TRD busca irrumpir con fuerza en el mercado de sistemas anti-drones (cUAS)

Fecha:

TRD Systems cuenta con más de diez años de experiencia en el campo de los sistemas contra aeronaves no tripuladas (cUAS, por sus siglas en inglés) y busca ampliar su base de clientes. Durante la exposición Modern Day Marine en Washington, DC, la empresa singapurense conversó con Zona Militar sobre sus proyectos y clientes, incluyendo algunos en Sudamérica.

TRD ya ofrece una gama completa de soluciones cUAS, que van desde la detección hasta la neutralización mediante interferencia de señales de radiofrecuencia (RF) y suplantación de señales GPS o GNSS. “Nuestros sistemas pueden localizar el dron y neutralizarlo con soluciones no cinéticas”, explicó Denise Ong, Especialista Corporativa Senior, quien destacó la amplia biblioteca de firmas de drones que los sistemas de la compañía pueden identificar y neutralizar.

“Nuestra fortaleza es la detección por RF, y la fuente es nuestra biblioteca de drones; hemos probado y recopilado las firmas de unos 400-500 drones. Sabemos lo que hay ahí fuera, y nuestros usuarios, al usar nuestros sistemas, también pueden identificar lo que hay”, indicó la empresa a ZM. La eliminación de un objetivo consta de dos pasos: conciencia situacional e interferencia.

Colombia ya es cliente de TRD. “Hemos entregado sistemas al gobierno y a las Fuerzas Armadas de Colombia, principalmente sistemas cUAS portátiles”, dijo Ong. Aunque la empresa prefirió no hablar de proyectos específicos, confirmaron que “estamos trabajando en distintas oportunidades, y apuntamos a proyectos más grandes”. TRD también busca aumentar su presencia en América Latina. “Vemos mucho potencial en América Latina para nuestros sistemas cUAS”.

En Modern Day Marine, la compañía exhibió su familia de sistemas portátiles, incluyendo versiones tipo mochila y de mano. Uno de los sistemas presentes en la exposición fue el suplantador de señales portátil Orion-SP HH, que ganó un premio en la reciente feria IDEX 2025 en Abu Dhabi. MDM 2025 fue la primera vez que TRD participó en esta feria comercial estadounidense, aunque también formó parte del Marine Industry Day 2024 para establecer vínculos con el Cuerpo de Marines de EE.UU.

Otros sistemas de detección presentes en MDM fueron la versión tipo mochila Orion-D MP y el Orion-D para instalaciones fijas (también conocido como “Birthday Cake”, o BDC). “Varias fuerzas armadas están interesadas en nuestras versiones portátiles tipo mochila porque se pueden modificar y reconfigurar fácilmente”, señaló Ong. Debido a que el Orion MP es liviano, “podemos ajustar fácilmente el peso y la escala de los bloqueadores e interferidores para adaptarnos a las necesidades militares”, explicó la empresa a ZM.

En cuanto a la clientela, la compañía cuenta con más de 30 clientes a nivel mundial, incluyendo a las Fuerzas Armadas de Singapur. El Departamento de Defensa de Canadá también ha adquirido sistemas de TRD y los ha desplegado en Letonia para apoyar a otros países de la OTAN en el Báltico. Este contrato tiene un valor de 2 millones de dólares estadounidenses y las entregas están en curso. “Un lote fue entregado recientemente”, informó TRD a ZM, y las entregas continuarán ya que “el pedido fue por una gran cantidad de nuestros sistemas”.

Las capacidades de TRD se basan en la eficacia de sus sistemas cUAS y en cómo pueden operar conjuntamente. Por ejemplo, el arma portátil H10 tiene “10 frecuencias para interferencia de drones; es la más avanzada de la industria”, aseguró la empresa a ZM. El H10 tiene diferentes versiones: un sistema portátil ligero (Orion-H10), una versión tipo mochila (Orion-10 MP) y una versión de mayor tamaño (Orion-11+ u Orion-12) que puede instalarse en vehículos o permanecer fija en ubicaciones estratégicas.

Además, los productos cUAS de la compañía pueden operar como una familia de sistemas. “Pueden funcionar entre sí como nodos dentro de una red más amplia, para brindar una cobertura total”, agregó Ong. De cara al futuro, TRD también está explorando soluciones cinéticas para misiones cUAS.

También te puede interesar: Polaris desarrolla un nuevo MRZR Alpha y trabaja en pedidos internacionales

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

Nuevo logro para el Gobierno, la Argentina con la tasa de homicidio más baja de la región

El Gobierno Nacional obtiene un nuevo logro, luego de...

Tras derrota electoral, CABA concesiona el Obelisco por 14.5 millones de pesos para impulsar el turismo

En un contexto político marcado por la reciente derrota...

El Gobierno Nacional continúa la reestructuración estatal con recortes en la estructura de Derechos Humanos

El Gobierno Nacional continúa con el proceso de reestructuración...