Las defensas de Estados Unidos podrían verse superadas por la capacidad de los misiles balísticos de Corea del Norte

Fecha:

Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos sostiene que el país podría verse superado en cuanto a capacidades por los misiles balísticos que posee Corea del Norte. La evaluación, proporcionada recientemente por la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), menciona además que Pyongyang ha probado con éxito misiles balísticos con el alcance suficiente para impactar el territorio estadounidense.

Actualmente, Estados Unidos dispone de un sistema de defensa antimisil conocido como Defensa Terrestre a Medio Curso, o  Ground-based Midcourse Defense (GMD), diseñado para interceptar ojivas nucleares de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) que puedan proceder de Corea del Norte. Este sistema cuenta con 64 silos interceptores ubicados en dos bases militares: una en Alaska y otra en California. Por su parte, Pyongyang es uno de los nueve países con capacidades intercontinentales, con un arsenal estimado de 50 ojivas nucleares.

Además, el informe también detalla que Corea del Norte dispone actualmente de “10 o menos” ICBM que se lanzan desde tierra, cada uno con un alcance superior a 5.500 kilómetros y con capacidad para transportar múltiples ojivas nucleares. No obstante, la DIA estima que esta cifra podría aumentar a 50 misiles para el año 2035. A su vez, el informe no incluye los misiles lanzados desde submarinos, en especial aquellos con capacidad potencial de portar carga nuclear, teniendo como antecedente un lanzamiento reportado en 2023.

Uno de los ensayos más recientes de Corea del Norte se produjo en octubre del 2024, cuando el país realizó una prueba de un ICBM que, según la información divulgada, tendría un alcance potencial de hasta 15.00 kilómetros, lo suficiente para alcanzar cualquier punto del territorio continental de Estados Unidos. “No hay parte del territorio nacional que no pueda ser alcanzada por los ICBM actuales”, advirtió la agencia, que actúa como uno de los principales organismos de apoyo al Pentágono.

No obstante, a las semanas de ese lanzamiento, Corea del Norte realizó una nueva prueba, sosteniendo que se trató del primer lanzamiento de su más moderno misil balístico intercontinental (ICBM), el Hwasong-19. Sumado a ello, hace tan solo unos días Kim Jong Un supervisó las pruebas de misiles que simularon ataques nucleares contra ejercicios de Estados Unidos y Corea del Sur, demostrando las capacidades del Hwasong-11A y otros sistemas.

Frente a este escenario, desde la Agencia de Inteligencia se plantea un desafío para el sistema de defensa GMD, el cual requeriría hasta cuatro interceptores por cada ojiva de ICBM enemiga. “En la próxima década, las amenazas con misiles contra el territorio estadounidense, provenientes de sistemas convencionales y nucleares más avanzados, se expandirán en escala y sofisticación”, sostiene el informe. En paralelo, la administración del presidente Donald Trump impulsa el desarrollo de una versión estadounidense del sistema de defensa aérea israelí, popularmente conocida como “Cúpula de Hierro”, que en este caso sería denominada “Cúpula Dorada”.

Sin lugar a dudas, el informe de la Agencia de Inteligencia de Defensa refuerza la preocupación creciente sobre el desarrollo armamentístico norcoreano y su potencial para superar los sistemas de defensa actuales. En un escenario donde las capacidades misilísticas de Pyongyang podrían triplicarse hacia el 2035, Estados Unidos enfrenta el desafío de reforzar sus sistemas de intercepción y evaluar nuevas estrategias ante una amenaza que no muestra señales de retroceso. Esta situación se vuelve aún más relevantes considerando que, para la nueva administración de la Casa Blanca, Asia se ha convertido en el foco prioritario de su política exterior y de defensa, en medio de una creciente competencia con potencias como China, y una postura cada vez más desafiante por parte de Corea del Norte.

Te puede interesar: El nuevo destructor de la Armada de Corea del Norte demostró sus capacidades con el lanzamiento de un misil de crucero Hwasal-2

Publicidad

Redaccion
Redaccionhttp://www.elestrategico.com
Equipo de redacción de El Estratégico

Dejá una respuesta

Compartí esta noticia

Suscribite a El Estratégico

Más leídas

Noticias
Últimas

El Gobierno planea nuevas reformas económicas 

El Gobierno Nacional planea realizar nuevas reformas económicas, en...

Diputados exigen respuestas al Poder Ejecutivo sobre la crisis en FAdeA 

La Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” (FAdeA),...

Caída de la natalidad, inflación en descenso y el impacto en el consumo, cifras que preocupan a la Argentina

Argentina, sin dudas, atraviesa una período de múltiples cambios...