El gobierno de los Estados Unidos ha autorizado la venta de un paquete de sostén logístico para la flota de cazas F-16 de la Fuerza Aérea de Emiratos Árabes Unidos. La noticia, dada a conocer el 12 de mayo, se desprende de una de las más recientes notificaciones elevadas por el Departamento de Estado al Congreso estadounidense, a fin de aprobar la operación a través del Programa FMS.
A mediados de la década de los 90, los Emiratos Árabes Unidos se encontraban evaluando a diversos candidatos para renovar su flota de combate. Entre los candidatos finales se hallaban el F-16 de Lockheed Martin y el Rafale de Dassault. Para 1998, el gobierno del emirato anunció oficialmente que la propuesta estadounidense había sido la seleccionada.

Posteriormente, la Fuerza Aérea de Emiratos Árabes Unidos recibiría un total de 80 cazas F-16E/F Block 60, los cuales se encontraban equipados con una amplia panoplia de armamento compuesto por nuevos misiles aire-aire AIM-120 AMRAAM, misiles AGM-84 Harpoon, misiles antirradiación HARM y bombas guiadas por láser.
Con estos antecedentes, y buscando garantizar la operatividad de una de las principales plataformas en servicio con la fuerza aérea del emirato, el gobierno de EAU solicitó al de Estados Unidos la adquisición de un paquete logístico valuado en US$ 130 millones, el cual se suma a una previa autorización valuada originalmente en US$ 40 millones.
Según lo publicado por la Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad (DSCA), este paquete de apoyo y sostén logístico se compone de “… equipos de reprogramación incorporados para pruebas de municiones comunes (CMBRE); equipos de apoyo para municiones; equipos de repuesto y de apoyo para dispositivos de visión nocturna (NVD); repuestos, consumibles y accesorios; apoyo de reparación y retorno; entrega y soporte de software clasificado y no clasificado; publicaciones y documentación técnica, tanto clasificadas como no clasificadas; inspecciones en el sitio; estudios y encuestas; apoyo logístico para transporte; y servicios de apoyo técnico, de ingeniería y logístico por parte del Gobierno de los EE. UU. y contratistas”.

A su vez, desde el Departamento de Estado se ha indicado que: “Esta venta propuesta respaldará la política exterior y la seguridad nacional de los Estados Unidos al contribuir a mejorar la seguridad de un importante socio en materia de defensa. Los Emiratos Árabes Unidos son una fuerza para la estabilidad política y el progreso económico en Medio Oriente”.
Añadiendo: “La venta propuesta mejorará la capacidad de los Emiratos Árabes Unidos para defender su soberanía e integridad territorial, a fin de cumplir con sus necesidades de defensa nacional. Los Emiratos Árabes Unidos no tendrán dificultad en incorporar este equipo y servicios a sus fuerzas armadas”.
Tal vez te interese KAI busca posicionar su caza KF-21 como opción para equipar a la Fuerza Aérea de Emiratos Árabes Unidos, frente al F-35 de los EE. UU.