Milei cierra el evento anual de AmCham Argentina

Fecha:

Invitado al encuentro anual de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, el presidente Javier Milei fue el encargado de realizar el cierre del evento. El slogan de AmCham Summit 2025, competitividad como política de estado, fue abordado por Milei, quien se presentó en público en su primera disertación luego de las elecciones legislativas del 18 de mayo. Argentina como caso de negocios exitoso, inflación, e incluso una posible carrera hacia la reelección para 2027, son algunos de los temas que incluyó el presidente en su discurso.

Apostar en la Argentina

Una de las frases más significativas del presidente hacia el final del evento 2025 de la AmCham giró en torno al desempeño del país en materia económica. Milei afirmó que “Argentina es un excelente caso de negocios”, para luego animar a aquellos aún dubitativos a apostar por el país. “Van a salir ganando”, agregó. Ante empresarios congregados por la celebración anual del encuentro de la AmCham, Milei también hizo referencia a las reformas estructurales como elemento crucial de su política económica. En este sentido, destacó que el Ministerio de Desregulación “le facilita la vida a la gente”, además de impulsar el crecimiento del país.

Javier Milei, en el cierre de la AmCham Summit 2025. Créditos: Oficina del Presidente, Argentina

Siguiendo la temática del evento, Milei hizo énfasis en las medidas que lleva aplicadas su gobierno en pos de lograr el anhelado crecimiento económico. Según el presidente, su administración lleva realizadas 2000 reformas en 500 días. Uno de los grandes artífices de estas reformas, el Ministro de Economía Luis Caputo, fue elogiado por Milei, quien remarcó el equilibrio financiero alcanzado. En la misma línea, el mandatario señaló que el país es uno de los cinco Estados en el mundo que tienen superávit en la línea financiera.

Eliminación total de la inflación para 2026

Uno de los momentos más destacados de la participación de Milei en la AmCham Summit fue su anuncio con respecto a la inflación, un gran flagelo para la nación. Con total firmeza, el presidente informó que para la mitad de 2026, la inflación dejará de existir en Argentina. Continuando con los aspectos más sensibles para el bolsillo de los argentinos, Milei declaró que a pesar del ajuste, la economía creció un 6%, además de afirmar que su gobierno sacó a 10 millones de personas de la pobreza.

Créditos: Jaime Olivos

Haciendo foco en la segunda parte de su gobierno, Milei comunicó que podría postularse como candidato en las elecciones de 2027 “si los argentinos así lo quieren”. Finalmente, el presidente presentó la intervención del Ministerio de Capital Humano como uno de los promotores del crecimiento económico en su gobierno. En los términos del mandatario, el ministerio liderado por Sandra Pettovello juega un papel vital en la implementación de mejoras en alimentación, salud, educación como catalizador del crecimiento económico.

Te puede interesar: Cien días de Trump – ¿cómo está la relación con la Argentina de Javier Milei?

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas