Las Fuerzas de Seguridad y la Agencia Federal de Emergencias se despliegan en la Provincia de Buenos Aires ante las masivas inundaciones 

Fecha:

La Agencia Federal de Emergencias (AFE) anunció el despliegue de recursos y personal, en un operativo coordinado junto con las diferentes Fuerzas de Seguridad, en la Provincia de Buenos Aires (PBA), ante las masivas inundaciones que han impactado a los bonaerenses de distintas jurisdicciones. Uno de los despliegues se enmarca dentro de un operativo liderado por la Agencia Federal de Emergencias, que coordina esfuerzos con la Prefectura Naval Argentina (PNA) y la Policía Federal Argentina (PFA), para brindar apoyo y garantizar la seguridad en Zárate, una de las zonas afectadas por las fuertes tormentas. 

En este sentido, la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, comunicó el día viernes que un equipo de la Agencia Federal de Emergencias, que compone su ente ministerial, estaba viajando a la zona afectada, en función de coordinar un operativo junto a los intendentes. Bullrich aseguró una “respuesta rápida ante la emergencia, trabajo en equipo y seguridad a los vecinos”. 

De hecho, el día sábado, la Ministra se dirigió a Zárate para supervisar el operativo conjunto por las inundaciones, junto al Intendente Marcelo Matzkin, la AFE y las Fuerzas Federales. Bullrich aseguró que el Presidente de la Nación, Javier Milei, le pidió estar en el territorio damnificado “coordinando y asistiendo a los municipios bonaerenses y cerca de las familias afectadas por el temporal”. 

Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad, en Zárate. Créditos: Patricia Bullrich, vía X.

Las Fuerzas de Seguridad han tenido un papel fundamental, en el marco de las operaciones de rescate y emergencia, ante las fuertes tormentas e inundaciones que han azotado a la Provincia de Buenos Aires. En un trabajo conjunto, la Agencia Federal de Emergencias y la Prefectura Naval Argentina, bajo la coordinación del Ministerio de Seguridad Nacional y junto a otras de las Fuerzas de Seguridad Federales, desplegaron vehículos y personal en Zárate para asistir a los barrios más afectados por el temporal. La tarea de asistencia en los diferentes municipios bonaerenses fue fundamental para mitigar los efectos de este nuevo episodio climático, tomando la experiencia y el aprendizaje de Bahía Blanca. Cabe recordar que, hace tan solo dos meses atrás, un fenómeno similar impactó en el sur de la Provincia de Buenos Aires, afectando jurisdicciones como Bahía Blanca y Punta Alta, víctimas de las inundaciones. 

¿Qué sucedió en la Provincia de Buenos Aires? 

El día viernes, la Provincia de Buenos Aires enfrentó un fuerte temporal climático. Tras una serie de severas e intensas tormentas en diferentes municipios del territorio bonaerense, en el transcurso del día y la noche comenzaron a registrarse masivas inundaciones. Durante tres días de intensas lluvias, cayeron más de 400 milímetros de agua y más de 7.500 personas debieron ser evacuadas en la Provincia de Buenos Aires, a causa de las inundaciones provocadas por las fuertes precipitaciones. 

Las lluvias han afectado diversos municipios bonaerenses, donde los ríos se han desbordado y las rutas y puentes han debido ser cortados. Algunas de las jurisdicciones más afectadas fueron Zárate, Campana, San Antonio de Areco y San Pedro. El Gobierno Nacional y Provincial han impulsado diferentes operativos de emergencia en las áreas afectadas, a través de misiones de búsqueda y rescate, como así también de asistencia, en función de ayudar a todos los bonaerenses que huyeron de sus hogares, a causa de las inundaciones. Ambos gobiernos estuvieron organizando y ejecutando operaciones de emergencia, a partir del envío de vehículos de rescate, alimentos, agua y mantas para las víctimas de las inundaciones.

Operación de rescate en Zárate. Créditos: Prefectura Naval Argentina.

Un informe emitido por el Gobierno Provincial, indica que aproximadamente más de 3.000 personas se encuentran alojadas en centros de evacuación. Adicionalmente, 4.400 personas han sido rescatadas de las inundaciones. Mientras que, muchas otras se desplazaron voluntariamente de sus hogares. Hasta el momento, el temporal ha dejado como saldo dos personas fallecidas. Pese a ello, las autoridades comunicaron que los rescatistas están buscando a tres personas desaparecidas, según los registros y las denuncias emitidas hasta la fecha. 

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, atribuye y responsabiliza el evento del temporal al cambio climático. “Este evento es absolutamente extraordinario, es el clima, está cambiando, se llama cambio climático” declaró el Gobernador recientemente, en comunicación con Crónica TV. Desde el Gobierno Provincial, recomiendan a la población quedarse en sus hogares, ante las alertas vigentes por nuevas lluvias, y tomar las precauciones necesarias. 

Te puede interesar: El Ministerio de Seguridad autoriza a la Prefectura Naval a que una flota de pesqueros chinos ingresen a la ZEE por alerta meteorológica

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El impacto de las elecciones porteñas en el Gobierno Nacional

Las elecciones porteñas, que se han celebrado en la...

El gobierno argentino avanza en la reducción de intervención estatal en el agro bajo la gestión de Sturzenegger

Bajo la dirección del ministro de Desregulación y Transformación...