temores crecen entre ambos, principalmente porque una Corea del Norte sobrecargada podría suponer un problema mayor. Además, podría significar que las estrategias de disuasión alcanzadas alta el momento no han sido lo suficientemente óptimas.

Las autoridades surcoreanas creen que Corea del Norte está tratando de tener suficientes fuerzas nucleares para convertirse en una amenaza significativa que pueda provocar su respuesta. Pero lo más importante es que, si Corea del Sur responde, Pyongyang puede atentar contra Estados Unidos y los aliados occidentales que acompañen su postura.
Un gran ejemplo son las declaraciones de Bruce Bennett, analista principal de defensa en RAND. Bennett afirmó que “Kim Jong Un está tratando de construir una capacidad militar que le permita utilizar parte de sus fuerzas armadas con fines coercitivos, para algunas otras cosas que quiere, como la asistencia económica, porque está haciendo un trabajo miserable en las áreas económicas. Es su forma potencial de intentar resolver algunos de esos problemas”.
Lo cierto es que los peligros de la alianza entre Corea del Norte y Rusia están en el radar de Estados Unidos desde hace tiempo. El pasado mes de enero, el entonces Secretario de Estado, Antony Blinken, declaró que Corea del Norte estaba recibiendo equipamiento y entrenamiento militar ruso.
Una alianza que se fortalece
Corea del Norte y Rusia mantienen una relación excepcional. En la actualidad, ha sido un socio crucial en la guerra contra Ucrania, suministrando una serie de armas que van desde proyectiles de artillería hasta misiles balísticos.
A esto se suma el envío de aproximadamente 11.000 sus soldados al campo de batalla el año pasado para consolidar una mejor ofensiva contra Kiev. Sin embargo, se estima que 4.700 de esos soldados murieron o resultaron heridos, y Corea del Norte ha enviado al menos otros 3.000 soldados al campo de batalla a principios de este año.

Cuando se detectó por primera vez este apoyo, Estados Unidos y sus aliados se preocuparon por la forma en que esa asociación podría desestabilizar a la región. Pero a pesar de los múltiples informes de Corea del Sur, Ucrania y Estados Unidos sobre la implicación de Corea del Norte en la guerra, ninguno de los dos países reconocieron la asociación.
Únicamente el mes pasado, Kim Jong Un anunció que había enviado tropas para “aniquilar y acabar con los ocupantes neonazis ucranianos y liberar la zona de Kursk en cooperación con las fuerzas armadas rusas”. Este último fue el primer reconocimiento formal de una cooperación militar entre ambos países bajo el mandato de Kim.
Ahora, el peor temor de Occidente se estaría volviendo una realidad: Rusia y Corea del Norte compartirían tecnología militar de punta. En caso de confirmarse, revelaría múltiples amenazas para países como Estados Unidos que mantienen una presencia disuasoria en Asia, pudiendo amenazar la estabilidad de toda la región.
Te puede interesar: Reportes informaron que Corea del Norte probó un nuevo misil aire-aire con ayuda tecnológica de Rusia