El 16 de mayo de 2025, la Guardia Costera de los Estados Unidos confirmó que sus tres últimos patrulleros clase Island dados de baja, los USCGC Naushon (WPB 1311), USCGC Mustang (WPB 1310) y USCGC Liberty (WPB 1334) serán transferidos a la Armada de Colombia a través del programa de Artículos de Defensa Excedentes (EDA). Esta operación marca el cierre definitivo de un ciclo en el inventario estadounidense, poniendo fin al servicio de esta emblemática clase de patrulleros que, durante décadas, cumplió un rol clave en la seguridad marítima de la nación norteamericana.
Con esta transferencia, las tres recibirán una segunda vida en manos de la Armada colombiana, que sumará capacidades en patrullaje marítimo y control de sus aguas jurisdiccionales. Los patrulleros Naushon, Mustang y Liberty fueron construidos en los astilleros Bollinger, ubicados en Lockport, Louisiana, y fueron diseñados específicamente para la Guardia Costera de EE.UU. con el objetivo de reemplazar a las veteranas clases Point y Cape.

El Naushon fue incorporado el 3 de octubre de 1986 y retirado el 21 de marzo de 2025 en Homer, Alaska; el Mustang entró en servicio el 29 de agosto de 1986 y fue dado de baja el 16 de abril de 2025 en Seward, Alaska; por su parte, el Liberty fue incorporado el 4 de agosto de 1989 y retirado el 29 de abril de 2025 en Valdez, Alaska.
Durante su prolongado servicio, las unidades de la clase Island se destacaron por su participación en misiones de patrullaje costero, búsqueda y rescate (SAR), lucha contra el narcotráfico y combate a la pesca ilegal, operando tanto en escenarios nacionales como internacionales. Su diseño robusto y sus prestaciones técnicas las convirtieron en una plataforma confiable para enfrentar múltiples desafíos operativos.

Cada patrullero está propulsado por dos motores diésel —Paxman Valenta 16RP 200M en las series A y B, o Caterpillar 3516 DITA en la serie C— que les permiten alcanzar velocidades de hasta 30 nudos y una autonomía de 3.380 millas náuticas a 8 nudos. Su casco de acero de alta resistencia, combinado con una superestructura de aluminio, permite alojar cómodamente a una tripulación compuesta por dos oficiales y catorce marineros. En cuanto a armamento, están equipados con un cañón Mk-38 de 25 mm y dos ametralladoras calibre .50, lo que les brinda una capacidad defensiva básica adecuada para tareas de patrullaje.
A lo largo de los años, diversos países han incorporado patrulleros clase Island, ya sea a través de ventas o transferencias similares al programa EDA. Actualmente, estas embarcaciones prestan servicio activo en las fuerzas marítimas de Georgia, Costa Rica, Grecia, Pakistán, Ucrania y Túnez, extendiendo su vida operativa más allá de las costas estadounidenses.
*Créditos de las imágenes: Departamento de Defensa de los EE.UU.-
Tal vez te interese: La Armada de Colombia y COTECMAR acuerdan la construcción de 18 nuevos botes fluviales de bajo calado para equipar a la Infantería de Marina